la cancha de voleibol por giovanie fernandez!

Post on 30-Jul-2015

652 Views

Category:

Sports

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Giovanie Fernández Lebrón

La Cancha de voleibol Los partidos de voleibol se juegan

sobre un rectángulo de 59 pies de largo por 29 pies y 6 pulgadas de ancho.

La cancha esta dividida por una malla o red situada a 8 pies de altura en las competiciones masculinas y 7 pies con 4 pulgadas en las femeninas.

El contacto de los jugadores con el suelo es continuo, utilizando habitualmente protecciones en las articulaciones.

La superficie no puede ser rugosa ni deslizante.

Las zonas Zona de ataque: Esta zona está marcada por el eje de la línea central y el borde posterior de la línea de ataque. La zona se prolonga hasta el final de la zona libre.

Zonas (cont.) Zona de saque: Es la

superficie detrás de cada línea de fondo y están marcadas por dos líneas de 15 cm. a 20 cm. de la línea de fondo y como prolongación de la línea lateral. Se extiende hasta el final de la zona libre.

Zona de defensa: Esta delimitada por la línea de fondo de la zona de ataque (la línea de ataque) y la línea de fondo de la cancha de voleibol.

Zona de sustitución: Está delimitada por las dos líneas de ataque hasta la mesa del anotador.

Área de calentamiento: Mide 3 x 3 m y está situada en las esquinas del área de juego, al lado de los banquillos y fuera de la zona libre.

Zona de ataque

Zona de defensa

Zona de saque

Linea de ataque Linea de fondo

Zona libre

Linea central

El balónDimensión y peso del balón

Peso: 8 ½ onzas Superficie: Piel Circunferencia:25 ½ - 27

pulgadas

La malla

La malla divide la cancha en dos partes iguales.

Altura hombres: 8 piesAltura mujeres: 7 pies y 4 pulgadas.

La malla mide 3 pies y 3 pulgadas de ancho.

De largo mide 33 pies.

Cont.

Las Antenas: A cada extremo de la malla hay una antena extendida de 31.5 pulgadas) encima de la malla.

La antena es considerada parte de la malla -una pelota golpeada en dirección a la cancha contraria debe pasar hacia el interior de la antena para que se considere legal.

3 pies 3 pulgadas

Antenas:31.5 pulgadas.

33 pies de largo

a

33 pies de largo

Antena

59 pies2

9 ‘

y 6”

19 pies10 pies

10 pies

Cont.

La rotación debe ser a favor de las manecillas del reloj cada vez que el equipo obtenga el balón al ganar una jugada cuando no estaba sirviendo.

Cont.

Hay 6 jugadores en cancha y 6 en banco.

Jugadores zagueros: 1-6-5 Jugadores delanteros: 2-3-4 Libero

Derechos y obligaciones

Acomodador:Esta preparado para acomodar cada segundo pase (debe ser la segunda persona en tocar el balón).

Acomoda el balón de manera que permita la mejor oportunidad para efectuar el remate.

Cont.

Mantiene la defensa efectiva.

Comunica las jugadas claramente.

Debe saber como acomodar a distintas situaciones.

El libero: Tiene como misión la recepción

y la defensa. Usa uniforme de color distinto

contrastante. Esta capacitado solo para

recibir, defender,colocar antebrazos, dentro de la zona de ataque o colocar desde la zona restante del campo de cualquier modo.

No puede sacar ni atacar (puede atacar siempre y cuando la mano no pase por encima de la red).

Se le permite reemplazar cualquier jugador en posición de zaguero.

El rematador

Es la persona que ataca el balón en cada jugada.

Usualmente, esta jugadora debe culminar la jugada con su remate.

Por lo general, los rematadores juegan en las esquinas.

El remate y el bloqueo son los principales medios para hacer los puntos en el voleibol.

Universal

Es el jugador polifacetico, lo mismo es buen rematador, como acomodador y ayuda en el bloqueo.

Objetivos tácticos

Ataque: Cuando poseemos el balón.

Defensa: Cuando no poseemos el balón, es el equipo que se prepara para recibir.

Objetivos tacticos: Acciones

Saque: se busca las zonas libres , donde exista más dificultad para recibir el balón.

Recepción: Posición neutral, se busca cubrir espacio, buena recepción para un buen acomodo.

Arbitraje

Primer árbitro

árbitro principal, sentado o de pie en una plataforma junto a uno de los postes, frente a los banquillos, con visión elevada sobre la red (50 cm).

Es el árbitro que dirige el partido, ya que indica el inicio de cada jugada, señala y decide qué equipo gana un punto y qué falta se comete, si entra el balón o va fuera. También es el único que tiene la capacidad de mostrar tarjetas a jugadores o técnicos e indica también el final de la jugada.

Segundo árbitro: árbitro asistente, situado de pie junto al

poste opuesto al del primer árbitro, entre los dos banquillos y delante de la mesa de anotadores. Está situado a nivel del suelo. Controla las incidencias que se producen en las zonas exteriores del campo (anotadores, banquillos, castigo, calentamientos), las interrupciones o tiempos de descanso y el estado del suelo y los balones.

Durante el juego comprueba la posición de los jugadores según las rotaciones, controla los cambios de jugadores y señala los toques de red, penetraciones por debajo de la red, bloqueos por líbero o zagueros, así como las faltas de rotación del equipo receptor.

Anotador en la mesa, situado al lado opuesto,

enfrente del primer árbitro, detrás del segundo árbitro y en medio de los dos banquillos. Es el árbitro encargado de anotar los puntos, los cambios y las rotaciones de los dos equipos, siendo él el encargado de indicar al segundo árbitro si un equipo comete un error en el orden de saque o de los cambios o interrupciones improcedentes.

Anotador Asistente:

en la mesa, situado al lado del anotador.

Es el árbitro encargado de anotar electrónicamente el acta en competición de la CEV (Confederación Europea de Voleibol).

2 ó 4 jueces de línea:

en las esquinas; si son sólo dos en diagonal, a la derecha de cada árbitro. Su función es indicar al arbitro principal si el balón cae dentro o fuera del campo, también controla que el balón pase por el lugar correspondiente y asiste al primer árbitro en los roces de los jugadores con el balón.

top related