la argumentación

Post on 28-Jul-2015

72 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA ARGUMENTACIÓN.

¿QUÉ ES ARGUMENTAR?

Cuando discutes sobre un tema, tu mantienes una postura y tu compañero mantiene otra. Ambas dan razones o argumentos para apoyar sus respectivos planteamientos: los dos están argumentando.

ARGUMENTAR ¿QUÈ ES?

La argumentación es un tipo de exposición que tiene como propósito defender con razones o argumentos una tesis, es decir, una idea que se quiere probar.

Modalidad

Variables

Carácter espontáneo

Canal que comunica la

argumentación

La Argumentación

Escrita = Preparada Oral = Espontánea

Puede ser:

TEMA:

Es aquello sobre lo que se argumenta. Normalmente, existen temas que son más polémicos que otros, lo que dependerá de la cultura, el periodo histórico y otros factores

PARTICIPANTES: Se trata de las personas que intervienen en

una argumentación. Necesariamente, debe haber un emisor encargado de la argumentación y un receptor a quien se intenta convencer.

El receptor puede corresponder a:

Un interlocutor que dialoga con el emisor, intercambiando papeles con él. En este caso, el interlocutor puede contra argumentar defendiendo su propia tesis

CONTEXTO Finalmente existen una serie de factores

contextuales que pueden incidir en mayor o menor grado en la argumentación. No es posible dar una lista exhaustiva de ellos, ya que dependerán de cada circunstancia concreta; sin embargo, entre los más comunes se pueden destacar: las características del lugar en que se efectúa una argumentación oral, el grado de formalidad de la situación, el tiempo de que se dispone, etc.

¿CÓMO SE ORGANIZA UNA ARGUMENTACIÓN?

LA EXPOSICIÓN DE LA TESIS DEBE SER BREVE Y CLARA.

El alcohol es bueno para la salud.

EL CUERPO DE LA ARGUMENTACIÓN ES EL CONJUNTO DE RAZONES QUE APOYAN LA TESIS.

Nosotros estamos en contra porque el alcohol es considerada una droga que afecta y cambia el pensar y la noción del tiempo.

Daña neuronas y a un órgano muy importante que es el hígado.

el alcohol llega a causar una enfermedad irreparable en el ser humano la cual se llama cirrosis y esta enfermad se produce por la adicción al alcohol

LA CONCLUSIÓN CONSISTE EN REAFIRMAR LA TESIS UNA VEZ RAZONADA. Según lo que comprendiste acerca de las

partes de la argumentación; propón una conclusión de la tesis presentada como ejemplo anteriormente.

¿CUÁL ES TU CONCLUSIÓN?

Puedes escribirla AQUÍ, si gustas; sólo debes insertar un cuadro de texto.

¿CÓMO PUEDO ARGUMENTAR?

Citando a un

personaje

conocido y

respaldado

Aludiendo a tu propia experiencia personal.

Apoyándote en

la opinión de la

mayoría

Apoyándote en

estudios

realizados

sobre el tema.

¿CÓMO HACE VALIDA SU OPINIÓN EL EXPOSITOR?

¿CÓMO DESARROLLO UNA TESIS?

Puedes recurrir a argumentos causales, valóricos de ejemplificación, estadísticos o propios de una disciplina científica.

LOS ARGUMENTOS PUEDEN SER:

Causales: Explicitan las razón de las acciones o fenómenos.

Ejemplificación: se apoyan en casos particulares y concretos

Valóricos: se basan en las cifras de estudios representativos.

Estadísticos: se basan en las cifras de estudios representativos.

Argumentos de una disciplina científica: se apoyan en el conocimiento de los

expertos.

¿CÓMO DAMOS NUESTROS ARGUMENTOS?

Al defender una idea es importante exponer los argumentos de manera clara y precisa. Es aconsejable usar los gestos y la voz para dar mayor seguridad a tu exposición.

Y… ¿CÓMO REBATO O CONTRAARGUMENTO UNA IDEA?

1. Debes

escuchar

atentamente a

tu interlocutor.

2. Di que ha establecido falsas relaciones entre causa y efecto

3. Presento casos

aislados como

situaciones comunes.

4. Exagera sus

argumentos para

hacerle ver su inconsistencia.

¿QUÉ ASPECTOS DE LA CONTRAARGUMENTACIÓN IDENTIFICAS?

Claro y …Mi idea es …

¿CUÁL DE ESTOS MÉTODOS DE CONTRAARGUMENTACIÓN USÓ LA MUCHACHA?

Indicar que el otro establece falsas relaciones entre causa y efecto.

Plantea que los casos aislados son situaciones comunes.

Exagera hasta el absurdo la idea del otro.

¿CÓMO RESPALDO MIS CONTRAARGUMENTOS?

Para que tu postura sea más sólida y convincente, debes respaldarla con razones o

argumentos.

top related