la comunicación científica

Post on 03-Jul-2015

11.718 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Comunicación Científica

La Comunicación Científica

Es el proceso de transmisión y difusión públicas de los conocimientos

científicos.

Ocupa un lugar clave en el desarrollo de la sociedad.

La forma mediante la cual se difunden los nuevos conocimientos y los

agentes responsables de dicha comunicación son determinantes en la

configuración de las opiniones y actitudes públicas respecto a la ciencia.

La Comunicación Científica

 

La comunicación tecnológica ha revolucionando los avances de la

sociedad, la relación entre las tecnologías, la comunicación y la educación

tiene dos vertientes: Por un lado, los ciudadanos se ven abocados a

conocer y aprender sobre las tecnologías, por otro, las tecnologías pueden

aplicarse al proceso educativo.

La Universidad es la fuente de producción de conocimiento científico-

técnico de calidad por parte de sus integrantes: investigadores, personal

docente e incluso estudiantes .

La Comunicación Científica

La Comunicación Científica

Tradicionalmente el sistema de comunicación científica se ha dividido

en comunicación formal e informal. La diferencia básica entre ambos tipos

es que en el primero, el documento producto de la actividad investigadora,

debe superar una serie de controles de calidad previos a su llegada a los

lectores.

Sistema de Publicación Tradicional: ambos extremos de la cadena

están ocupados por científicos e investigadores en su doble faceta de

autores y. lectores, de productores y consumidores de literatura científica.

La Comunicación Científica

La Comunicación Científica

En la actualidad la revolución tecnológica está produciendo un nuevo

canal de comunicación a través de Internet y está abarcando todos los

ámbitos de la sociedad. Entre ellos también el de la comunicación

científica, es decir, está afectando a los métodos y modos que utilizan los

investigadores para comunicar los resultados de sus trabajos.

Podemos definir a la revista electrónica como aquel conjunto de

artículos ordenados; formalizados; publicados bajo la responsabilidad de

una institución, bien comercial o científico-técnica, y que conlleve

instancias (bases de datos internacionales) que certifiquen la calidad de

los contenidos, y distribuidos exclusivamente haciendo uso de los

servicios y valor añadido que aportan las redes teleinformáticas tales

como Internet.

La Comunicación Científica

Principales cambios añadidos por la publicación electrónica:- Rapidez de producción y distribución

- Capacidades multimedia - Interacción autor-lector - Búsqueda activa de información

- Espacio y permanencia ilimitada de la información científica- Suscripción gratuita

La Comunicación Científica

top related