introducción a la tecnologia gsm

Post on 02-Jul-2015

2.697 Views

Category:

Technology

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

I N T R O DI N T R O DU C C I ÓN U C C I ÓN

A L A A L A T E C N O LT E C N O L

O G í A O G í A G . S . M.G . S . M.

Resumen de temasResumen de temas

H i s t o r i a d e l a H i s t o r i a d e l a t e l e f o n í a mó v i l .t e l e f o n í a mó v i l .

Funcionamiento básico de la red.Funcionamiento básico de la red.

Ejemplo de comunicación.Ejemplo de comunicación.

112.112.

H i s t o r i a d e H i s t o r i a d e l a t e l e f o n í a l a t e l e f o n í a

mó v i lmó v i l1985 - Analógica – T.A.C.S. (1ª G.) 1985 - Analógica – T.A.C.S. (1ª G.)

H i s t o r i a d e H i s t o r i a d e l a t e l e f o n í a l a t e l e f o n í a

mó v i lmó v i l1993 – Digital – G.S.M. (2ª Generación) 1993 – Digital – G.S.M. (2ª Generación)

H i s t o r i a d e H i s t o r i a d e l a t e l e f o n í a l a t e l e f o n í a

mó v i lmó v i l1997 – Transmisión datos – G.P.R.S. (2.5 G.) 1997 – Transmisión datos – G.P.R.S. (2.5 G.)

H i s t o r i a d e H i s t o r i a d e l a t e l e f o n í a l a t e l e f o n í a

mó v i lmó v i l2000 – Media velocidad - U.M.T.S. (3ª G.)2000 – Media velocidad - U.M.T.S. (3ª G.)

2006 – Alta velocidad - H.S.D.P.A. (3.5 G.) 2006 – Alta velocidad - H.S.D.P.A. (3.5 G.)

Elementos del sistema G.S.M.Elementos del sistema G.S.M.

S.I.M.

Terminal

B.T.S.

B.S.C.

Funcionamiento básico de la redFuncionamiento básico de la redEncendido del terminalEncendido del terminal

Búsqueda de canales.Búsqueda de canales.

Funcionamiento básico de la redFuncionamiento básico de la redEncendido del terminalEncendido del terminal

Búsqueda de canales.Búsqueda de canales.

Sintonización de frecuencia.Sintonización de frecuencia.

Funcionamiento básico de la redFuncionamiento básico de la redEncendido del terminalEncendido del terminal

Búsqueda de canales.Búsqueda de canales.

Sintonización de frecuencia.Sintonización de frecuencia.

Sincronización.Sincronización.

Funcionamiento básico de la redFuncionamiento básico de la redEncendido del terminalEncendido del terminal

Búsqueda de canales.Búsqueda de canales.

Sintonización de frecuencia.Sintonización de frecuencia.

Sincronización.Sincronización.

Decodificación digital.Decodificación digital.

Funcionamiento básico de la redFuncionamiento básico de la redEncendido del terminal y realización de una llamadaEncendido del terminal y realización de una llamada

Búsqueda de canales.Búsqueda de canales.

Sintonización de frecuencia.Sintonización de frecuencia.

Sincronización.Sincronización.

Decodificación digital.Decodificación digital.

Registro en la red.Registro en la red.

HandoverHandover

112

112: Características funcionales112: Características funcionalesEs gratuitoEs gratuito

Está disponible para abonados desconectados temporalmenteEstá disponible para abonados desconectados temporalmente

Se puede marcar sin código PIN y/o sin tarjeta SIMSe puede marcar sin código PIN y/o sin tarjeta SIM

Se puede marcar con el teclado bloqueadoSe puede marcar con el teclado bloqueado

Se puede marcar fuera de cobertura (*)Se puede marcar fuera de cobertura (*)

Localiza las llamadas procedentes de teléfonos fijos y móvilesLocaliza las llamadas procedentes de teléfonos fijos y móviles

No aplica la ocultación del número llamanteNo aplica la ocultación del número llamante

En caso de saturación se priorizarán las llamadas al 112En caso de saturación se priorizarán las llamadas al 112

112: Modelo de Alta disponibilidad112: Modelo de Alta disponibilidad

2 Centros (activo-pasivo)Centros separados geográficamenteConexión a 2 centrales telefónicasConexión a 2 subestaciones eléctricas separadas geográficamenteSistema de alimentación ininterrumpida N+1

Subestación eléctricaSubestación eléctrica

Centro respaldo

Ejemplo: 112 MadridEjemplo: 112 Madrid

top related