informática de 4º eso

Post on 06-Aug-2015

141 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INFORMÁTICA DE 4º ESO1ª Evaluación

Silvia Fraile Techada4º B

Hardware Sistema Operativo. Gestión de redes Ofimática

INDICE

a) Hardware:Hardware: -Placa base-Periféricos de entrada y salida-Memorias-Otros accesorios

b) Sistema operativo. Gestión de redes:Sistema operativo. Gestión de redes:-Sistema operativo windows-Sistema operativo de Linux-Gestión de redes del ordenador

c) Ofimática:Ofimática:-Procesador de texto-Hoja de cálculo-Base de datos

HARDWARE

-Se denomina hardware o soporte físico al conjunto de elementos materiales que componen un ordenador. Hardware también son los componentes físicos de una computadora tales como el disco duro, CD-Rom, floppy, etc.. En dicho conjunto se incluyen los dispositivos electrónicos y electromecánicos, circuitos, cables, tarjetas, armarios o cajas, periféricos de todo tipo y otros elementos físicos.

-El hardware se refiere a todos los componentes físicos (que se pueden tocar) de la computadora: discos, unidades de disco, monitor, teclado, ratón (mouse), impresora, placas, chips y demás periféricos. En cambio, el software es intangible, existe como ideas, conceptos, símbolos, pero no tiene sustancia. Una buena metáfora sería un libro: las páginas y la tinta son el hardware, mientras que las palabras, oraciones, párrafos y el significado del texto son el software. Una computadora sin software sería tan inútil como un libro con páginas en blanco.

PLACA BASE

-La placa base es la placa sobre la que se conectan todos los demás elementos que conforman nuestro ordenador, y por lo tanto se trata de un elemento fundamental. Es un componente se que encuentra en continua evolución, y poco tiene que ver una placa base actual, como la que podemos ver en la imagen superior, para Pentium 4, y la que podemos ver en la imagen inferior, para Pentium III, aunque muchos elementos se mantienen.

-Estamos ante el elemento más importante, junto con el microprocesador, de un ordenador y a la vez ante el que a veces no le damos la importancia que realmente tiene. Cuando configuramos nuestro ordenador siempre nos preguntamos ¿Qué procesador pondré? ¿Qué gráfica? ¿Qué memoria?, incluso nos preguntamos que caja vamos a poner, pero pocas veces nos planteamos no ya las prestaciones sobre el papel de la placa base que vamos a montar, sino la calidad de ésta, cuando de ella depende en gran medida el rendimiento posterior de nuestro ordenador, ya que de nada nos va a servir instalar el procesador más potente, el último modelo de tarjeta gráfica o la memoria más rápida del mercado si luego la calidad de los componentes de la placa base no permiten sacarles al resto de elementos su máximo rendimiento.

PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA-PERIFÉRICO:

Es un término utilizado para dispositivos que están conectados a un ordenados o computadora y son controlados por su microprocesador.

-A pesar de que el término periférico implica a menudo el concepto de “adicional pero no esencial'', muchos son elementos fundamentales para un sistema informático.

-Éstos dispositivos se utilizan para introducir información en el ordenador, y también para sacarla.

-Las características son:

-Son exteriores

-Se conectan al ordenador a través de conectores especiales situados en la parte posterior del ordenador, denominados puertos de comunicación.

-Para que la CPU pueda controlarlos, necesita un software específico denominado programa controlador o driver.

-ENTRADA:

Estos dispositivos permiten al usuario del ordenador introducir datos, comandos y programas en la CPU, con; el teclado, el ratón, el escáner óptico, el joystick y el lápiz óptico.

-SALIDA:

Estos Dispositivos permiten al usuario ver los resultados de los cálculos o de las manipulaciones de datos de la computadora, con; el monitor y la impresora.

MEMORIAS

-Es la encargada de almacenar toda la información que se requiere para realizar un proceso.

-La memoria principal de una computadora actual, está compuesta de un grupo de chips relacionados entre si, de tal forma que proporcionan capacidades de almacenamiento mayores.-Las memorias a base de chips se clasifican como sigue:

Memoria Volátil, Memorias no Volátiles, ROM, RAM.

VOLÁTILRAM

NO VOLÁTIL

ROM

OTROS ACCESORIOS

-Son componentes que conectamos nosotros y que no son necesarios ponerlos, sólo si queremos o lo necesitamos.

SISTEMA OPERATIVO. GESTIÓN DE REDES

-Un sistema operativo (SO) es el programa o conjunto de programas que efectúan la gestión de los procesos básicos de un sistema informático, y permite la normal ejecución del resto de las operaciones.

SISTEMA OPERATIVO WINDOWS

-Es el sistema operativo de mayor difusión entre computadores personales, servidores pequeños y medianos. Fue desarrollado por Microsoft, aunque muchas de sus ideas básicas provinieron del Sistema Operativo Mac OS de los equipos Macintosh.

SISTEMA OPERATIVO DE LINUX-LINUX es un sistema operativo, compatible

Unix. Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de los sistemas que podemos encontrar en el mercado, la primera, es que es libre, esto significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software por el uso del mismo, la segunda, es que el sistema viene acompañado del código fuente. El sistema lo forman el núcleo del sistema (kernel) mas un gran numero de programas / librerías que hacen posible su utilización.

GESTION DE REDES DEL ORDENADOR

-Las actuales redes de telecomunicación se caracterizan por un constante incremento del número, complejidad y heterogeneidad de los recursos que los componen.

-Los principales problemas relacionados con la expansión de las redes son la gestión de su correcto funcionamiento día a día y la planificación estratégica de su crecimiento. De hecho más se estima que más del 70 % del coste de una red corporativa se atribuye a su gestión y operación.

-Por todo ello, la gestión de red integrada, como conjunto de actividades dedicadas al control y vigilancia de recursos de telecomunicación bajo el mismo sistema de gestión, se ha convertido en un aspecto de enorme importancia en el mundo de las telecomunicaciones.

OFIMÁTICA

-Se llama ofimática al equipamiento hardware y software usado para crear, coleccionar, almacenar, manipular y transmitir digitalmente la información necesaria en una oficina para realizar tareas y lograr objetivos básicos. Las actividades básicas de un sistema ofimático comprenden el almacenamiento de datos en bruto, la transferencia electrónica de los mismos y la gestión de información electrónica relativa al negocio.La ofimática ayuda a optimizar o automatizar los procedimientos existentes.

PROCESADOR DE TEXTO-Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una

computadora. Representa

una alternativa moderna

a la antigua máquina de

escribir, siendo mucho

más potente y versátil

que ésta.

HOJA DE CÁLCULO

-Una hoja de cálculo es un programa que permite manipular datos numéricos y alfanuméricos dispuestos en forma de tablas compuestas por celdas (las cuales se suelen organizar en una matriz bidimensional de filas y columnas). La celda es la unidad básica de información en la hoja de cálculo, donde se insertan los valores y las fórmulas que realizan los cálculos. Habitualmente es posible realizar cálculos complejos con fórmulas y funciones y dibujar distintos tipos de gráficas.

BASE DE DATOS

-Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada con la sigla BD o con la abreviatura b. d.) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.

FIN

top related