la autoridad del_profesor

Post on 30-Jun-2015

377 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Practica nº 2

TRANSCRIPT

LA AUTORIDAD DEL PROFESOR

Rebeca AmatriaínAne AzkonaAlberto CornejoGorka EstebanIker del RíoJuan Antonio García

Índice

• Como hemos llegado a esta situación.• Visión de los padres hacia los profesores (antes

y ahora).• Se confunde libertad con libertinaje.• Actitud del alumno.• Soluciones.• Opinión personal

¿Cómo hemos llegado a esta situación?

• Antes :-se abusaba de la autoridad.-castigos físicos y psíquicos.-se trataba de usted al maestro-el profesor siempre tenía razón.-Amplia relación padres-profesores.• Ahora :

-apenas existe la autoridad.-desaparecen los castigos físicos y psíquicos.-desaparece el tratamiento de usted al maestro.-el profesor ya “no tiene toda la razón”.-Escasa relación padres-profesores.

Visión de los padres hacia los profesores (antes)

• Antes los padres consideraban al profesor o maestro como una figura de sabiduría, en el que recaía la responsabilidad de educar a sus hijos, por lo tanto respetaban cualquier tipo de decisión por parte del Maestro.

*Ejemplo: “Si el profesor te ha castigado es porque algo habrás hecho, y además te castigo yo”

Visión de los padres hacia los profesores (ahora)

• En la actualidad los padres han perdido esa confianza y respeto en el profesor, por lo que en muchas ocasiones, son los propios padres los que reprochan a éstos por las notas de sus hijos,  decisiones, castigos… etc.

Se confunde libertad con libertinaje

• Libertad: Facultad natural que tiene el hombre de obrar de una manera o de otra, y de no obrar, por lo que es responsable de sus actos

• Libertinaje: Desenfreno en las obras o en las palabras

• En la actualidad se confunden estos dos términos.

• Se llega al libertinaje por el exceso de libertad que se da a los alumnos.

• Se debe imponer normas, sin coaccionar la libertad, pero respetando a todos.

Actitud del alumno

• Antes el papel del alumno era pasivo, atendía a la explicación sin interactuar.

• Ahora, tienen la posibilidad de interactuar con el profesor y sus compañeros.

• La obligatoriedad de los cursos hace que se concentren muchos alumnos que no quieren permanecer ahí, por lo que toman una actitud agresiva hacia sus profesores. Podemos afirmar que los institutos actúan como guarderías para adolescentes.

Soluciones

• Escuela de padres.• Jornadas de puertas abiertas.• Terapias.• Cusos de psicología para tutores.• Utilización de las TICS.• Clases más reducidas en el número de

alumnos.

Opinión personal

• Opinamos que hay una clara diferencia de autoridad del profesor desde sus inicios hasta ahora.

Creemos que es debido a una excesiva libertad propiciada tanto por los padres como los profesores. La libertad es un derecho pero debemos ser conscientes hasta que punto es buena, sobre todo cuando hablamos de menores de edad. El alumno debe ser consciente de que el maestro es una figura de autoridad y que por lo tanto, tiene que respetarlo.

                      VIDEOS

- Mentes Peligrosas (1995)

 

 

top related