juegos olimpicos 2012 habilidades atl%c9 ticas

Post on 25-Jun-2015

743 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LONDON 2012JUEGOS OLIMPICOS

HABILIDADES ATLÉTICAS

ATLETISMOEl número máximo de atletaspara la competencia es de 2.000.Los periodos para alcanzar las marcas mínimasde clasificación son los siguientes : para los10.000 m, maratón, marcha atlética, heptarlón y decatlón, entreel 1 de enero de 2011 y el 8 dejulio de 2012; para los demás eventos, del 1 de mayo de 2011 hasta el 8 de julio de2012; para las carreras de relevos, del 1 de enero de 2011 al 2 de julio de 2012.Habra un máximo de 16 equipos.

Carrera de relevos

Durante una carrera de relevos, los miembros de un equipo se tienen que pasar un relevo para que el compañero pueda continuar la carrera hay distintos tipos de carreras de relevos son: correr, orientación, natación, esquí de fondo, biatlón, patinaje sobre hielo por partes de un circuito o realizar una determinada acción. Las carreras de relevos toman su forma de carreras profesionales y juveniles. En los Juegos Olímpicos, hay varios tipos de carreras de relevos que forman parte de la categoría de Atletismo.

RELEVOS

Maratón

Un maratón es una prueba atlética de resistencia con categoría olímpica que consiste en correr una distancia de 42 195 metros. Forma parte del programa olímpico en la categoría masculina desde 1896, y en 1984 se incorporó la categoría femenina.

Maratón

El salto de altura

El salto de altura es una prueba de atletismo que tiene por objetivo sobrepasar una barra horizontal, denominada listón, colocada a una altura determinada entre dos soportes verticales separados a unos 4 metros.Una vez superada la altura, el listón se sitúa 3, 4 ó 5 cm más arriba, dependiendo de la normativa de la competición, el atleta dispone de otros tres nuevos intentos para superarlo,

Salto de altura

El salto de longitudEl salto de longitud o salto largo es una prueba del actual atletismo que consiste en recorrer la máxima distancia posible en el plano horizontal a partir de un salto tras una carrera.

La carrera previa debe realizarse dentro de un área existente que finaliza en una tabla de batida que indica el punto límite para realizar el impulso.La caída tiene lugar sobre un foso de arena.

La distancia del salto se mide desde la tabla de batida hasta la marca más retrasada sobre la arena hecha por cualquier parte del cuerpo del atleta. El indicador es una barra que se coloca antes de la arena y a partir de ella se deberá saltar.Los competidores realizan tres saltos cada uno y los ocho mejores pasan a la siguiente ronda de otros tres saltos. Siempre se tiene en cuenta el salto más largo. En caso de empate ganará, entre los dos atletas, el que haya realizado el segundo salto más largo.

Salto de longitud

FINREALIZADO

POR PATRICIA E IRENE

5ºB

top related