ing. patricia acosta, msc. acostanp@yahoo.com portal de capacitación:

Post on 22-Apr-2015

6 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ing. Patricia Acosta, MSc.

www.saccec.comacostanp@yahoo.co

m

http://capacitacion.compraspublicas.gov.ec

Portal de capacitación:

Garantizar la transparencia.

Promover la participación.

Agilizar, simplificar procesos.

Impulsar la veeduría ciudadana.

Modernizar la contratación pública.

Registros oficiales 588 del 12 /Mayo/2009 427 del 17/Sep/2008 (Suplemento) 399 del 8/Ago/2008 395 del 4/Ago/2008 (Suplemento) 395 del 4/Ago/2008 http://www.derechoecuador.com

Revisar: Ley Orgánica del Sistema Nacional de Contratación

Pública.

http://www.compraspublicas.gov.ec

4 PRODUCTOS METALICOS, MAQUINARIA Y EQUIPO

45 MAQUINARIA DE OFICINA, CONTABILIDAD E INFORMÁTICA

452 MAQUINARIA DE INFORMÁTICA Y SUS PARTES, PIEZAS Y ACCESORIOS

4523 MAQUINAS DIGITALES DE PROCESAMIENTO AUTOMATICO QUE CONTENGANEN UNA CAJA O COBERTURA COMUN DE UNIDADES DE ALMACENAMIENTO Y UNIDADES DE ENTRADA Y DE SALIDA, ESTEN COMBINADAS O NO

45230 MAQUINAS DIGITALES DE PROCESAMIENTO AUTOMATICO QUE CONTENGAN EN UNA CAJA O COBERTURA COMUN DE UNIDADES DE ALMACENAMIENTO Y UNIDADES DE ENTRADA Y DE SALIDA, ESTEN COMBINADAS O NO

PRODUCTOSexto a Noveno

digito

452300031

SECCIONPrimer digito

4

DIVISIONSegundo digito

45

GRUPOTercer digito

452

CLASECuarto digito

4523

SUBCLASEQuinto digito

45230

452300031 COMPUTADORES DE ESCRITORIO

NO

BIENES Y SERVICIOS

NORMALIZADOS

CATALOGO ELECTRÓNICO

SUBASTA INVERSA

PLIEGOS

NOADJUDICADOS

MENOR CUANTÍA< 31.635,910,000002 %

COTIZACION 31.635,91 A 237.269,310,000002 % 0,000015

%

LICITACION> 237.269,31 0,000015 %

CONTRATACIÓN DIRECTA Y

PREFERENTE

SORTEO5 PROVEEDORES RUP

CONTRATACIÓN PREFERENTE

PLIEGOS

APLICACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA DEL SNCP

OBRAS

MENOR CUANTÍA< 110.725,680,000007 %

COTIZACIÓN <= 110.725,68 A <= 474.538,62

0,000007 % 0,00003 %

LICITACION> 474.538,62 0,00003 %

CONTRATACIÓN INTEGRAL POR

PRECIO FIJO> 15.817.954,06

0,1 %

PLIEGOS

PLIEGOS

SORTEO5 PROVEEDORES RUP

CONTRATACIÓN PREFERENTE

SORTEORUP - INTERESADOS

CONTRATACIÓN PREFERENTE

APLICACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA DEL SNCP

APLICACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA DEL SNCP

CONSULTORÍA

CONTRATACIÓN DIRECTA< 31.635,910,000002 %

LISTA CORTA<= 31.635,91 A <= 237.269,31

0,000002 % 0,000015 %

CONCURSO PUBLICO> 237.269,31 0,000015 %

INVITACION

PLIEGOS

INVITACION

Normas comunes: MODELOSObjeto

contrataciónProcedimientos Montos

Bienes y servicios

normalizados

Compra por catálogo Sin límites

Subasta inversa electrónica Sin límites

Menor cuantía Hasta $ 31.635

Cotización De $ 31.636 a $

237.269

Licitación Más de $ 237.269

Bienes y servicios no normalizados

Menor cuantía Hasta $ 31.635

CotizaciónDe $ 31.636 a $

237.269

Licitación Más de $ 237.269

Obras

Menor cuantía Hasta $ 110.725

CotizaciónDe $ 110.725 a $

474.538

Licitación Más de $ 474.538

Contratación Integral por precio fijo Más de $ 15'817.954

Consultoría

Contratación directa Hasta $ 31.635

Lista cortaDe $ 31.636 a $

237.269

Concurso público Más de $ 237.269

CATÁLOGO ELECTRÓNICO. Comprar directamente los bienes

y/o servicios que requiera a los proveedores que publican sus productos en este módulo.

Convenios Marco con los proveedores para la adquisición de bienes y servicios normalizados.

Programar los proceso de licitación para convenio marco.

CATÁLOGO ELECTRÓNICO. Registrar los convenios Marco vigentes; Elaborar el catálogo electrónico, una tienda

virtual. Tiempo mínimo del proceso de contratación,

1 o 2 días; Adquisición directa de bienes y servicios

normalizados de mayor demanda. Disminuye los costos de inventario. Disminuye el plazo de entrega Mejores precios del mercado Servicio disponible las 24 horas, los 365

días del año.

Bienes y servicios normalizados, y de no constar en el Catálogo Electrónico

Compiten hacia la baja del precio ofertado

Las características principales son: Proveedores calificados que cumplen las

condiciones de los pliegos; Por el menor precio en forma pública y

anónima a través del sistema . Se adjudica al proveedor con el menor

precio; Todo el proceso y adjudicación queda

documentado en el portal.

Proceso:1. Se crea en el sistema un nuevo proceso de

contratación del tipo subasta inversa2. Definiendo las fechas en las que se

ejecutará cada fase del proceso. 3. Definir los términos generales del concurso4. Escoger el producto que se desea adquirir

con sus especificaciones técnicas. 5. El sistema procederá a invitar mediante

correo electrónico a todos los proveedores registrados en la categoría del producto que se desea adquirir.

6. Fase de preguntas y respuestas -Los proveedores podrán consultar las inquietudes que tengan acerca del concurso-.

Proceso:7. Calificación de la parte técnica y legal de los

proveedores que se quieren presentar a la subasta.

8. Entidad contratante podrá verificar las empresas que cumplen con las especificaciones técnicas y la parte legal.

9. Habilitar o deshabilitar para que ingresen su primera oferta económica.

10. Fase de puja en donde se buscará que los proveedores presenten su mejor oferta económica

11. La mejor oferta será adjudicada la compra. La puja se cerrará a la fecha y hora especificada en la creación del proceso.

12. Una vez finalizada la puja, la entidad contratante deberá adjudicar el concurso a la mejor oferta económica.

Beneficios Importantes ahorros por reducción de

precio. Disminución de tiempo del proceso. Confidencialidad garantizada entre los

participantes. Adjudicación inmediata. Documentación que transparenta el

proceso.

Esta herramienta se la emplea cuando no sea posible utilizar las dos herramientas anteriores y para contratar bienes o servicios no normalizados.

Características: Proceso a través del portal, desde la fase de

publicación de la convocatoria hasta la entrega de las ofertas.

Permite el envío de ofertas, la solución de preguntas  una preevaluación.

Avala la identidad de los participantes y la confidencialidad e integridad de la información.

Proceso:1. Ingresa el proceso de compra escogiendo el tipo

licitación. 2. Ingresa tres pasos, siendo los dos primeros

iguales al ingreso de una subasta inversa. En el tercer paso se deberá ingresar los parámetros mediante los cuales se calificará a los proveedores para realizar la adjudicación del bien, obra o servicio.

3. Una vez terminado el ingreso de la solicitud, el sistema realiza la invitación a todos los proveedores registrados en la categoría a donde pertenece el o los ítems a adquirir.

4. Luego se ingresa a la fase de preguntas y respuestas al igual que en subasta inversa.

Proceso:5. Posteriormente los proveedores habilitados

en el RUP podrán ingresar su oferta técnica y económica al sistema hasta la fecha y hora de cierre de las ofertas.

6. Una vez que el sistema automáticamente realizó el cierre de las ofertas, se procede a la calificación de las mismas de acuerdo a los parámetros definidos en la creación del proceso.

7. Una vez calificados los proveedores se procede a la adjudicación del proceso.

Ing. Patricia Acosta, MSc.

www.saccec.comacostanp@yahoo.co

m

APRENDAMOS HACIENDO!!

http://capacitacion.compraspublicas.gov.ec

                  RUC USUARIO CONTRASE

ÑA091006197700

1 entidadd   legalidad4

0200473627001  

entidade legalidad5

0201394053001

entidadf legalidad6

                  

                   

                  RUC USUARIO CONTRASE

ÑA130519116300

1               

proveedorD   

legalidad4

1792125006001      

proveedorE legalidad5

0919260729001                  

proveedorF legalidad6

                   

top related