iv congreso internacional de seguridad y salud en el trabajo · de seguridad y salud en el trabajo...

Post on 09-Oct-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Bilbao, 16 noviembre 2018

Riesgos psicosociales en el sector pesquero

IV CONGRESO INTERNACIONAL DE SEGURIDAD Y

SALUD EN EL TRABAJO

Análisis de los desafíos laborales del mañana

Jordi Serra Pallisa Director Área Psicosociología y Formación Direccion Prevención Asepeyo

La prevención de los riesgos psicosociales

una oportunidad para una empresa con futuro

Sector Primario. PESCA

Riesgos psicosociales ?

Factores psicosociales ?

Consecuencias ?

Condiciones organizacionales que se encuentran presentes en una situación laboral que están

directamente relacionadas con el contenido del trabajo y la realización de la tarea, la carga de

trabajo, y que tienen capacidad para afectar tanto al bienestar o a la salud (física, psíquica o

social) del trabajador como al desarrollo del trabajo (INSHT). Los factores psicosociales pueden

dar lugar tanto a consecuencias positivas como negativas

Un riesgo laboral. Un incidente crítico, con entidad propia, que es consecuencia de la organización

del trabajo, tiene una alta probabilidad de afectar a la salud del trabajador y cuyas consecuencias

suelen ser importantes.

Efectos producidos sobre la organización y sobre los trabajadores

Organización

del Trabajo

Contenido del trabajo

Carga de trabajo

Relaciones

Participación

Rol y funciones

Factores

Psicosociales

Diseño de la tarea

Nivel de autonomía

Sobrecarga o infracarga

Falta de apoyo social

Estilos de mando

Conflicto de rol

Salud

Bienestar

Desarrollo

del trabajo

Daños

Origen del Riesgo Exposición al Riesgo Consecuencias

RIESGOS PSICOSOCIALES

F

A

C

T

O

R

E

S

P

S

I

C

O

S

O

C

I

A

L

E

S

Fatiga y estrés Errores y accidentes Agresividad y alcoholismo

Entorno

Clima: frío, humedad, viento, sol … Estado de la mar Visibilidad

Embarcación Condiciones higiénicas: ruido, vibraciones, químicos, biológicos, iluminación, … Permanente movimiento Falta intimidad Aislamiento Altas exigencias Monotonía y repetitividad (vida y trabajo) Largas jornadas de trabajo Ritmo elevado Falta de autonomía y control Turnicidad Descansos reducidos sueño malo Continuidad tiempo. Trabajo-descanso Inestabilidad en el empleo

Personas

Falta compañerismo Conflictos personales Mal ambiente trabajo Desánimo Desarraigo familiar Adicciones (alcohol, drogas)

¿Por qué una

Campaña sobre

riesgos psicosociales?

136 mil

Por qué 1

de los trabajadores declara haber sufrido estrés

de los trabajadores presenta síntomas de ansiedad relacionados con el trabajo

declara sufrir conductas violentas en el trabajo

30%

17%

5%

Por qué 1

Empresas preguntan Disminuir el miedo PYME

MOTIVOS

Por qué 2

OBJETIVO

Sensibilizar y concienciar a las empresas

Adecuada gestión de los riesgos psicosociales

BIENESTAR DE LA ORGANIZACIÓN

REDUCCIÓN DE LA SINIESTRALIDAD

Por qué 3

NUEVO ENFOQUE

PERSONA FACTOR HUMANO

FACTOR PSICOSOCIAL (+ , -)

PROCESOS RELACIONALES ENTORNO LABORAL

• COMUNICACIONES

• EMOCIONES

MEJORA Riesgos

Psicosociales

Por qué 4

NUEVAS TECNOLOGÍAS REALIDAD VIRTUAL

PRODUCTOS Y HERRAMIENTAS

REALIDAD VIRTUAL

Mutua Colaboradora con la Seguridad Social nº 151

Área de Psicosociología y Formación

Dirección de Prevención

www.asepeyo.es

www.formacionsh.asepeyo.es

http://prevencion.asepeyo.es

¡¡ MUCHAS GRACIAS !!

Entorno

Clima: frío, humedad, viento, sol … Estado de la mar Visibilidad

Embarcación

Condiciones higiénicas: ruido, vibraciones, químicos, biológicos, iluminación, … Permanente movimiento Falta intimidad Aislamiento Altas exigencias Monotonía y repetitividad (vida y trabajo) Largas jornadas de trabajo Ritmo elevado Falta de autonomía y control Turnicidad Descansos reducidos sueño malo Continuidad tiempo. Trabajo -descanso Inestabilidad en el empleo

Personas

Falta compañerismo Conflictos personales Mal ambiente trabajo Desánimo Desarraigo familiar Adicciones (alcohol, drogas)

Fatiga y estrés Errores y accidentes

top related