ingenieria de la construccion ii

Post on 04-Dec-2015

18 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

el presente documento detalla sobre el tipo de cimentaciones existentes en las construcciones ya sean zapatas corridas, zapatas combinadas o zapatas excentricas. tambien se detalla un ejercicio aplicativo

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

INGENIERIA DE LA CONSTRUCCION II

“ZAPATAS COMBINADAS Y ZAPATAS CONECTADAS CON VIGAS DE CIMENTACION”

Docente del curso

ING°, Mg. José Arbulu Ramos

Presentado por:

Rojas Villalobos, Vany Yevin

II. ZAPATAS COMBINADAS

Zapata

común a dos o

más columnas

alineadas.

Se usa

cuando la

distancia entre

las columnas es

reducida o

cuando la

capacidad

portante es baja.

Una zapata combinada se caracteriza

por soportar más de un elemento sobre

una misma base, además de tener un

espesor mucho mayor que el de una

zapata aislada o corrida. Como

alternativa, se pueden ligar los

elementos a soportar por medio de una

contratrabe, con lo que esto se reduce

el espesor de la zapata. Esta opción

podría utilizar un menor volumen de

concreto.

2.1.1.Zapatas combinadas que soportan dos o

más columnas

Este tipo de zapatas se utiliza en edificios donde la presión del suelo

admisible es suficientemente grande para que puedan proyectarse

zapatas individuales en la mayor parte de las columnas, las zapatas para

dos columnas se hacen necesarias en dos situaciones:

Cuando las columnas están tan cerca del límite de la propiedad que

no se pueden construir zapatas individuales sin sobrepasar este

límite.

Cuando algunas columnas adyacentes están tan cerca entre sí que

sus zapatas se traslapan.

2.1. CATEGORÍAS DE ZAPATAS COMBINADAS

2.2. TIPOS DE ZAPATAS COMBINADAS

2.2.1. ZAPATAS COMBINADAS DE FORMA RECTANGULAR

Se utilizaran zapatas combinadas de forma rectangular cuando la

separación entre columnas cercanas con cimientos cuadrados se une para

formar uno solo de forma rectangular y si la zapata puede continuarse más

allá de la columna interior a una distancia suficiente y la columna exterior

tienen una carga más ligera. Como se muestra en la figura.

Zapata combinada trapezoidal

En este tipo de cimentación los esfuerzos transmitidos al suelo

son distribuidos uniformemente.

El diseño de las zapatas rectangulares consiste en determinar

la localización del centro de gravedad de las cargas que

proporcionan las columnas, de tal manera que utilizando el

ancho y la longitud hacer coincidir el centroide del área con la

resultante de cargas.

2.2.1. ZAPATAS COMBINADAS DE FORMA TRAPEZOIDAL

Desarrollan prácticamente la misma función que una de forma rectangular,

pero además se utilizan cuando existe el problema de lindero en la

propiedad, es decir que la zapata no se pueda extender más allá de los

límites del terreno, también se utiliza cuando no es posible diseñar como

zapata rectangular por existir columna muy cercana o por existir una

zapata aislada para algún montaje especial

2.3. PROCESO CONSTRUCTIVO DE LAS ZAPATAS COMBINADAS

a) Trazo, excavación y perfilado de la zapata.

El trazo de la zapata se hace utilizando la regla 3-4-5 para que los lados

queden perfectamente perpendiculares. Esta regla consiste en medir de

un costado 30 cm., del otro costado 40 cm. y la diagonal según el

teorema de Pitágoras nos debe de dar 50 cm.

Una vez hecho el trazo de la zapata se procede a excavar hasta llegar al

terreno resistente. En caso de que exista estudio de

mecánica de suelos se deberá llegar a la profundidad que dicte el

estudio.

Al llegar al estrato resistente se procederá a compactar con una

compactadora de motor excéntrico para que vibre y comprima con el

objeto de que el terreno obtenga deformaciones de cero y de esta

manera evitar que el terreno se deforme con las cargas de la zapata.

Una vez compactado el terreno se precede a colar una plantilla de concreto con una

resistencia a la compresión de f 'c = 100 Kg. /cm2 y un espesor de 5 cm. sin armado,

esto con el objeto de evitar que se deteriore el suelo que ya está preparado y

compactado y en caso de lluvia que la estructura del terreno no se modifique.

La Plantilla de concreto sin armado F'c=100kg/cm2

b) Construcción del solado de la zapata.

2.4. CALCULO A LA FLEXION LONGITUDINAL DE LAS ZAPATAS COMBINADAS

III. ZAPATAS CONECTADAS CON VIGA DE CIMENTACION

top related