industrias culturales: un recurso para el desarrollo€¦ · andrés bello- ministerio para la...

Post on 09-Oct-2020

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Industrias culturales: un recurso para el desarrolloIndustrias culturales: un

recurso para el desarrollo

LOS PRELIMINARES: RELACIONES ENTRE DESARROLLO Y CULTURA

LOS PRELIMINARES: RELACIONES ENTRE DESARROLLO Y CULTURA

Del desarrollo a la cultura

• La cultura comofactor de desarrolloeconómico

2.El desarrollo comopráctica cultural

Del desarrollo a la cultura

1.La libertad cultural como una dimensióndel desarrollo humano

2.El desarrollo como una“capacidad de aspiraciòn”

De la cultura al desarrollo

• La cultura comomodo de vida:

Definiciónantropológica, sustantiva.

De la cultura al desarrollo

2. La culturacomo actividad:

Definiciónestética, adjetiva.

El sector cultural

Involucra actividades que:

a)Involucran formas de creatividad en su producción

b) Hacen referencia a la generación y comunicación de significados

c) Sus producto representan, al menos en potencia, una forma de propiedad intelectual

El sector cultural

- Actividades involucradas con el resguardo y puesta en valor del patrimonio.

- Actividades definidas comopatrimonio inmaterial

- Actividades vinculadas a lasartes escénicas.

- Actividades asociadas a lasartes visuales y/o plásticas

- Industrias culturales

¿QUÉ SE ENTIENDE POR INDUSTRIAS CULTURALES (IC)?

¿QUÉ SE ENTIENDE POR INDUSTRIAS CULTURALES (IC)?

Es un sector de la economía caracterizado por:

1)utilizar tecnologías para reproducir en serie bienes y servicios orientados a generar y comunicar significados simbólicos a través de imágenes, sonidos y/o palabras;

2) estar protegidas por alguna forma de propiedad intelectual como los derechos de autor, copyright o licencias copyleft;

3) y ser difundidas por circuitos comerciales.

Es un sector de la economía caracterizado por:

1)utilizar tecnologías para reproducir en serie bienes y servicios orientados a generar y comunicar significados simbólicos a través de imágenes, sonidos y/o palabras;

2) estar protegidas por alguna forma de propiedad intelectual como los derechos de autor, copyright o licencias copyleft;

3) y ser difundidas por circuitos comerciales.

¿QUÉ SECTORES CONFORMAN LAS INDUSTRIAS CULTURALES?

¿QUÉ SECTORES CONFORMAN LAS INDUSTRIAS CULTURALES?

Sectores clásicos

COMPLEJO AUDIOVISUAL

COMPLEJO FONOGRÁFICO

COMPLEJO EDITORIAL_

CINE

VIDEO

TELEVISIÓNABIERTA

PAGA

RADIO

INDUSTRIA FONOGRÁFICA

INDUSTRIA EDITORIAL

PUBLICACIONES PERIÓDICASDIARIOS

REVISTAS

¿CÚALES SON LAS DINÁMICAS DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES EN

LA GLOBALIZACIÓN?

¿CÚALES SON LAS DINÁMICAS DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES EN

LA GLOBALIZACIÓN?

• Comercio internacional: De 39.3 mil millones de dólares a 59.2 mil millones.

• PBI planetario: 7%.

• Valor en el mercado mundial:1.3 billones de dólares.

• Tasa anual de crecimiento:10%.

7 . 9 %

6 . 4 %

4 . 4 %

3 . 1 % 2 . 9 %

2 . 1 % 1 . 9 %

1 . 0 %

0 . 0 0 %

1 . 0 0 %

2 . 0 0 %

3 . 0 0 %

4 . 0 0 %

5 . 0 0 %

6 . 0 0 %

7 . 0 0 %

8 . 0 0 %

R e i n oU n i d o

E s t a d o sU n i d o s

E s p a ñ a B r a s i l A r g e n t i n a C o l o m b i a C h i l e P e r ú

PBI. Aporte de las IC tradicionales por País – Año 2002

Fuentes: BID- Observatorio de las IC del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires- Convenio Andrés Bello- Ministerio para la cultura, las comunicaciones y el deporte del Reino Unido

Participación en el mercado mundial de las Industrias Culturales según región (en millones

US$), 2003

Norteamérica(E.E.U.U y Canadá)

44%

Asia Pacífico16%

América Latina y el Caribe

3%

EMEA (Unión Europea, Resto de

Europa, Medio Oriente y África)

37%

¿CÚALES SON LAS DINÁMICAS DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES

EN EL PERÚ?

¿CÚALES SON LAS DINÁMICAS DE LAS INDUSTRIAS CULTURALES

EN EL PERÚ?

¿ P o s e e e n s u h o g a r C o n e x ió n a T V C a b le ?

N o7 8 %

S i2 2 %

¿Posee en su hogar Reproductor de DVD?

Si88%

No12%

¿Ud o alguien en su hogar tiene DVD de cómicos ambulantes?

No34%

Si66%

¿ U d o a lg u ie n e n s u h o g a r t ie n e D V D d e f ie s t a s p a t r o n a le s ?

N o2 5 %

S i7 5 %

¿Ud o alguien en su hogar tiene DVD de cine Hindu?

Si63%

No37%

3 0

6 5

4 6

6 5

5 8

6 7

4 3

5 9

0

1 0

2 0

3 0

4 0

5 0

6 0

7 0

J u lio A g o s t o S e p t ie m b r e O c t u b r e

S a n J u a n d eL u r i g a n c h oA t e

Cuadro comparativo entre San Juan de Lurigancho y Ate por mes del número de eventos de Cumbia y/o

Folklore

6 2 3 8

2 7 5 6 1

1 3 1 3 41 1 9 9 6

1 9 1 8 6

1 5 7 3 9

1 0 9 4 2

1 6 4 8 6

0

5 0 0 0

1 0 0 0 0

1 5 0 0 0

2 0 0 0 0

2 5 0 0 0

3 0 0 0 0

J u lio A g o s t o S e p t ie m b r e O c t u b r e

S a n J u a n d eL u r i g a n c h oA t e

Cuadro comparativo entre San Juan de Lurigancho y Ate por mes del número de asistentes a eventos de

Cumbia y/o Folklore

INVERSION PRIVADA Y POLÍTICAS PÚBLICAS: CASOS

INTERNACIONALES

INVERSION PRIVADA Y POLÍTICAS PÚBLICAS: CASOS

INTERNACIONALES

0.68

0.28 0.24 0.20.11 0.1

1.0 1.0

0.00

0.20

0.40

0.60

0.80

1.00

1.20

Uruguay RepúblicaDominicana*

Venezuela Chile Argentina Brasil Colombia Perú

Fuente: Elaboración propia en base al Laboratorio de Industrias Culturales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires Argentina (2005).

*Los datos se refieren a 2002.

Presupuesto para Actividades Culturales en 2005 - % del Presupuesto Nacional

● Promueve la inclusión y la justicia social, utilizando el

arte, la culturaafro brasilera.

CREA Incubadora de Industrias Creativas y Empresas Culturales de Córdoba:

• Es una iniciativa público- privada creada para apoyar ideas e iniciativas de emprendedores y empresas culturales.

• Presta servicios de asesoria, capacitación, información y posicionamiento en mercados locales, regionales e internacionales.

Financiamiento cultural

• Fondo Nacional de Desarrollo Cultural y las Artes

• Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura

• Fondo de Fomento de la Música Nacional

• Fondo de Fomento Audiovisual

• Fondo Nacional para Escuelas Artísticas

Conclusiones

• Las industrias culturales tienen la potencialidad de construir imaginarios y memorias colectivas, a la misma vez de puestos de trabajo y crecimiento económico.

• Las MiPYME´s culturales son la base para la formación de un mercado nacional próspero, económicamente rentable y simbólicamente cohesionador.

• La inversión privada y las políticas públicas son herramientas para ampliar las posibilidades de hacer de las industrias culturales un recurso para el desarrollo.

top related