inicios revolucion industrial

Post on 20-Jul-2015

70 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ASHTON Y LA REVOLUCION INDUSTRIALASHTON Y LA REVOLUCION INDUSTRIAL

Ashton analiza el proceso de la Revolución Industrial inglesa poniendo especial énfasis en las

transformaciones tecnológicas. La Revolución Industrial no fue un cambio brusco sino el resultado de la generalización de prácticas ya conocidas desde tiempo atrás en la agricultura, la minería y en la industria textil a domicilio. Adhiere al concepto de continuidad más que al de revolución, sobre todo cuando este último es entendido como cambio rápido. Para Ashton la rapidez no es precisamente una característica de los procesos económicos.

BAIROCH Y LA REVOLUCION INDUSTRIALBAIROCH Y LA REVOLUCION INDUSTRIAL

Paul Bairoch considera que la revolución agrícola que se produjo entre fines del siglo XVII y comienzos del siglo XVIII cumplió un papel fundamental en el inicio

de la industrialización:

1.- Mejoró la producción de alimentos, 2.- Liberó mano de obra que pudo ser utilizada para tareas no agrícolas 3.- Incrementó la demanda de herramientas, aperos de labranza y otros productos industriales. 4.- Fue, finalmente, decisiva en la generación de los capitales necesarios para alentar el proceso industrial.

HOBSBAWMHOBSBAWM Y LA REVOLUCION INDUSTRIALY LA REVOLUCION INDUSTRIAL

Eric Hobsbawm considera que el desarrollo de la Revolución Industrial en Inglaterra respondió a una combinación

particularmente favorable de múltiples factores:

1.- Uno de ellos fue la transformación que desde el siglo xv se venía produciendo en el ámbito rural al permitir el crecimiento de un sector dentro de la sociedad. 2.- Otro factor importante fue la formación de un mercado interno unificado. 3.- La expansión colonial es considerada decisiva en este proceso pues proporcionó mercados muy dinámicos que estimularon la producción manufacturera. 4.- Finalmente, para Hobsbawm, el Estado tuvo también un rol protagónico, no sólo como defensor de los intereses de comerciantes y productores, sino también como consumidor de la producción manufacturera.

LA REVOLUCION INDUSTRIAL EN INGLATERRALA REVOLUCION INDUSTRIAL EN INGLATERRA

POBLACION EUROPEA 1000-1800POBLACION EUROPEA 1000-1800

POBLACION EUROPEA HACIA 1700POBLACION EUROPEA HACIA 1700

0

5

10

15

20

25

30

PORT. P.BAJ. ING. ESP. AU-HU. ITAL. ALEM. RUS. FRAN.

La población de Francia subió de 19 a 27 millones; la de Inglaterra, de 6 a 9 millones y la de España, de 6 a 10 millones. Datos complementarios para Inglaterra correspondientes a los años 1800 y 1821.

BAUTISMOS Y DEFUNCIONES 1600-1780BAUTISMOS Y DEFUNCIONES 1600-1780

EL QUIEBRE DEMOGRAFICOEL QUIEBRE DEMOGRAFICO

EL FACTOR GEOGRAFICOEL FACTOR GEOGRAFICO

Abundancia de hierro (Montes Peninos) y, sobre todo, de carbón (Inglaterra, Gales y Escocia).

Alrededor minerales carbón se instala la industria siderúrgica.

Constante suministro de agua como fuente de energía (energía hidráulica).

LA PRODUCTIVIDADLA PRODUCTIVIDAD

LA PRODUCTIVIDADLA PRODUCTIVIDAD

LA PRODUCTIVIDADLA PRODUCTIVIDAD

top related