instrumentos antiguos 1 trimestre 3 cbc

Post on 03-Jul-2015

425 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentacion de la historia y evolucion de los instrumentos musicales,segun las edades

TRANSCRIPT

EVOLUCIÓN DE LOS INSTRUMENTOS MUSICALES.

EDAD ANTIGUA.

La expresión instrumental

Entre Egipto y Grecia surgen los primeros instrumentos de los que tenemos ya una

nueva imagen

Arpa: En la época sumeria se llamaba arpa de arco, tenia

de 4 a 6 cuerdas y se tocaba en vertical o

horizontal. Los Asirios tenían el

arpa de ángulo, la llamaban lira del rey David, tenia de 5 a 9

cuerdas

Lira: En Ur de

Caldea (Sumerios)

existían grandes

liras con pie que se

apoyaban en el

suelo.

La Lira de mano fue

una adaptación de la

anterior

Citara: Es de la

misma familia

que la lira, tiene

siete cuerdas y

se toca con un

plectro o púa en

la mano derecha,

acompañándose

con los dedos de

la izquierda.

La Flauta existe

desde la prehistoria.

Según los escritos

bíblicos los hebreos

tocaban una flauta

vertical llamada

UGAB, usada para

la música pastoril.

En la mayoría de las

culturas antiguas, la

flauta estaba

relacionada al culto

a los Dioses.

Aparecen ya claramente diferenciados los instrumentos de cuerda, que son los mas importantes, los de viento y los de percusión.

Salterio

Forma antigua de la citara, Antecesor del Clavicémbalo

Rabel o Rabé, de origen árabe, es un instrumento parecido al laúd, pero más pequeño, y tocado con arco. Su numero de cuerda varia hasta un máximo de 5

Laúd: Hay dos tipos, los de mástil mas largo y los mástil cortos, ambos se pueden tocar punteando con los dedos o frotando con el arco como el violín, ambos de origen árabe.

Siglo IX. Se toca apoyada en el hombro o en la pierna. Antecesora del violín actual pero esta solo tiene 3 cuerdas.

Instrumento de viento con teclado, tubos de versos tamaños y fuelle que se mueve con la mano. Es transportable. En el siglo XV se perfecciona y aparece el de pedal, hoy conocido como Armonio

Es un instrumento curvado, realizado en madera, tiene una embocadura en forma de copa, pero con agujeros para los dedos, como una flauta

Chirimía o Dulzaina: Instrumento de soplo que tiene una lengüeta y agujero. Produce un sonido potente

Instrumento que produce el sonido con el aire almacenado en un saco o fuelle, con cañas en forma de flautas con 6 agujeros, una mas grave.

Instrumento de cuerda que se conoce en el siglo X. De tres cuerdas tocada ´por una rueda giratoria, movida por una manivela, estas cuerdas eran pulsadas por cuerdas

Pequeños platillos de metal que se percuten

Instrumento de percusión compuesto por una membrana y una caja circular de madera

El Laúd es el rey de los instrumentos en el Renacimiento, propio para el canto y la danza. Se solia tocar en conjuntos. En el siglo XIV , tenia seis cuerdas dobles que luego fueron aumentando.

Instrumento en forma de bastón, compuesto por una capsula de madera en la que se inserta una doble lengüeta. Produce un tono suave y agudo

Instrumento de metal que produce un sonido redondeado y menos brillantes que los actuales trombones de vara

Viola o violín alto.Tiene un timbre menos brillante que el violín, pero es un instrumento muy melodioso, con un sonido agudo

Trompeta o tuba romana, era de varas como el actual trombón.

Tiene una caja trapezoidal y cuerdas paralelas al teclado.

Instrumento de madera con doble lengüeta, produce un sonido bajo con zumbido. En realidad son 9 tubos paralelos insertados en un cilindro.

Instrumento de tecla muy pequeño Al apretar las teclas unas pinzas pellizcan las cuerdas y se produce el sonido muy suave

Instrumento de cuerda pulsada, compuesta por un cuerpo o caja de resonancia, mastil donde van las cuerdas y clavijero. Consta de 6 cuerdas afinadas en mi, si, sol, re, la, mi

Forman la espina dorsal de la orquesta barroca. Esta familia de cuerda se distingue por el tamaña, por el sonido y la forma de ejecutarse por medio de un arco.

Instrumento cilíndrico de viento, realizado en madera, de lengüeta y con llaves para producir las notas. El sonido que emite es brillante, afinado en Si

Instrumento de viento y metal, con boquilla cónica y tubo enrolladlo en si mismo que acaba en un ancho pabellón.En el año 1760 KÖLBEL invento las llaves que actualmente usa.

Instrumento de cuerda percutida por macillos que a su vez se ponen en acción mediante un mecanismo que ordena una tecla. Su extensión es de 7 octavas y ¼, 88 teclas. Tiene pedalera para dar intensidades al sonido

Instrumento de tubo cónico, de doble lengüeta. Es el antecesor del Contrafagot.

Instrumento de viento y metal, de la familia del clarinete, de lengüeta simple y tubo cónico. Muy utilizado en la música de Jazz.

Instrumento de viento y metal, de forma oblonga, extremo cónico y campana, posee de 3 a 5 pistones y produce un sonido muy profundo

top related