infocentro - mercado público

Post on 12-Jun-2015

4.302 Views

Category:

Business

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Profesor InfocentroVictor Palominovictor.palomino@uv.c

TRANSCRIPT

Capacitación para proveedores Chilecompra

“Una oportunidad de negocios al alcance de la mano”

Profesor: Victor Palomino Rojas

• Alcances del Gasto Fiscal.

• Explicar el sistema de compras públicas y funciones de la DCCP.

• Explicar mecanismos de compra de los organismos públicos.

• Enseñar cómo inscribirse para ser proveedor del estado.

• Enseñar cómo realizar una oferta

Objetivos específicos de la capacitación

• Proveedores que no estén inscritos y hayan oído hablar del sistema.

• Proveedores que no conozcan nada respecto a Chilecompra y deseen conocer temas relevantes.

• Proveedores que ya trabajen (o hayan trabajado) con el sistema pero que no conocen todos los conceptos.

Público objetivo

El Sistema de Compras Públicas.

Oportunidades de Negocio en el Mercado de las Compras Públicas.

Pasos para ser proveedor del Estado.

Ingreso a la plataforma de transacciones.

¿Cómo ofertar?. Pasos para realizar una oferta.

Centros de emprendimiento.

AGENDA

AGENDA

• El Sistema de Compras Públicas.

• Oportunidades de Negocio en el Mercado de las Compras Públicas.

• Pasos para ser proveedor del Estado.

• Ingreso a la plataforma de transacciones.

• ¿Cómo ofertar?. Pasos para realizar una oferta.

• Centros de emprendimiento.

El sistema de Compras Públicas

LEY 19.886

Form

aci

ón y

Asi

stenci

aFo

rmació

n y

Asiste

ncia

El Sistema de Compras Públicas

El Sistema de Compras Públicas

Dirección de Compras y

Contratación Pública

Gobierno Central Gobiernos RegionalesIntendenciasGobernacionesMunicipios Fuerzas Armadas y de Orden y Seguridad PúblicaContraloría General de la RepúblicaCongreso NacionalHospitalesUniversidades

Organismos Públicos participantes

Asesorar a los organismos públicos en Ia planificación y gestión de sus procesos de compras.

Establecer las políticas y condiciones de uso del Sistema de Compras.

Velar por la transparencia en el sistema de CCPP.

Principales funciones de la DCCP

Promover la máxima competencia posible en los actos de contratación de la Administración, desarrollando iniciativas para incorporar la mayor cantidad de oferentes.

Deberá ejercer una labor de difusión hacia los proveedores actuales y potenciales de la Administración, de las normativas, procedimientos y tecnologías utilizadas por ésta.

Otros, señalados en el Art. 30 de la Ley 19.886.

Principales funciones de la DCCP

Plataforma CHILECOMPRA

El Sistema de Compras Públicas.

Oportunidades de Negocio en el Mercado de las Compras Públicas.

Pasos para ser proveedor del Estado.

Ingreso a la plataforma de transacciones.

¿Cómo ofertar?. Pasos para realizar una oferta.

Centros de emprendimiento.

AGENDA

Tratos de excepción

Oportunidades de Negocio

Convenio Marco

Licitaciones Públicas

Trato Directo

Licitación privada

Convenio Marco

• Es un catálogo electrónico.

• Primera opción de búsqueda de los organismos públicos.

• Proceso de licitación pública nacional conducido por Chilecompra.

• Emisión directa de orden de compra al proveedor.

Plazo de entrega. Condiciones de garantías calidad de los bienes y

servicios. Mejor relación costo beneficio del bien o servicio

a adquirir

Municipalidades no están obligadas a comprar a través de este convenio.

Los OOPP podrán comprar fuera del CM si obtienen condiciones más ventajosas.

Convenio Marco

Convenio Marco

Convenio Marco

Licitaciones Públicas

Proceden si el producto o servicio no se encuentra en Convenio Marco.

Obligatorias cuando los montos son mayores a 1.000 UTM.

Se adjudica al proveedor que oferte las condiciones más ventajosas de acuerdo a las bases de licitación.

Pueden realizarse en una o dos etapas.

Bases de licitación

Documentos que contienen el conjunto de requisitos, condiciones y especificaciones, establecidos por el OOPP Licitante, que describen los bienes y servicios a contratar, regulan el Proceso de Compras y el contrato definitivo.

Establece las condiciones que permitan alcanzar la combinación más ventajosa.

¿Qué son las bases de licitación?

Dónde encuentro las bases de licitación

Tipos de Licitaciones Públicas

• < 100 UTM ($3.700.000 aprox.)

• Entre 100 y 1000 UTM

• > 1000 UTM ($37.000.000 aprox.)

Simbología: L1

Licitación pública menor a 100 UTM

Licitación pública entre100 UTM y 1000 UTMSimbología: LE

Licitación pública mayor a 1000 UTM

Simbología: LP

Se realiza cuando no se presentan interesados para la licitación pública.

El OOPP debe solicitar cotizaciones de a lo menos 3 proveedores.

Estas ofertas deberán realizarse de acuerdo a las bases de la LP original. Si se cambian las bases debe realizarse una nueva LP.

La Entidad Licitante podrá preferir a aquellos Proveedores que estén inscritos en Chileproveedores.

Licitación Privada

1.En casos de emergencia, urgencia o

imprevisto.

2.Sólo existe un proveedor del bien o

servicio;

3.Monto de la adquisición es < o = a 10 UTM

($370.000 aprox.).

4.Si se trata de convenios de servicios a

celebrar con empresas extranjeras que

deban ejecutarse fuera del territorio

nacional.

Trato Directo

5. Si se trata de servicios de naturaleza confidencial o cuya difusión pudiere afectar la seguridad o el interés nacional.

6. Cuando existan circunstancias del contrato que hagan del todo indispensable acudir al trato o contratación directa.

7. Si para la licitación privada no se presentan ofertas.

Trato Directo

8. Si un contrato ha debido terminarse anticipadamente por falta de cumplimiento del contratante u otras causales.

9. Cuando la contratación de que se trate sólo pueda realizarse con los proveedores que sean titulares de los respectivos derechos de propiedad intelectual, industrial, licencias, patentes y otros.

10. Si se requiere contratar consultorías cuyas materias se encomiendan en consideración especial de las facultades del Proveedor o se refieran a aspectos claves y estratégicos.

11. Otros, definidos en el Art. 10 del Reglamento.

Trato Directo

El Sistema de Compras Públicas.

Oportunidades de Negocio en el Mercado de las Compras Públicas.

Pasos para ser proveedor del Estado.

Ingreso a la plataforma de transacciones.

¿Cómo ofertar?. Pasos para realizar una oferta.

AGENDA

1º Ingresar a www.mercadopublico.cl

2º Ingresar información solicitada

Ingresar información solicitada

1

2

¿Y si no encuentro mi rubro?

Suscripción Oportunidades de Negocios

3º Inscribirse en www.chileproveedores.cl

¿Qué es Chileproveedores?

• Registro electrónico de proveedores del Estado, creado por la Ley 19.886.

• Reúne toda la información relevante de aquellas personas y empresas que participan en las licitaciones estatales:

Información de los productos y servicios, proyectos y certificaciones.

Contempla la información comercial, legal y financiera.

• Plataforma operada por la Cámara de Comercio de Santiago.

Inscripción Chileproveedores

Ingrese con el mismo usuario y clave creado en mercado público.

Primero llame al fono ayuda para activar sus claves.

Inscripción Chileproveedores

Chileproveedores

Chileproveedores

Beneficios: Reduce los costos asociados a la presentación de

antecedentes y certificados para cada proceso de compra o contratación.

Facilita el acceso de las empresas, particularmente MIPYME, al universo de las compras públicas, abriéndoles nuevas oportunidades de negocios.

Permite, a través de una inscripción única, participar en múltiples procesos de compra y contratación que realizan los organismos públicos, manteniendo la información y documentación en un solo lugar.

Libera tiempo y recursos, que pueden destinarse a mejorar la calidad técnica de la oferta.

Constituye un "sello de confianza" que distingue a la empresa (cumple normativa vigente para contratar con el Estado).

El Sistema de Compras Públicas.

Oportunidades de Negocio en el Mercado de las Compras Públicas.

Pasos para ser proveedor del Estado.

Ingreso a la plataforma de transacciones.

¿Cómo ofertar?. Pasos para realizar una oferta.

Centros de Emprendimiento.

AGENDA

Ingreso a Mercado Público

Conv. Marco

Resultados de la búsqueda

El Sistema de Compras Públicas.

Oportunidades de Negocio en el Mercado de las Compras Públicas.

Pasos para ser proveedor del Estado.

Ingreso a la plataforma de transacciones.

¿Cómo ofertar?. Pasos para realizar una oferta.

Centros de Emprendimiento.

AGENDA

1º Paso: Lea las bases de licitación

2º Paso: Ingrese al ícono de realización de ofertas

Oferte de acuerdo a las basesColoque el nombre de la oferta de acuerdo al producto o servicio que solicita la base de licitación.

Realice una breve descripción de lo que ofrece (considerando lo solicitado por el comprador)

Complete la oferta económica

Para colocar el precio considerar la cantidad que especifica el comprador.

El precio debe ser Neto y unitario ( a no ser que las bases indiquen que debe estar en bruto).

Colocar especificaciones del proveedor de acuerdo a criterios de evaluación.

Ingrese los archivos anexos de acuerdo a la especificación de las bases.

OJO: Incorporar cada tipo de archivo en su respectivo ingreso

Ingreso de la oferta

Verifique Comprobante de ingreso de oferta

Revise las opciones al finalizar la oferta

Recuerde realizar estas acciones antes de que cierre la licitación.

Revise las respuestas en la base de licitación

Realice consultas en el foro

El Sistema de Compras Públicas.

Oportunidades de Negocio en el Mercado de las Compras Públicas.

Pasos para ser proveedor del Estado.

Ingreso a la plataforma de transacciones.

¿Cómo ofertar?. Pasos para realizar una oferta.

Centros de Emprendimiento.

AGENDA

Centros de Emprendimiento

Centros de Emprendimiento

Búsqueda de capacitaciones

Búsqueda de capacitaciones

Inscripción de capacitaciones

Capacitación básica proveedores CE Chilecompra

Material facilitado por CE Rancagua

top related