introducción a la cocina de prealistamiento

Post on 07-Feb-2017

268 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Introducción a la cocina de PrealistamientoCultura OrganizacionalSeguridad alimentariaCocina y Medio Ambiente

Cultura Organizacional La cultura organizacional es el conjunto

de percepciones, sentimientos, actitudes, hábitos, creencias, valores, tradiciones y formas de interacción dentro y entre los grupos existentes en todas las organizaciones.

Cultura organizacional Es el proceso de socialización que se da

dentro de una empresa, a través de una objetivación social. No existe organización sin una cultura inherente, que la identifique, la distinga y oriente su accionar y modos de hacer, rigiendo sus percepciones y la imagen que sus públicos tengan de ella

La cultura organizacional es el  conjunto de:

Normas Hábitos Valores

Normas: aplicado a los temas de gestión, es todo lo

que está escrito y aprobado, que rige a la organización, y que debe ser respetado por todos lo integrantes de ella. Una norma debe estar escrita detalladamente en los documentos de gestión empresarial: Manual de organización y funciones, planes de capacitación, planes estratégicos, entre otros.

Hábitos para efectos de gestión es lo que no está

escrito, pero se acepta como norma en una organización. Ejemplo: si en un establecimiento de salud, no se acostumbra fumar, pero no hay norma escrita que lo prohíba, sabiendo que puede ser molestoso para algunos pacientes o trabajadores, este hábito de no fumar es una característica de la cultura organizacional de este establecimiento.

Valores es una cualidad que tiene una persona

que integra una organización. Ejemplo: sencillez, alegría, responsabilidad, honradez, puntualidad, etc. Los valores también pueden ser negativos (algunos lo llaman antivalores).

Seguridad Alimentaria La Seguridad Alimentaria y Nutricional

es la disponibilidad suficiente y estable de alimentos, el acceso y el consumo oportuno y permanente de los mismos en cantidad, calidad e inocuidad, por parte de todas las personas, bajo condiciones que permitan su adecuada utilización biológica para llevar una vida saludable y activa

top related