introducción a la anatomía del sistema base músculoesquelético

Post on 13-Apr-2017

88 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE MEDICINA FISIOTERAPIA

CURSO SOAFII

Introducción a la Anatomía del Sistema Base

Músculoesquelético

E.L.F. Karen Sánchez

Anatomía del Sistema Base MúsculoesqueléticoIntroducción – Definición

• Anatomía (-aná “a través” –tomée “corte”)

Ciencia de las estructuras corporales y relaciones entre ellas.

• Incluye las estructuras que pueden verse macro y microscópicamente.

Término direccional DefiniciónSuperior/Cefálico/Craneal Hacia la cabeza o a la porción más

elevada de una estructura

Inferior/Caudal Alejado de la cabeza o hacia la parte más baja de una estructura

Anterior/Ventral Cerca o en la parte frontal del cuerpo

Posterior/Dorsal Cerca o en la parte trasera del cuerpo

Medial Cercano a la línea media del cuerpo

Lateral Alejado de la línea mediaIntermedio Entre dos estructuras

Anatomía del Sistema Base MúsculoesqueléticoIntroducción – Terminología direccional básica

Término direccional Definición

Homolateral Del mismo lado del cuerpo que otra estructura

Contralateral En el lado opuesto del cuerpo a otra estructura

Proximal Cercano a la unión del miembro con el tronco

Distal Alejado a la unión del miembro con el tronco

Superficial En la superficie corporal o cercano a ella

Profundo Alejado de la superficie del cuerpo

Anatomía del Sistema Base MúsculoesqueléticoIntroducción – Terminología direccional básica

Anatomía del Sistema Base MúsculoesqueléticoPlanos anatómicos

Medio Sagital

• Divide al cuerpo en dos mitades iguales: derecha e izquierda.

• Si divide el cuerpo por dos mitades desiguales se denomina parasagital/sagital.

• Cruzado por eje mediolateral.

• Divide al cuerpo en dos partes: anterior (frontal) y posterior (dorsal).

• Cruzado por eje anteroposterior.

Anatomía del Sistema Base MúsculoesqueléticoPlanos anatómicos

Frontal o coronal

• Divide al cuerpo en dos partes: cefálica (craneal o superior) y caudal.

• Cruzado por eje vertical.

Transversal/Axial/Horizontal

Anatomía del Sistema Base MúsculoesqueléticoPlanos anatómicos

• Eje sobre el que se producen los movimientos de flexión y extensión.

Anatomía del Sistema Base MúsculoesqueléticoEjes anatómicos

Mediolateral/Transversal

• Eje sobre el que se producen los movimientos de abducción y aducción.

Anatomía del Sistema Base MúsculoesqueléticoEjes anatómicos

Anteroposterior

• Eje sobre el que se producen los movimientos de rotación.

Anatomía del Sistema Base MúsculoesqueléticoEjes anatómicos

Vertical

Abducción (Abd): movimiento de un hueso alejándose de la línea media.Aducción (Add): movimiento de un hueso acercándose de la línea media.

Anatomía del Sistema Base MúsculoesqueléticoTérminos de movimiento

Flexión: disminución del ángulo entre los huesos o partes del cuerpo.Extensión: aumento del ángulo entre los huesos o partes del cuerpo.

Anatomía del Sistema Base MúsculoesqueléticoTérminos de movimiento

• Circunducción: movimiento circular de un extremo distal del cuerpo. Es una secuencia contínua de los movimientos de flex, ext, abd, add.

Anatomía del Sistema Base MúsculoesqueléticoTérminos de movimiento

Rotación: cuando un hueso gira alrededor de su eje longitudinal.Rotación interna/medial: superficie anterior de un hueso de los miembros se mueve hacia el plano medio.Rotación externa: superficie anterior de un hueso de los miembros se mueve hacia fuera del plano medio.

Anatomía del Sistema Base MúsculoesqueléticoTérminos de movimiento

Rotación del hombro

Anatomía del Sistema Base MúsculoesqueléticoTérminos de movimiento

Rotación del hombro

Anatomía del Sistema Base MúsculoesqueléticoTérminos de movimientos especiales

• Dorsiflexión/flexión dorsal: doblar el pie en la articulación talocrural al levantar del suelo la parte anterior del pie.

• Plantiflexión/Flexión plantar: doblar el pie y los dedos en la articulación talocrural con dirección al suelo.

• Inversión: acerca la planta del pie hacia el plano medio (hacia adentro)

• Eversión: aleja la planta del pie del plano medio y la gira lateralmente (hacia fuera).

Anatomía del Sistema Base MúsculoesqueléticoTérminos de movimientos especiales

Elevación: levantar una parte del cuerpo.Depresión: movimiento hacia debajo de una parte del cuerpo.

Anatomía del Sistema Base MúsculoesqueléticoTérminos de movimientos especiales

• Protusión/Proyección/Antepulsión: movimiento hacia delante• Retrusión/Retropulsión: movimiento hacia atrás.

Anatomía del Sistema Base MúsculoesqueléticoTérminos de movimientos especiales

Protacción: movimientos anterolaterales de la escápula sobre la pared torácica. Desplazamiento de la región del hombro anteriormenteRetracción: movimientos posteromediales de la escápula sobre la pared torácica. Desplazamiento de la región del hombro posteriormente

Anatomía del Sistema Base MúsculoesqueléticoTérminos de movimientos especiales

Pronación: movimiento del antebrazo sobre la articulación radiocubital proximal y distal en la que las palmas giran posteriormente (rota el radio medialmente). Supinación: movimiento del antebrazo sobre la articulación radiocubital proximal y distal en la que las palmas giran anteriormente (rota el radio lateralmente).

Anatomía del Sistema Base MúsculoesqueléticoTérminos de movimientos especiales

Oposición: movimiento del pulgar sobre la articulación carpometacarpiana en la cual el pulgar toca las puntas de los dedos de la misma mano.

• Tortora, G., Derrickson, B (2009). Principios de anatomía y fisiología. Ed: 11º. España. Editorial: Panamericana. págs: 2,14,16, 267-271.

• Moore, K., Dalley, A., et. al (2013). Anatomía con orientación clínica. Ed: 7º. España. Editorial: Wolters Kluwer–Lippincott Williams & Wilkins. págs: 45-49

Anatomía del Sistema Base MúsculoesqueléticoTérminos de movimientos especiales

top related