investigación cualitativa en línea

Post on 21-Feb-2016

41 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Investigación cualitativa en línea. Jorge Méndez. Dimensiones epistemológicas. Criterios metodológicos. De la Indeterminación a la Reflexividad. Determinar población bajo estudio. Muestreo. Muestra probabilística Muestra no probabilística. Muestras no probabilísticas propositivas. - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Investigación cualitativa en

líneaJorge Méndez

2

Dimensiones epistemológicas

CualitativaInductivaSubjetiva

Generativa

3

Criterios metodológicos

•Claridad y orden•Validez interna

Credibilidad•Consistencia datos•Acuerdo observación

Confiabilidad

•Generalización•Validez externa

Transferibilidad

4

De la Indeterminación a la Reflexividad

REFLEXIVIDAD• Aceptar

influencia del investigador y la instrumentación

HEISENBERG

• La medición misma afecta los resultados

WEBER

• Influencia de valores y creencias del investigador

5

Determinar población bajo estudio

POBLACIÓN

MUESTRA

UNIDAD DE ANÁLISIS

7

Muestras no probabilísticas propositivas

Extrema Grupos inusuales o especialesVariación máxima

Cortes en grupos heterogéneos

Caso típico Individuos con perfil promedioCaso crítico Casos que resaltan

dramáticamenteCadena o bola de nieve

Cada individuo “recomienda” a otro

De criterio Selección con base en característica de interés

Intencional o selectiva

Identificadas en las necesidades de información detectadas

De conveniencia

A la mano y de bajo costo

8

Muestra trabajada

Intencional

Propositiva

No probabilística

9

EtapasProblema

Contexto

Objeto estudio

Objetivos Población

Unidad análisis

Área aplicación

Viabilidad Procedimiento

Interpretación y

análisis

10

Técnicas y tecnologíasTÉCNICA TECNOLOGÍA TEMPORALIDA

DEntrevista Chat SincrónicaCuestionario Formulario AsincrónicaAnálisis participaciones

Foro Asincrónica

Análisis respuestas

Carpeta Asincrónica

Grupo discusión Aula virtual SincrónicaFocus group Aula virtual SincrónicaParticipación, tareas

Blog Asincrónica

Comunicaciones tareas

Correo e Asincrónica

Información contexto

Celular, twitter

Asincrónica

11

Investigación en línea

Vía Recursos de Comunicaci

ón e Información

Rastro digital

Herramientas Web 2.0

14

15

Discusiones grupales y entrevistas

16

Algunos textos cualitativos

Álvarez-Gayou, J. L. (2003). Cómo hacer una investigación cualitativa. Fundamentos y metodología. Barcelona: Paidós.

Balcázar Nava, Patricia et. al. (2005). Investigación Cualitativa. México: Universidad Autónoma del Estado de México.

Flick, Uwe (2004). Introducción a la investigación cualitativa. Madrid: Ediciones Morata.

Vasilachis de Gialdino, Irene (2006). Estrategias de investigación cualitativa. Barcelona: Gedisa,

17

Textos investigación en línea

Dolowitz, D., Buckler, S. & Sweeney, F. (2008). Researching online. Great Britain: Palgrave MacMillan.

Hine, Christine (2004) Etnografía virtual. Barcelona: Editorial UOC.

Kozinets, R. A. (2010) Netnography. Doing Ethnographic Research Online. London: SAGE.

18

¡Gracias!

jorge_mendez@cuaed.unam.mx

top related