instructivo para gestionar el certificado Único de …

Post on 28-Jul-2022

5 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INSTRUCTIVO PARA GESTIONAR EL CERTIFICADO ÚNICO DE CIRCULACIÓN

Tener en cuenta que el certificado para circular en Argentina, Certificado Único Habilitante para Circulación (CUHC) tiene carácter

de declaración jurada frente a la autoridad, y permite la circulación. Cabe destacar que el Certificado Único de Circulación

reemplaza y deja sin validez a todos los trámites o permisos regionales/locales de circulación. Por ejemplo, el permiso de

circulación para la Ciudad de Buenos Aires es reemplazado por este permiso único y centralizado.

1) Para gestionar el permiso único para circular (CUHC) es necesario ingresar al portal de Trámites a Distancia del gobierno

nacional utilizando el siguiente link:

https://tramitesadistancia.gob.ar

2) Hacer click dónde dice: “certificado de circulación Coronavirus COVID-19-para tramitarlo hacer click aquí” (Se encuentra

en el medio de la pantalla pero es una opción que va cambiando, apretar en la flecha del costado a la derecha en caso de

no encontrarlo.)

3) Leer las advertencias hasta llegar al final. En caso de contar con DNI argentino hacer click en “si” y luego en “continuar”.

4) Seleccionar la provincia correspondiente (hacer uno por cada jurisdicción que se quiera):

5) Seleccionar el motivo y el tipo de trabajo, y luego hacer click en “completar formulario” que aparecerá abajo.

6) Seleccionar el motivo de circulación específicamente dentro de las opciones:

7) Completar los datos de la persona titular del certificado:

8) Completar los datos de la empresa y la patente del vehículo con el que se va a circular. Se puede poner más de un

domicilio laboral como se muestra en la imagen:

9) Tildar la opción “no soy un robot” haciendo click en el recuadro blanco, y seleccionar “solicitar certificado”.

10) Descargar el PDF.

INSTRUCTIVO PARA DESCARGAR EL FORMULARIO EN LA APLICACIÓN “CUIDAR”

11) Descargar la aplicación “CUIDAR” en el teléfono:

12) Escanear el DNI (acercar el frente del DNI a la pantalla, como sacándole una foto. El sistema lo va a hacer

automáticamente).

13) Una vez que el sistema cargó sus datos automáticamente, hacer click en “agregar certificado” en el centro de la

pantalla.

14) La aplicación lo dirigirá a la página web del certificado. Hacer click en el recuadro verde “¿Ya completaste el formulario?

Descargalo”

15) Completar el DNI y el número de trámite que figura en el frente de su DNI. Hacer click en “no soy un robot”, tildando el

cuadrado blanco, y descargar el certificado.

top related