identificación de bacterias ácido lácticas (bal) a partir de yogurt

Post on 30-Jun-2015

989 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CARACTERIZACION E IDENTIFICACION DE BACTERIAS ACIDO LACTICAS APARTIR DE YOGUR REGENERIS

INTEGRANTES:

NATALIA DE LA HOZ

NADIMA RODRÍGUEZ

LAURA CORDERO

MICROBIOLOGÍA VI.

INTRODUCCION

Las bacterias acido lácticas son bacterias Gram (+), catalasa (-), oxidasa(-),nitrato(-), glucosa (+) fermentadoras y productoras de ácido láctico, tienen como función en la industria brindar ciertas cualidades a los alimentos y protegerlos contra la acción de otros organismos dañinos.

Uno de ellos pueden ser los lactobacillus los cuales aportan al producto un buen cuidado.

OBJETIVO

Caracterizar bacterias ácido lácticas probióticas aisladas de un alimento lácteo ( yogur regeneris)

IMPORTANCIA

El yogurt es un alimento que se obtiene mediante la fermentación bacteriana de la leche, lo que hace que la lactosa se transforme en acido láctico y por tanto su textura sea mas espesa y sabor mas acido y concentrado. Normalmente en el proceso de fermentación se incluyen diferentes cepas bacterianas benéficas conocidas como probióticos, las cuales benefician la salud al reforzar la flora bacteriana intestinal que trabaja en procesos de defensa inmunológica del cuerpo.

JUSTIFICACIÓN

los Probióticos son bacterias presentes en los alimentos, iguales a los que se alojan en el intestino humano, los cuales, al llegar a ese destino, potencian las propiedades de la flora intestinal, contribuyen a reforzar el sistema inmunitario y mejoran la salud.

El consumo de probióticos puede ayudarle a nuestro organismo a fortalecerse o a combatir algunos males.

Brinda beneficios en : boca , piel , tracto urinario , sistema inmunitario ,

alergias , gastritis, astenia .

METODOLOGÍA

Las cepas de BAL fueron aisladas a partir de muestras de yogur regeneris

Caldo MRS

Pre-enriquecimiento

Se le adiciono parafina liquida para darle

condiciones de anaerobiosis al caldo MRS

Se incubaron a 32ºc

Seguido del pre-enriquecimiento se realizo una siembra

por aislamiento

Asimismo fueron sometidas a una jarra de anaerobiosis como recipiente ideal para realizar incubaciones en anaerobiosis

Tras la incubación las colonias blancas que crecieron en el medio MRS se les practico pruebas de catalasa y tinción de gram .

Catalasa negativa

Bacilos gram +

RESULTADOS Se aislaron microorganismos a partir de un

alimento lácteo (yogur regeneris) utilizando el medio MRS con azul de anilina, presentaron características diferentes en tamaño, borde, elevación.

Los resultados de la caracterización de los microorganismos , muestran que las cepas cumplieron con las características deseadas para microorganismos probióticos

CONCLUSIÓN

Las bacterias acido lácticas son microorganismos que se pueden encontrar en la leche y algunos derivados lácteos tal es el caso del yogurt son capaces de fermentar monosacáridos o polisacáridos para transfórmalos en ácidos como láctico, que se de dan atreves de rutas metabólicas como la glucosa como fuente de energía para lograr la producción del metabolito deseado.

top related