implantar tertulias dialógicas en mi centro

Post on 27-Jan-2017

40 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROCESO DE IMPLANTACIÓN DE TERTULIAS DIALÓGICAS EN NUESTRO CENTRO

TRABAJO REALIZADO PARA EL CURSO CONVIVENCIA ESCOLAR: Prevención e intervención. Edic. septiembre 2016

INTRODUCCIÓN

En nuestro centro vemos la necesidad de implantar una actuación educativa de éxito como son las tertulias dialógicas.Una vez analizada la realidad del centro, sus debilidades y fortalezas con respecto a este objetivo, creemos que el itinerario de implantación sería el siguiente:

JUSTIFICACIÓN

En nuestro centro necesitamos introducir nuevas formas de afrontar el proceso de enseñanza-aprendizaje. -Observamos poca motivación en el alumnado y en gran parte del profesorado. -El modelo implantado es disciplinar y vemos la necesidad de ir acercándonos a un modelo dialógico. Creemos que introducir en nuestra dinámica de trabajo tertulias dialógicas puede ser un gran paso en esa dirección y, de acuerdo a las características de nuestro centro, es la actuación educativa de éxito con más posibilidades de implantación.

PASOS A SEGUIR

1. Diálogo con los diferentes actores escolares:– Profesorado y Equipo Directivo.– Alumnado.– Familias.– Otras personas de la comunidad educativa.2. Análisis de necesidades tanto de recursos humanos como materiales, temporalización, evaluación.3. Puesta en marcha.

PROCESO

• En primer lugar se tendrá una reunión con el Equipo Directivo y se le propondrá la implantación de la actuación, justificando la necesidad y los beneficios de la misma.

• La propuesta detallará en qué consiste la actuación, que se comenzaría por los cursos de primaria y que los agentes externos voluntarios podrían ser alumnos de bachillerato en el caso de que hubiese dificultades para que fuesen padres o personas ajenas al centro. También se detallarán los pasos a seguir

• Una vez obtenido el permiso de la Dirección, se reunirá al claustro de profesores y se les explicará detenidamente en qué consiste la actuación, recogiendo sus opiniones y sugerencias.

• Se tratará de alcanzar el compromiso de que al menos en dos asignaturas se implantará la actuación y que se realizará un seguimiento para ver los resultados que se obtienen.

• A continuación se les explicará a los alumnos cómo se va a trabajar, recogiendo sugerencias y opiniones.

• Se le mandará una circular a las familias con el mismo objetivo y se pedirán voluntarios para participar en las tertulias. También se les pedirá sugerencias.

• Se hablará con las personas de mantenimiento del centro por si se necesita que nos ayuden a preparar el aula o necesitamos algún recurso material.

• Por último se lleva a cabo la actuación y se evalúa el final de cada sesión con el fin de ver el impacto que ha tenido en los distintos actores escolares. A partir de la evaluación, se establecerán líneas de mejora para las siguientes sesiones que se programen.

Material de apoyo

• Utilizaremos la siguiente presentación con todos los agentes educativos para explicar qué son las tertulias dialógicas:

TERTULIAS DIALÓGICAS

¿QUÉ SON LAS TERTULIAS DIALÓGICAS?

• Actuación educativa de éxito.• Se basa en los actos comunicativos dialógicos,

que son los que favorecen la comprensión a través del diálogo igualitario entre personas.

• Se basan en los siete principios del aprendizaje dialógico y se desarrolla en base a las mejores creaciones de la humanidad (por consenso)

TIPOS

• Literarias (la más extendidas).

• Musicales.

• Artísticas.

• Matemáticas

• Científicas.

• Pedagógicas.

FUNCIONAMIENTO

• Se selecciona el material.• Se marcan las pautas de trabajo.• Se decide la persona encargada de dinamizar

la tertulia (deciden roles).• La clase se coloca en círculos.• Cada participante expone su opinión sobre el

tema a tratar.• Puede haber personas voluntarias.

top related