instalación gc

Post on 22-Dec-2015

6 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

cromatografo instalacion

TRANSCRIPT

3.-Instalación

3.a Instalación del analizador

En la siguiente figura se muestra todo lo explicado anteriormente según instalación recomendada por el fabricante.Nótese el uso de tubing de ¼” para He y de 1/8” para gas.Los caudales y presiones son diferentes para He y para gasEl tramo de tubing de 1/8” para el gas de muestra determina el tiempo muerto entre el gasoducto y el equipo.Cada análisis dura 4 min. Durante los primeros 20 seg aprox se toma la muestra y el tiempo restante 220 seg aprox se purga el gas de muestra.Como el gas circula a 50 cc/min y el volúmen de gas contenido en el tramo de tubing es:

V=xr2xL

L= largo del tramo en cmr:= radio del tramo de tubing en cm= 3.14

Entonces el tiempo muerto estará dado por:

[min] =V[cm3]/50 [cm3/min]=

[min]=0,0628[min/cm]xL[m]

Para un tramo de 80 mts se tiene un tiempo muerto de 5 min aprox como 3 min 20 seg son purgados durante el análisis, entonces el tiempo muerto real es de 1 min 40 seg.Conclusión: cuanto mas largo y mayor diámetro sea el tubing utilizado para la muestra mayor será el tiempo muerto en el análisis. Es por ello y por rigidez mecánica que se recomienda tubing de 1/8”.

Curso de operación y mantenimiento de Danalyzer y 2350.

1

V

Tubing de 1/8”

Instalación recomendada

3.b Instalación del controlador

En las próximas secciones se describirá en detalle al controlador y se verán las capacidades de control y comunicaciones que posee. Aquí veremos un resumen de los detalles técnicos a tener en cuenta en la instalación del controlador. Como habíamos adelantado el analizador es una unidad “boba” cuya única capacidad de control es la temperatura del horno y detector. El control de las válvulas será proporcionado por el controlador 2350. Este además tomará los datos a procesar y entregará los resultados.La vinculación entre analizador y controlador la efectuamos a través de un cable mallado de 15 hilos de los cuales se utilizarán 13.

Curso de operación y mantenimiento de Danalyzer y 2350.

2

1. Conexión entre analizador y controlador:

Analizador TB4 Controlador11 J19 Terminal 112 J19 Terminal 213 J19 Terminal 314 J19 Terminal 415 J20 Terminal 116 J19 Terminal 517 J20 Terminal 218 J18 Terminal 119 J18 Terminal 420 J18 Terminal 721 J18 Terminal 1022 J18 Terminal 1123 J20 Terminal 3

Para mas detalles ver los drawings DE 18075 y 18301 en el manual de hardware y sección 2.a de este apunte.

2. Alimentación: 110 VCA o 220 VCA (según lo especificado por el cliente). El controlador soporta ambas tensiones.

Respetar:

a.-Vivo = Negrob.-Neutro = Blancoc.-Tierra = Verde

3. Potencia: 250 Watts para uso continuo4. Distancia entre analizador y controlador: Limitada por el cable de 15

hilos(recubierta de PVC, (tipo computación #22 AWG 7x30, cobre estañado) y mallado); no mayor que 612 metros.

5. Distancias máximas recomendadas para comunicaciones según tipo:

Tipo Longitud maxRS232 15 mRS422 100mRS485 1220m

Nota: Estos datos son recomendaciones del fabricante y en RS 232 se pueden lograr distancias mayores pero fuera de norma.

6. Distancia de tubing 1/8 máxima para muestras: 50 mts. (Ver sección 3.a)7. Tracing: Necesario si el dew point de la muestra a 20 PSI es mayor que la

temperatura ambiente.8. Y2KC: MON Software revision=1.53, Firmware=1.55, aplicación 1.54 .

Curso de operación y mantenimiento de Danalyzer y 2350.

3

4.-Controlador 2350

El controlador del analizador puede ser accedido desde su teclado y display, o mediante un cable-software y PC (386 o superior) Detrás del controlador se pueden observar las borneras de conexión:

Versión antiexplosiva con display y teclado, las hay de panel ciego y montaje en Rack de 19”

1. P2 ficha db9 hembra (puerto 1 utilizado para su conexión a PC) RS-2322. P3 ficha db9 hembra (puerto 2 comunicado actualmente a SCADA) RS-2323. P1 ficha db25 puerto paralelo de impresora.4. J6=P3 pero en bornera5. J5=P2 pero en bornera6. J8 outputs discretas=57. J11 bornera de puerto 3 8. J10 bornera de puerto 49. J7-J9 5 entradas discretas10.J8-5 entradas analógicas11.J12 4 entradas 4-20 mA analógicas12.J13 y J14 6 outputs de 4-20 mA13.J18-19 y 20 señales a cromatógrafo

Curso de operación y mantenimiento de Danalyzer y 2350.

4

Los puertos series son configurables por hardware (Jumpers en placas del controlador) en RS-232 422 o 485.Las entradas y salidas analógicas, como las discretas, se direccionan y configuran por software.

Son de nuestro interés solo algunas operaciones, el resto se deben profundizar en el manual:

Arranque de los análisisConfiguración de tabla de componentesCalibraciónAlarmasCromatogramaImpresión de reportes

Dado que las operaciones son prácticamente iguales para el controlador desde panel o PC, explicaremos como conectarse en uno y en otro caso y luego como se opera de PC, haciendo salvedades para el caso de operación desde panel.

Curso de operación y mantenimiento de Danalyzer y 2350.

5

Curso de operación y mantenimiento de Danalyzer y 2350.

6

top related