impacto de la formaciÓn tÉcnica mediada por tecnologÍas alianza : paraguay 2009 – 2013

Post on 01-Mar-2015

10 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IMPACTO DE LA FORMACIÓN TÉCNICA MEDIADA POR

TECNOLOGÍAS

Alianza :

Paraguay 2009 – 2013

I. FUNDAMENTACIÓN• La visión del Centro Educativo TERCER MILENIO

es identificar los mecanismos más apropiados para generar mayores y mejores articulaciones entre el sistema educativo, los procesos de cambio a los que se enfrenta la sociedad y mayor beneficio para los educandos.

• Abordar la formación para el trabajo con una nueva modalidad atendiendo las características de la demanda laboral.

1.1. LOS FINES

• Facilitar salida laboral, considerando tendencias como la del autoempleo para el cual es clave la educación para el trabajo.

1.2 OBJETIVOS: 

• Generar un modelo pedagógico viable, alternativo a los ya existentes, adaptado para la educación audiovisual a distancia.

• Formar ciudadanos que logren desarrollar un pensamiento crítico y flexible.

¿Qué entendemos por tecnología?

• Qué lugar ocupa la tecnología en los sistemas culturales, políticos y económicos -en general-, y en el educativo en particular en Paraguay?

¿Qué entendemos por Educación en tecnología y educación para el trabajo

con tecnologías?

• Entendemos por Tecnología el vasto campo de investigación, diseño y planificación que utiliza conocimiento científico con el fin de controlar cosas o procesos naturales, diseñar artefactos o procesos, o concebir operaciones de manera racional.

• EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO CON TECNOLOGÍAS

• El autoempleo es clave en la educación para el trabajo con tecnologías.

• Una cosa es trasmitir conocimientos sobre tecnologías en computadoras; otra es utilizar las computadoras y otra es utilizar la computadora para enseñar y aprender.

Enfoque del proyecto:

• Diseñar y desarrollar mallas curriculares en tecnología y trabajo con tecnologías para una formación a nivel técnico que responda a la demanda laboral.

Objetivos específicos1. Integrar la formación tecnológica y la

formación general en una oferta formativa a distancia.

2. Contar con unidades pedagógicas que integren aspectos curriculares y de organización y gestión institucionalidad para una formación tecnológica.

Objetivos específicos3. Articular el proyecto con el resto de los

niveles y ofertas del sistema educativo.

4. Fortalecer propuestas educativas que desarrollen una cultura tecnológica que posibilite la formación integral de los alumnos en capacidades, actividades y valores imprescindibles para la participación ciudadana y el ejercicio profesional con responsabilidad social.

Programas:1. Técnico en reparación y mantenimiento

de motocicletas

2. Técnico en reparación y mantenimiento de motores Diesel

3. Técnico en Electricidad del Automóvil

4. Técnico en Inyección electrónica Monopunto

Programas:5. Técnico en Inyección electrónica

Multipunto

6. Técnico en reparación y mantenimiento de equipos de Refrigeración

7. Técnico en Electricidad Básica

8. Técnico en Electricidad Industrial

9. Manual del Constructor

10. Curso de albañilería

Certificaciones:

• 2009 – 2013

• A diciembre de 2013 tendremos 20.000 Personas entre 18 y 86 años, que han cumplido con los requisitos de académicos participación y evaluación para acceder a la certificación.

• Para 2014 tendremos 500 internos capacitándose en oficios en los distintos penales de la República.

• Tenemos en desarrollo seis programas técnicos para su inicio en 2014.

Gracias por su tiempo

top related