hpb

Post on 08-Jul-2015

712 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

GeneralidadesÓrgano glandular del aparato 

genitourinario 

Forma de castaña

Localización:

Anterior  al recto,  caudal  de 

la vejiga urinaria, posterior a 

las vesículas seminales. Peso normal: 20 g  mide 28 a 30mm de altura ,40mm de ancho, y 25mm de espesor.

color rojizo, de consistencia firme y elástica  al tacto.

Función

División de Lowsley

División de McNealZona periférica:

Subdivisión más grande.Contiene el 70 % del tejido glandular.Adenocarcinomas.

Zona Central:25% del tejido glandular.Posibilidad baja de Adenocarcinomas.

Zona periprostática:

Rodea la uretra proximal.

Zona más pequeña.

Zona de transición:

4-5% del tejido glandular.

HPB.

Estroma fibromuscular  Tejido fibroso y musc. Liso

Vista craneal

Definición.

Aumento de la masa de la glándula debido a hiperplasia del estroma y células epiteliales prostáticas, con

formación de nódulos grandes bien delimitados en la región periureteral de la próstata.

Epidemiología

Patogénesis

Etiología y patogenia.

Principal componente del proceso hiperplasico es la alteración de la muerte celular.

Los andrógenos no solo aumentan la proliferación celular sino que también inhiben la muerte celular.

DihidrotestosteronaTestosterona5α reductasa tipo 2

Receptor de andrógenos

nucleares (RA)

Receptor de andrógenos

nucleares (RA)

Transcripción de genes dependientes

de andrógenos> FGF, en especial, FGF-7

> Producción de células del estroma < muerte de células epiteliales

> Producción de células del estroma < muerte de células epiteliales

Células del estroma responsables de HPB

Etiología y patogenia.Teorías de patogénesis de HPB:

Hipótesis de la dihidrotestosterona y la edad.Desequilibrio estrógenos/testosterona.Interacción epitelio estroma.Reducción de la apoptosis.Teoría de las células madres.

Síntomas.

Síntomas“Prostatismo” Síntomas del tracto

urinario inferior o síntomas urinarios bajos.

Obstructivos Irritativos

• Chorro débil• Pujo• Chorro intermitente• Goteo postmiccional• Retención de orina• Incontinencia por rebosamiento

• Polaquiuria• Nicturia• Disuria• Urgencia urinaria• Tenesmo vesical• Incontinencia de urgencia

Porque se producen los síntomasFACTORES MECANICOS: Resistencia anatómica al

paso de la orina por compresión de la uretra causada por la hiperplasia prostática.

FACTORES DINAMICOS: Disminución de la caída normal de la resistencia de la salida vesical durante la micción por hipertonía simpática

¿Se levanta a orinar en las noches?

¿Esta reducido su chorro de orina?

¿le preocupa algunos síntomas de su vejiga?

Pte acostado ó en decubito dorsalAbdomen expuesto Piernas flexionadas

Objetivo: adecuada palpación bimanual de la próstata

Se inspecciona el anoano en busca de lesiones:

HemorroidesFisurasTumorescondilomas

Grado Grado Peso en Peso en gramosgramos

Protusión a Protusión a la luz del la luz del recto (%)recto (%)

Equivalencia Equivalencia

I 20-40 25 Limón pequeño

II 40-60 25-50 Limón mediano

III 60-80 50-75 Limón grande

IV > 80 75-100 Naranja

1. Antígeno específico de próstata2. Ecografía3. Otros examenes

TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO

Inhibidores 5 alfa-reductasaFinasterida

Tipo 2, 20-30% diminución volumenMejoría 3-4 pts Tabla1,5-2,5mL/s aumento flujo urinarioPSA disminuye 50%

Efectos Secundarios6% Diminución de la libido 8% Disfunción eréctil4% Merma el volumen del eyaculado

Síntomas del tracto urinario moderado a severo, Vol 30-40gr

3 a 6 meses

Bloqueadores Alfa-adrenérgicosTerasozina, Doxazocina, Tamsulozina y Alfusozina.

4-6 puntos de la Tabla2 a 3 mL/s +Flujo urinario máx.

Efectos SecundariosCefaleaMareoHipotensión posturalCongestión nasalEyaculación retrograda

48 horas

Terapia CombinadaFinasterida+Doxazocina

Reduce riesgos progreción y retenciónurinariaReducción del volumen prostático 30%Síntomas Moderado a Severo y Vol >40grNo POS

FitopreparadosAntiflogísticasInhibidoras 5 alfa-reductasaAntiandrogénicasBloqueadoras del metabolismo del colesterol

Ninguna ha sido probada por modelos clínicos serios

TRATAMIENTO QUIRÚRGICOMas eficaz y duradero.Resección Transuretral de la Próstata (RTU)

Retención urinariaInfecciones urinarias recurrentes secundarias a

obstrucciónHematuriaInsuficiencia Renal Crónica secundaria a la obstrucciónCálculos vesicales secundarios a la obstrucción

Tratamientos mínimamente invasivosTermoterapiaStents o férulas intrauretralesBalones dilatadoresTUNALáser Prostatomía

Cirugía AbiertaLa mas invasiva y efectivaHospitalización 3-4 días + Uso de sonda vesicalComplicaciones:

Sangrado Estrechez uretral Riesgo de incontinencia

RTUEstándar de OroComplicaciones:

Sangrado Estrechez de la Uretra Incontinencia

top related