historia del computador

Post on 15-Jan-2017

81 Views

Category:

Devices & Hardware

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Origen del computadorPaola Gervacio – 2015-2552

¿Qué es una computadora?

Es un aparato capaz de recibir, procesar y almacenar información, este puede realizar operaciones lógicas y aritméticas de forma automática, esta funciona a base de electrónica digital, es decir que interpreta señales digitales que las interpreta como ceros y unos (0 y 1).

¿Qué es una pascalina?

Fue el primer aparato sumador mecánico construida por Blaise con el fin de ayudar a su padre, Etienne Pascal, un recaudador de impuestos,en la agotadora actividad desumar y restar largas secuencias de números.

¿Qué es la máquina analítica?

Fue la base del diseño de un computador moderno de uso general, creada por el profesor británico de matemáticas CharlesBabbage. Representó un pasoimportante en la historia delcomputador.

¿Qué es el telar automático?

Máquina utilizada para fabricar tejidos con hilo u otras fibras. Un tejido fabricado con un telar se produce entrelazando dos conjuntos de hilos dispuestos en ángulo recto. Los hilos longitudinales se llaman urdimbre, y loshilos transversales se denominan trama.

¿Qué es la maquina tabuladora?

Era una maquina que utilizaba un sistema de tarjetas perforadas para hacer complejos cálculos de manera rápida y eficiente.

¿Qué es la máquina Mark I?

Conocido como Harvard Mark, fue el primer ordenador electromecánico, construido en la universidad de Harvard por Howard H.Aiken en 1994 con la subvención de IBM.

ENIACENIAC (Electronic Numerical Integrator And Computer), conocida como la primera computadora electrónica digital programable.Ésta computadora era modular, Veinte de los cuales eran acumuladores, los que se encargaban de sumar, restar y almacenar. Los datos viajaban en buses (llamados trays) a través de todos los componentes.

Generaciones del computadorDesde los bulbos hasta la inteligencia artificial.

1ra generaciónEmplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas.

2da generaciónEl transistor hizo posible una nueva Generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación. Sin embargo el costo seguía siendo una porción significativa del presupuesto de una Compañía. Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.

3ra generación

Emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.

4ta generaciónDos mejoras en la tecnología de las computadoras marcan el inicio de la cuarta generación: el reemplazo de las memorias con núcleos magnéticos, por las de chips de silicio y la colocación de Muchos más componentes en un Chip: producto de la micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador y de chips hizo posible la creación de las computadoras personales (PC).

5ta generaciónCada vez se hace más difícil la identificación de las generaciones de computadoras, porque los grandes avances y nuevos descubrimientos ya no nos sorprenden como sucedió a mediados del siglo XX. Hay quienes consideran que la cuarta y quinta generación han terminado, y las ubican entre los años 1971-1984 la cuarta, y entre 1984-1990 la quinta. Ellos consideran que la sexta generación está en desarrollo desde 1990 hasta la fecha.

Tiempo UNIXEs un sistema para la descripción de instantes de tiempo: se define como la cantidad de segundos transcurridos desde la medianoche UTC del 1 de enero de 1970, sin contar segundos intercalares. Es universalmente usado no solo en sistemas operativos tipo-Unix, sino también en muchos otros sistemas computacionales.

Primera computadora en salir de el planeta

La primera computadora en salir de nuestro planeta fue a bordo del apolo, la primera nave espacial en llegar a la luna, gracias a ella pudo ser posible este viaje.

SuperComputadorasPara julio de este año (2015) la computadora mas poderosa es propiedad del gobierno estadounidense, llamada VULCAN, seguida por JUQUEEN de origen europeo.

top related