homeostasis: base del mec plataforma de los indicadores

Post on 23-Jan-2016

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Homeostasis: Base del MECHomeostasis: Base del MEC

Plataforma de los Indicadores

MEC e indicadores

El Ciclo MEC es concebido como un proceso de generación de conocimientos para la gestión, orientada a comprobar mediante indicadores, las hipótesis implícitas en los objetivos del proyecto, para validar y mejorar estrategias y/o tácticas.

INSTR

UM

ENTA

CIÓ

NMARCO REFERENCIAL

HIPÓTESIS: Objetivos

VARIABLESCaracterísticas

del concepto

DIMENSIONESPropiedades de la variable

INDICADORESMiden dimensiones

de la variable

OPERACIONALIZACIÓNDefinición, medición y

análisis de las variables

MEC e indicadores

Concepto

Según la OCDE, los indicadores son: “Un valor numérico que provee una medida para ponderar el desempeño cuantitativo y/o cualitativo de un sistema”.

5

Ejemplos

% de ejecución de egresos.% de uso de puestos de trabajo.% uso de instalaciones.Usuarios atendidos.Ejecución del plan.Grado de concentración.Grado de concordancia.Grado de cumplimiento.Grado de incidencia.Grado de información.Grado de oportunidad.

Grado de racionalidad.Grado de satisfacción.No. de personas a jubilarse.No. de equipos fuera de servicio.Numero de horas extras.Porcentaje de vacantes.Presupuesto ejecutado.Rastreo post compra.Servicios prestados.Tiempo de entrega.Unidades movilizadas.

Tipologías

INAP SHCP TSJDF INE MIR

Corporativo Cobertura GestiónEstratégicos

Actividades

Estratégico Calidad Proyecto TácticosComponentes

Operativo Eficiencia Estratégico Gestión Propósitos

Alineación de recursos Cobertura OperativosFin

Impacto Servicio

Tipologías

COBERTURA

CALIDAD

EFICIENCIA

ALINEACIÓNDE RECURSOS

IMPACTO

• Logro de objetivos

• Congruencia entre recursos aprobados y

suministrados y su equidad

• Productividad y aprovechamiento de recursos

• Características o atributos de productos / servicios y

satisfacción de usuarios

• Mide alcance de la población o universo

objetivo

Tipologías

Construcción de Indicadores

III(1) Nombre – Cálculo – Tipo

(2) Línea Base – Estatus – Meta – Umbral(3) Fuente – Período – Responsable

I Objetivos y Riesgoscuantificables

II Establecer Indicadores vía VDI + AFC + KPIsV Tablero de

ComandoIV Catálogo de

indicadores

1

Nombre significativo y auto-explicativo.Cálculo: Forma puntual de obtenerlo. Identificar sus factores.Establecer Tipo.

2

Línea Base: Valor de arranque de la variable bajo observación.Estatus: Valor medido/real de la variable en el momento acordado.Meta: Valor que se quiere lograr o mantener.Umbral: Espacio comprendido entre los valores mínimo y máximo que el indicador puede tomar en la escala establecida (semáforo).

3

Determinar fuentes de información.Horizonte de la medición.Responsables de recolección y de análisis de la información.

Catálogo de indicadores

Es el proceso de especificación completa, documentación, divulgación e inclusión entre los sistemas de operación del negocio de los indicadores de gestión.

FICHA TÉCNICA  ORGANIZACIÓN FECHA

ÁREANOMBRE INDICADOR

TIPO

DESCRIPCIÓN GENERAL

MÉTODO DE CÁLCULO

LÍNEA BASE

META   ESTATUS

     

UMBRAL

FUENTEPERIODICIDADRESPONSABLE RECOPILACIÓN RESPONSABLE ANÁLISIS FIRMAS

Validación de indicadores

C ¿Está el indicador claramente formulado?R ¿Es el indicador suficientemente representativo?E ¿El indicador se puede medir de manera práctica y económica?M ¿Están las variables del indicador suficientemente definidas para asegurar que lo que se mide hoy es lo mismo que se medirá en cualquier tiempo?A ¿Es el indicador tan directo como para garantizar que la determinación de su desempeño no sea complicada ni problemática?

17

Teoría sobre Indicadores IITeoría sobre Indicadores II

AMDG

top related