ii presentación ena harvey agrotourismo iica brasil•agrocamping • cabañas y hospedajes...

Post on 16-Nov-2020

2 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Experiencias gastronomicas

rurales

Experiencias gastronomicas

rurales

1

PROYECTO TRES-LAGOS, GUYANAPROYECTO TRES-LAGOS, GUYANA

2IICA Guyana & Kellogg

Foundation

3

• Agrocamping

• Cabañas y Hospedajes campestres

• Gastronomía local

• Artesanías

Pangipuilli, Chile

• Artesanías

• Productos locales (Quesos, manjares,

mermeladas, artesanías, criaderos de jabalí)

• Granjas

• Caminatas – Senderos

• Pesca deportivaRed Turismo Rural Sietelagos - Panguipulli- Región de los Ríos

• Basado en el modelo experimental de turismo de la Toscana

Republica Dominicana

(Camino del vino)

• Una serie de rutas que valoran el café cultivado usando técnicas sostenibles y certificación como marca de fábrica de la calidad (el café de Jamao)

• Ucodep comenzó la fundación de un consorcio de productores (Coscafé), que ha permitido un aumento del 360% en sus rentas durante los últimos años lo que ha implicado el progreso de los productores locales.

buffbavalleyja.comJamaica

MuseumMuseumMuseumMuseum

Plantation toursPlantation toursPlantation toursPlantation tours

Nature WalkNature WalkNature WalkNature Walk

Grenada

Nature WalkNature WalkNature WalkNature Walk

CaféCaféCaféCafé

Gift ShopGift ShopGift ShopGift Shop

Produce stallProduce stallProduce stallProduce stall

Agro-HeritageAgro-Heritage

Turismo ComunitarioVerte Valee

Plantacion de Cafe

Guadeloupe

8

Turismo comunitario,

JAMAICA & BARBADOS

Festivales Culinarios

10

Modelo Nevis – 15 anos

• Mercado liderizado por Four

Seasons Resort (FSR)

Mejores Praticas

Seasons Resort (FSR)

• El enfoque multifacético envuelve

actividades comunes de los

productores, investigación y

extensión en una producción y un

sistema de comercialización

supervisados.

Proyectos Jardines Escuela

•9 escuelas primarias que

plantan hierbas para abastecer a

los 2 mayores hoteles .

12

Adopta –un-Granjero:

Los Granjeros suministran

productos frescos a 7 hoteles

y 3 restaurantes

PeriodPeriod No. of No. of

FarmersFarmers

No. of HotelsNo. of Hotels Total Sales Total Sales

TT$TT$

RemarksRemarks

20042004

/ /

20052005

88 11 $80,000$80,000 PilotPilot

20062006 1212 1010 $330,000$330,000 28 direct 28 direct

13

20062006 1212 1010 $330,000$330,000 28 direct 28 direct supplierssuppliers

20072007 55 88 $720,000$720,000

20082008 66 7 7

3 3 restaurantsrestaurants

$M1.2$M1.2 ↓↓volume volume

↑↑pricesprices

PRODUCE

Demand/lb Value EC($)

Per wk.

Value/Yr.

Local

Value/Yr.

ImportedWk Year

Fruits:

Honey dew

Cantaloupe

Watermelons

Pineapple

2,200

2,200

2,400

3,000

114,400

114,400

124,800

156,000

4,400.00

4,400.00

4,200.00

9,000.00

228,800.00

228,800.00

218,400.00

468,000.00

429,000.00

359,216.00

218,400.00

717,600.00

Vegetables:

Tomatoes

Cherry Tomatoes

Green Bell Peppers

Yellow Bell Peppers

Squash Zucchini

2,000

80

450

500

550

550

104,000

4,160

23,400

26,000

28,600

28,600

5,500.00

400.00

1,125.00

3,500.00

1,100.00

880.00

286,000.00

20,800.00

58,500.00

182,000.00

57,200.00

45,760.00

395,200.00

37,440.00

90,324.00

192,000.00

118,690.00

44,330.00Squash Zucchini

Cabbage

Romaine Lettuce

Cauliflower

Broccoli

Red cabbage

550

1,800

550

500

200

28,600

93,600

28,600

26,000

2,500

880.00

6,300.00

2,200.00

2,025.00

300.00

45,760.00

327,600.00

100,100.00

78,000.00

3,600.00

44,330.00

332,280.00

114,400.00

105,300.00

540.00

Condiments/Herbs:

Parsley

Coriander/Cilantro

80

10[1]

4,160

520

480.00

70.00

24,960.00

3,640.00

30,492.80

9,360.00

TOTAL 45,580.00 2,332,160 3,194,5723

[1] The demand for coriander/cilantro depends on the menu at the time.

35-Kilowatt Translucent BIPV Solar Array

Extensive guttering system for rainwater catchement

Aquaponics: Farming Fish and Vegetables Together

CAPE Systems, InaguaBahamas

15

Earth Architecture Lab and Admin BuildingsCasuarina timber frame

Semi-recirculating grow out tanks

Aquaponics & Aquaculture

16

BiofuelBiofuel

Cocinando con biogas

Guyana

17

-

VENTAJAS DE LOS GRAJEROS

•• Mejoría en los Precios Mejoría en los Precios

•• Volumen creciente de ventas de vegetales Volumen creciente de ventas de vegetales

•• Nuevos clientes identificados Nuevos clientes identificados

•• Crecimiento de los ingresos de las ventasCrecimiento de los ingresos de las ventas

•• Mejoría en las prácticas de producción: Mejoría en las prácticas de producción:

manejo de fertilizantes, registros contables, manejo de fertilizantes, registros contables,

métodos de cosecha y empaquetadométodos de cosecha y empaquetado

•• Desarrollo de Capacidades Desarrollo de Capacidades –– Entrenamiento Entrenamiento

de los granjeros de los granjeros

•• Mas tiempo disponible para cultivarMas tiempo disponible para cultivar

Ventajas para los Hoteleros

• Oportunidades debido a ventajas de la

comercialización :

• Reducción de los impactos al medio ambiente

debido a las emisiones de CO 2

• Experiencia local auténtica • Experiencia local auténtica

• Responsabilidad corporativa

• Iniciativas agrícolas locales sostenibles

• Renta creciente a partir de las visitas

frecuentes y de la promoción

CADENAS DE LOS PRODUCOS PROCESADOS CADENAS DE LOS PRODUCOS PROCESADOS

20

ARTESANIAS Y SOUVENIRSARTESANIAS Y SOUVENIRS

21

Productos sanos para los Spas y para tratamiento

ecológico

Productos sanos para los Spas y para tratamiento

ecológico

22

Comercio y

Agronegocios

FinanciamientoEnergia

Y

El Ambiente

POLITICAS – UNA ABORDAJE POLITICAS – UNA ABORDAJE

MULTI-SECTORIAL

AgroturismoDesarrollo

Rural

Sistemas de

Agro-

Alimentario

Salud

Turismo

LOS ASUNTOS TRANSVERSALES

Asistencia

Capacitacion

Manejode Riesgo Estandares

de Calidad

Marketing

Des-

envolvimentode Agroturismo

Recursos

Financieros

TecnicaMarketing

Politicas

TURISMO RURAL EN SAO PAOLO

25

BRECHAS CLAVES

• Deficiente proceso de identification, ordenamiento y articulacion de los emprendimientosarticulacion de los emprendimientos

• Ineficientes e insuficientes medios de informacion

• Programas de financiamiento son diferentes y variados

• Un gran vacio conceptual y la falta de homologacion de los criterios y conceptos alrededor la categoria turismo rural

• Ausencia de una legislation especifica para el segmento

• Falta promocion, capacitacion especializada

• Las instituciones que debieran promover el desarrolloestan desarticuladas

• Redes al nivel político e institucional

• Capacitación y formación

• Recursos (técnicos y financieros)

• Promoción

TRABAJANDO JUNTOS

• Promoción

• Marketing

• Papeles y responsabilidades

ena.harvey@iica.intena.harvey@iica.intwww.iica.int

top related