influencias medievales en el romanticismo[1][1] ppt milja

Post on 06-Jun-2015

1.797 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

rol I

TRANSCRIPT

INFLUENCIAS MEDIEVALES EN EL ROMANTICISMO

Hª DEL ARTE: DIDASKALIA 1

Influencias medievales en el Romanticismo

• “Hay tantas interpretaciones del Romanticismo como románticos” Charles Baudelaire.

• Búsqueda de la exaltación del yo, de la singularidad, la particularidad y lo individual.

• Imperialismo-Restauración-Nacionalismo.• Escisión de Dios / Escisión de la naturaleza: caída; cristianismo y

panteísmo; búsqueda de armonía.• Intuición-Imaginación / Razón-Entendimiento.• Admiración por la sencillez, espontaneidad y sinceridad del arte

gótico; Interés por los sobrenatural, fantástico e irracional; Nostalgia y evasión.

PINTURA C. D. Friederich: La experiencia

mística.

MONJE A LA ORILLA DEL MAR.

“Uno en todo y todo en uno/ la imagen de Dios en las Hojas y en las piedras,/ el espíritu de Dios en los hombres y en los animales,/ esto debe quedar impreso en el alma.”

Novalis

C. D. FRIEDRICH

LA ABADIA EN EL ROBLEDAL.

C. D. FRIEDRICH

RETABLO DE TESTCHENRETABLO GOTICO

William Blake: El poeta visionario

EL DRAGON ROJO, BLAKE.CABALLERO MEDIEVAL MATANDO A UN DRAGON.

William Blake

ARCOS GÓTICOS

TUMBA DEL SIGLO XII

ANGELES VELANDO LA TUMBA DE CRISTO (BLAKE)

Francisco de Goya: La pesadilla de la sin razón.

EL AQUELARRE, F.GOYA. (1797)GRABADO MEDIEVAL

Francisco de Goya

ESCENA DE BRUJAS, GOYA. (1798)

GRABADO MEDIEVAL: REPRESENTACIÓN DE LA QUEMA DE BRUJAS.

Francisco De GoyaGARGOLAS GRABADO, GOYA.

GARGOLA, NOTRE DAME (PARIS)

Los Nazarenos: el retorno al arte cristiano.

• Grupo de artistas alemanes católicos conversos que se instalaron en Roma.

• Es el grupo pictórico más coherente del romanticismo alemán: pretendían revivir la honradez y espiritualidad del arte cristiano medieval, establecer las bases de la pintura sobre la religión y un buen trabajo artesanal y querían restaurar así “la verdad y la pureza” de la pintura pre renacentista.

• A pesar de que hoy en día su estilo es llamado “primer renacimiento”, ellos se consideraban medievales tardíos.

Los Nazarenos

La entrada de Rodolfo de Habsburgo en Basilea en 1273 F.

Pfokr

Los Nazarenos

José interpretando el sueño del faraón de Peter von Cornelius

Los Nazarenos

Dante y Beatriz con Tomás de Aquino, Alberto Magno, Pedro Lombardo y Sigerio de Brabante P. Veit

Las Cruzadas y la Caballería.

Entrada de los cruzados en ConstantinoplaE. Delacroix

Icona inglesa gótica

El Romanticismo en la arquitectura: El Neogótico

• Apareció en Inglaterra a mediados del siglo XVIII, pero fue durante el siglo XIX cuando la Europa continental vivió una auténtica fiebre neogótica.

• La Edad Media resultaba atractiva a los descendientes de las antiguas familias: la época de la caballería había sido el imperio de la aristocracia más que del absolutismo. En Inglaterra, por ejemplo, se veían a los antiguos caballeros como los paladines de la libertad británica.

• La asociación con el nacionalismo: frente al carácter foráneo de la arquitectura clásica, el gótico se identifica con un estilo nacional, tanto en Francia, Inglaterra y Alemania.

1. Construcción: Castillo de Neuschwanstein

•Localizado en Baviera, Alemania.

•Tributo a la fantasías medievales que tanto estimaba Luis II, su constructor.

2. Remodelación: El castillo de Windsor, Inglaterra.

• Su construcción data del año 1070. Durante el siglo XIX se produce su remodelación más significativa (1824-1837).

3. Finalización: La catedral de Colonia, Alemania.

• La construcción del edificio se terminó en 1880, aunque comenzó en 1248.

1858Actualidad

4. Reconstrucción

Cardiff (1869)

Coch (1871)• Ambos castillos se encuentran en Gales y fueron reconstruidos por el arquitecto W. Burges.

El sentir nacionalista

Germania de P.Veit

Escultura

• Muchos afirmaban que la escultura no podía expresar los sentimientos románticos.

• Frente al carácter de la belleza ideal antigua, sienten curiosidad por lo grotesco e imperfecto, renuncian a principios anatómicos o compositivos estrictos, buscan captar la emoción y el arrebato, incorporan temas no utilizados en períodos anteriores, etc.

Escultura

H. Daumier Capitel románico

MUSICA• Richard Wagner compone:- El anillo de los nibelungos, inspirada en la mitología medieval alemana

llamada Cantar de los nibelungos (Siglo XIII).

- Tristán e Isolda , ópera inspirada en el cantar de gesta de la Edad Media.

MINIATURA DE TRISTAN E ISOLDASIGFRID, PRINCIPE DE NIERDERLAND.

top related