jesús francisco delgado campos erick david martínez miranda bryan moran ramírez cristhian araujo...

Post on 22-Jan-2016

213 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Jesús Francisco Delgado CamposErick David Martínez MirandaBryan Moran RamírezCristhian Araujo Aguirre

Equipo #7

Un convertidor de analógico a digital es el que se encarga de convertir o transferir una información o forma física a un formato digital dándole a las diferentes niveles de voltaje un numero binario dependiendo de su intensidad.

La señal analógica , que varia de forma continua en el tiempo , se conecta a la entrada del dispositivo y se somete a un muestreo a una velocidad fija ,obteniendo así una señal digital a la salida de la misma. Los conversores poseen dos señales de entradas llamadas Vref+ y Vref- y determinan el rango en el que se convertirá una señal de entrada.

El dispositivo establece una relación entre su entrada (señal analógica) y su salida (digital) dependiendo de su resolución. Esta resolución se puede saber , siempre y cuando conozcamos el valor máximo que la entrada de información utiliza y la cantidad máxima de salida en dígitos binarios.

Por cada 19.53 mili voltios que aumente el nivel de tensión entre las entradas llamadas Vref+ y Vref- ,que son las entradas del conversor, este aumentara en una unidad su salida (siempre sumando de forma binaria bit a bit).

Por ejemplo: 0v - 00000000 0.2v - 00000001 0.4v – 00000010 1v – 00110011

Para realizar su tarea el conversor ADC (o CAD) tiene que efectuar los siguientes procesos:

1.- Muestreo de las señale analógica o sampling. 2.- Cuantizacion de la propia señal. 3.- Codificación del resultado de la cuantizacion ,

en código binario.

Paso 1: Para realizar muestreo (samplig) de una señal eléctrica analógica y convertirla después en digital primero se toman valores discretos de tensión o voltaje a intervalos regulares a diferentes puntos de la onda senoidal.

Por tanto , una señal que cuyo muestreo se realice a 24 kHz, tendrá menos calidad y fidelidad que una realizada a 48 kHz. Sin embargo mientras mayor se el numero de muestras tomadas mayor deberá ser el ancho de banda necesario para transmitir una señal digital requiriendo también un espacio mucho mayor para almacenarla en un CD o DVD.

Paso 2 : una vez realizado el muestreo el siguiente paso es la cuantizacion de la señal analógica . Para esta parte del proceso los valores continuos de la sinusoide se convierten en series de valores numéricos decimales discretos correspondientes a los diferentes niveles o variaciones de voltajes que contiene la señal analógica original.

Paso 3 : Después de realizada la cuantizacion , los valores de las tomas de voltajes se representan numéricamente por medio de códigos y estándares previamente establecidos. Lo mas común es codificar la señal digital en código numérico binario.

La codificación permite asignarles valores numéricos binarios equivalentes a los valores de tensiones o voltajes que conforman la señal eléctrica analógica original.

Como Funciona. ADC converter UNAM

top related