la deriva continental y tectónica integral de placas

Post on 01-Jul-2015

313 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Son presentaciones adaptadas para uso didáctico, las nuevas herramientas del siglo XXI proporcionan al alcance de todos la educación.

TRANSCRIPT

LA DERIVA CONTINENTAL

COLEGIO SEMINARIO

Prof. Gabriel Cordero Ulloa

La Deriva Continental

La deriva continental es el desplazamiento de las masas continentales unas respecto a otras.

Esta hipótesis fue desarrollada en 1912 por el alemán Alfred Wegener a partir de diversas observaciones.

Pero no fue hasta los años 60, con el desarrollo de la tectónica de placas, cuando pudo explicarse de manera adecuada el movimiento de los continentes.

Algunos Datos sobre Wegener

Luchó en la Primera

Guerra Mundial (1914)

Su primer gran obra

fue “ El Origen de los

Continentes y los

Océanos”.

Muere en su tercer

viaje a Groenlandia en

1930.

Teoría de Weggener

• Relató esta teoría por la manera en que parecen encajar las formas de los continentes a cada lado del Océano

Atlántico, como África y Sudamérica.

• También tuvo en cuenta el parecido de la fauna fósil de los continentes septentrionales y ciertas formaciones

geológicas.

“ Los continentes encajan como un rompecabezas”

Teoría Actual

Según esta teoría, el fenómeno del desplazamiento sucede desde hace miles de millones de años gracias a la convección global

en el manto, de la que depende que la litosfera sea reconfigurada y desplazada permanentemente.

Se trata en este caso de una explicación consistente, en términos físicos, que aunque difiere radicalmente acerca del mecanismo

del desplazamiento continental.

Pruebas de la Deriva Continental

Pruebas de la Geografía

Wegener sospechó que

los continentes podrían

haber estado unidos en

tiempos pasados al

observar una gran

coincidencia entre la

forma de las costas de

los continentes,

especialmente entre

Sudamérica y África.

Pruebas de la Geología

Se basaban en los

descubrimientos a partir de

esta ciencia. Cuando

Wegener reunió todos los

continentes en Pangea,

descubrió que existían

cordilleras con la misma

edad y misma clase de

rocas en distintos continentes

que según él, habían estado

unidos.

Pruebas de la Paleontología

Wegener también descubrió

otro indicio sorprendente. En

distintos continentes alejados

mediante océanos, encontró

fósiles de las mismas

especies.

Tectónica de Placas

La tectónica de placas es una teoría geológica que explica la forma en que está estructurada la litósfera (la porción externa más fría y rígida de la Tierra).

La teoría da una explicación a las placas tectónicas que forman la superficie de la Tierra y a los desplazamientos que se observan entre ellas .

Tectónica de Placas

En 1965 el geofísico canadiense Tuzo Wilson fundamentó la teoría de La Tectónica Integral de las Placas.

Esta teoría explica el desplazamiento de los continentes y el surgimiento del relieve terrestre.

Principales Placas Tectónicas

Límites de Placas

Son los bordes de una placa y es aquí donde se presenta la mayor actividad tectónica ya que es donde se produce la interacción entre placas.

Hay tres clases de límite:

Divergentes

Convergentes

Transformantes

Divergentes: son límites en los que las placas

se separan unas de otras y, por lo tanto,

emerge magma desde regiones más profundas

Convergentes: son límites en los que una placa

choca contra otra, formando una zona de

subducción

Transformantes: son límites donde los bordes

de las placas se deslizan una con respecto a la

otra a lo largo de una falla de transformación.

top related