ip5 – jacs acc ¿cómo pensar el espacio? transformación del espacio

Post on 28-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

IP5 – JACS ACC

¿Cómo pensar el espacio?

Transformación del espacio

A. La distinción entre espacio y territorio

B. Las prácticas espaciales

C. La dimensión espacial de lo urbano

A. La distinción entre espacio y territorio

La noción de espacioEl espacio en tanto componente

multidimensional de la sociedad.

• Conjunto de relaciones que la distancia establece entre realidades diferentes

atributo de la relación entre realidades, caracterizada por su grado de separación, a diferencia del estado de contacto.

Un espacio se caracteriza al menos por dos atributos: - la métrica, - la escala.

Una realidad espacial es casi siempre híbrida, a la vez material e ideal.

Especies de espacio:- lugar – área – territorio - redes

a. espacio con métrica topográfica

un espacio controlado – limitado,

el espacio correspondiente a la lógica estatal, con su exhaustividad interna y sus fronteras externas

La noción de territorio

• materialidad, • de la apropiación, • de la configuración espacial y • de la auto – referencia.

b. espacio capaz de informar a un individuo o a un colectivo social sobre su propia identidad.

• acción espacial: acciones donde se manifiesta una intención objetivable por el operador de inscribirse en una relación pragmática con el espacio

• Cuando no se constata este tipo de intención, hablamos de acción espacializada.

B. Conjunto de prácticas espaciales

La herramienta de la situación

La situación es la convergencia relacional (no consensual) de individuos motivados por un objetivo particular, en el seno de la cual se expresan las estrategias actorales.

El espacio de situación

La acción se puede descomponer en tres planos, integrados en la acción:

• Espacio físico• Espacio como instrumento de la praxis• Espacio como objeto cargado de valor

C. la dimensión espacial de lo urbano

• Lo urbano es un sistema social caracterizado por la densidad y la diversidad.

• La urbanización, entendida como una dinámica interna de lo urbano, expresa dos tipos de procesos que caracterizan la reproducción social de lo urbano: procesos de cualificación, y de valorización.

  

Tipo de segregación

una modalidad particular de organización espacial de una sociedad.

La lectura de esta modalidad debe

• estar integrada a una aproximación global de la organización en cuestión

• articular con la calificación de esta segregación por parte de los diferentes actores protagonistas, directa o indirectamente.

top related