introduccion web 2.0

Post on 11-Apr-2017

280 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Centro Universitario del NorteEnero de 2009

HerramientasHerramientasWeb 2.0Web 2.0

¿Qué es la Web?

¿Qué es la Web?La palabra WEB (del inglés: red, malla,

telaraña) puede referirse a:La Web (con el determinante "La"), el sistema

de documentos (o webs) interconectados por enlaces de hypertexto, que se ejecutan en Internet.

http://es.wikipedia.org/wiki/Web

¿Qué es la Web 2.0?

¿Qué te sugiere

esta imagen?

Original de eboy

¿Qué es la Web 2.0?Definición de la Wikipedia

Web 2.0 se refiere a la transición percibida en Internet desde las webs tradicionales a aplicaciones web destinadas a usuarios. Los propulsores de este pensamiento esperan que los servicios de la Web 2.0 sustituyan a las aplicaciones de escritorio en muchos usos.

Web 1.0 vs Web 2.0La web que sólo se lee

La web extensible que se lee y escribe

• Lectura• Página, documento• Estático• Navegador

• Expertos (geeks)

• Lectura-Escritura• Usuario, enlace, foto, lugar…• Dinámico• Navegador, lector RSS, móvil• TodosAdaptado de Aníbal de la Torre (artículo) y Tyson

Williams (foto)

Web 1.0 vs Web 2.0Web 1.0 was about reading, Web 2.0 is about writing Web 1.0 was about companies, Web 2.0 is about

communities Web 1.0 was about client-server, Web 2.0 is about peer to

peer Web 1.0 was about HTML, Web 2.0 is about XML Web 1.0 was about home pages, Web 2.0 is about blogs

Características de una Web 2.0Los datos se insertan y extraen fácilmenteGratuita (generalmente)Los usuarios son los principales

generadores de contenido Todo (usuarios y contenidos) se puede

interconectar entre si: red“Arquitectura de participación” Tim O`ReillyBasada exclusivamente en la webDiseño sencillo y práctico

¿Qué sabes de esto?

Blog RSSWiki

Tags o etiquetasYoutube

Flickr WikipediaMySpace

Panoramio Google earth

Slideshare Flickr

Conceptos de la web 2.0 (I)Blog (o weblog o bitácora): sitio web que

recopila cronológicamente artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente. Los lectores pueden añadir comentarios en cada artículo y el autor responder (=conversación).

Podcast (iPod + broadcast): blog donde los artículos son archivos sonoros grabados por el autor (www.comunicandopodcast.com)

Videoblog (Vlog): como el anterior, pero en formato video (www.hombrelobotv.com)

Conceptos de la web 2.0 (II)Blogosfera (blogocosa, blogsphere): engloba

todo lo relacionado con los blogs (webs, autores, sentimiento social…)

Blogfesor: Blog realizado por un profesor (www.boulesis.com/boule)

Edublog: Blog dedicado al mundo de la educación (www.aula21.net/aulablog21)

Fotoblog (photoblog): blog con fotografías publicadas periódicamente (www.cazurro.com)

Conceptos de la web 2.0 (III)Etiqueta (tag): palabra/s clave/s asociadas a

un elemento de contenido (foto, web…)Folcsonomía: taxonomía (sistema de

clasificación) de información construida entre varios sin jerarquía entre términos

Redes sociales (social network): comunidades participativas donde se establecen relaciones entre usuarios en base a sus intereses comunes

Conceptos de la web 2.0 (IV)Wiki: sitio web sin jerarquía marcada

donde las páginas se pueden editar de forma directa con una sintaxis sencilla

Spam (basura): contenido no solicitado, masivo y fuera de lugar, publicado generalmente por medios automáticos

Licencia Creative Commons: contrato legal para definir los derechos de autor sobre el uso, modificación y reproducción del contenido (es.creativecommons.org)

Algunos conceptos basados en este Glosario (PDF)

Nube de etiquetas (tag cloud)

YouT

ube.

com

Del.i

cio.u

s

flick

r.com

panoramio.com

last

fm.e

s

Web 1.0 Web 2.0Kodak Gallery Flickr

Mp3.com NapsterEncarta Wikipedia

Páginas web personales BlogsLycos, Altavista GoogleVista de páginas Coste per clic

Doble clic Google AdSensePublicación Participación

Sistema de manejo de contenido Wikis

Directorios (taxonomía) Etiquetado, tagging (“folksonomy”)

La Web 2.0 en resumenParticipaciónUsuario como reyWeb como

herramientaBlog como un

elemento aglutinador

CompartirEtiqueta (Tag) como

idea claveConexiones entre

elementos

Paradigma enseñanza tradicional

Paradigma enseñanza emergentee-learning

Web 2.0 educativaEspacio abierto y comunicativoEl alumno toma parte activa y gestiona su

proceso de educaciónEl profesor es coordinador de los alumnosJuntos forman la red de aprendizajeLos medios se adaptan a las materiasLas herramientas están en red y son de bajo

costo

Conviene recordar que…Si eres maestro/a o profesor/a, tu meta es

una meta educativa. Las herramientas nos ayudan, pero no nos

hacen mejores, ni nos convierten en nada

Ing. Alejandro López RodríguezCECyT Tlaltenango

07 de Mayo de 2008

Web 2.0Web 2.0

top related