instrumentos de promociÓn a las exportaciones · instrumentos de promociÓn a las exportaciones...

Post on 19-Oct-2018

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INSTRUMENTOS DE PROMOCIÓN A LAS EXPORTACIONES

DIEGO RENGIFO GARCÍAVicepresidente Técnico

ANALDEX

Octubre de 2010

EXPORTACIONES

1. Aspectos generales 2. Instrumentos de promoción a las exportaciones

2.1 Transformación productiva2.2 Fiscales y aduaneros.2.3 Financieros.2.4 Fomento y estabilización.

CONTENIDO

2.4 Fomento y estabilización.2.5 Acceso a mercados.2.6 Estabilidad jurídica2.7 Facilitación al comercio exterior

3. Comentarios finales

1. ASPECTOS GENERALES1. ASPECTOS GENERALES

25.000

30.000

35.000

40.000

US

D M

illo

ne

s

Histórico de las Expo e Impo de Colombia

EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE BIENES EN COLOMBIA

-

5.000

10.000

15.000

20.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009

US

D M

illo

ne

s

Exportaciones Importaciones

Fuente: ANALDEX con datos MCIT

4.000

5.000

6.000

7.000

8.000

US

D M

illo

ne

s

Histórico de las Expo e Impo de Servicios

EXPORTACIONES E IMPORTACIONES DE SERVICIOS EN COLOMBIA

0

1.000

2.000

3.000

4.000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 I SEM

2009

I SEM

2010

US

D M

illo

ne

s

Exportaciones Importaciones

Fuente: ANALDEX con datos BANREP

PARTICIPACIÓN DE LAS EXPORTACIONES SOBRE PIB

60%

80%

100%

Part. % de las Expo en el PIBa precios corrientes

Fuente: ANALDEX con datos BANREP

0%

20%

40%

1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006p 2007p 2008p 2009p

PIB Expo %

100

150

200

250

Colombia

34,8%

Chile

79,5% México

58,4%

GRADO DE APERTURA DE LA ECONOMIA COLOMBIANA

0

50

Fuente: CEPAL

Venezuela

Paraguay

México

Brasil

Panamá

Perú

Colombia

-13

-12

-8

-8

4

9

42

VARIACIÓN EN NUMERO DE POSICIONES 2007-2010

-40 -20 0 20 40

Uruguay

Chile

Argentina

Costa Rica

Ecuador

Venezuela

-50

-21

-17

-16

-15

-13

Fuente: BANCO MUNDIAL

Rango de Exportaciones en USD Millones - Año 2009

Número de Empresas

Valor Total Millones de USD FOB

Superiores a USD 1.000 3 8.998,91

De USD 500 a 999 6 4.702,44

CLASIFICACIÓN DE EMPRESAS POR RANGOS EXPORTADOS EN VALOR FOB AÑO 2009

BASE EMPRESARIAL

De USD 500 a 999 6 4.702,44

De USD 300 a 499 5 2.119,89

De USD 100 a 299 22 3.574,40

De USD 20 a 99 157 6.884,87

Inferiores a USD 20 10537 6.572,49

Total 10730 32.853,00

Fuente: ANALDEX con datos DIAN

Distribución del ingreso mundial

Po

bla

ció

n

1970

Po

bla

ció

n

2000

Ingreso anual Ingreso anual

Tomado de: Sala-i-Martin (2006)

Una parte importante de los “pobres” de 1970 pasaron a ser

“clase media” del año 2000, con ingresos entre 2.000 y

10.000 dólares por año

2. INSTRUMENTOS DE PROMOCION DE LAS PROMOCION DE LAS

EXPORTACIONES

PROGRAMA DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA 2010

Fuente: MCIT

UAP – ALTEXPEX

Comercializadoras Internacionales

FISCALES Y ADUANEROS

Zonas FrancasPermanentes

Especiales

Transitorias

Plan Vallejo Bienes y Servicios

FINANCIEROS

Micro y Pequeña Empresa

LINEAS DE CREDITO DE

PESOS DOLARES

Capital de TrabajoConsolidación de Pasivos

LeasingInversión Fija

Capitalización EmpresarialColciencias

CREDITO DE BANCOLDEX

FOMENTO Y ESTABILIZACION

FOMIPYME

Otorgamiento de recursos de cofinanciación no

Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico

de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas.

cofinanciación no

reembolsables.

PROYECTOS ESTRATEGICOS DE

IMPACTO SECTORIAL,

REGIONAL, O NACIONAL.

COLOMBIA: Acuerdos Comerciales

Número de TLC vigentes Número de TLC vigentes Número de TLC vigentes Número de TLC vigentes Número Número Número Número de paísesde paísesde paísesde países

44444444

45454545

23232323

23232323Guatemala

Costa Rica

México

Chile

Fuente: SICE – OEA

Tenemos 4 (CAN, G-2, Chile, TN (Guat, El Salv, Hond)

22222222

22222222

21212121

8888

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14

Colombia

Honduras

Nicaragua

El Salvador

.

1. Inversionista información y documentos (Dcto 2950, Art 3 de 2005)

2. Información y documentos en el MCIT

3. Informe técnico para evaluación del Comité de Estabilidad Jurídica

ESTABILIDAD JURIDICA

4. El Comité de Estabilidad Jurídica evalúa y decide

5.Ministro del ramo suscribe el contrato con el inversionista

FACILITACIÓN AL COMERCIO EXTERIOR

- INSPECCION SIMULTANEA

- OPERADOR ECONOMICO AUTORIZADO

- INSPECCION NO INTRUSIVA

- SERVICIOS AL COMERCIO EXTERIOR (VUCE)

COMENTARIOS FINALESCOMENTARIOS FINALESCOMENTARIOS FINALESCOMENTARIOS FINALES

Es necesario romper el mito que exportar es bueno y que importar es exportar es bueno y que importar es

malo !!

COMENTARIOS FINALES

1. Reforma arancelaria y tributaria estructural

2. Educación y fortalecimiento de competencias.2. Educación y fortalecimiento de competencias.

3. Transformación productiva y diversificación de

mercados

INSTRUMENTOS DE PROMOCIÓN A LAS EXPORTACIONES

DIEGO RENGIFO GARCÍAVicepresidente Técnico

ANALDEX

Octubre de 2010

EXPORTACIONES

top related