la diversidad y la formacion docente

Post on 19-Feb-2018

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

7/23/2019 La Diversidad y La Formacion Docente

http://slidepdf.com/reader/full/la-diversidad-y-la-formacion-docente 1/9

Una escuela en y para la diversidad

Capitulo 4: “la diversidad y la formación docente

La diversidad es un tema muy comentado en la actualidad y más aun la

necesidad de darle respuesta pedagógica a esta.

No se trata de agregar una materia mas en el currículo escolar, se trata de

dar respuesta pedagógica a lo ue se propone como sociedad a!ierta y

democrática. "e trata más ue nada de dar educación de igual calidad para

todos. "er diferente es fundamental en la democracia, donde se valora el

pluralismo.

La formación docente tiene como desafío lograr la integración cultural, con

la preservación de la propia identidad cultural. La #$ de!e contemplar el

respeto ante todo, pero con esto no es suficiente, se necesita tam!i%nformarlos en lo t%cnico pedagógico.

&%cnico pedagógico:

' (lanificación disciplinar curricular 

' "elección y confección de material especifico

' Coordinación de las actividades de grupo

' )ncorporación de la familia

' *elación con instituciones de diversas culturas

' (articipación grupal de proyectos institucionales

' La #$ no se de!e limitar a aspectos tecnocráticos, esto de!e considerar

las t%cnicas pedagógico además de la integración cultural.

La perspectiva ideológica, política, económica y social.

$emocracia: valora la diversidad +pluralismo como n-cleo decisorio del

destino de los pue!los.

' (ara lograr esta sociedad eterog%nea y coesionada a la ve/ es

necesarios' Negociación

' Conciliación

' Concertación

' Co0opción

La mediación es entendida como negociación asistida para la resolución de

conflictos interpersonales de grupos e instituciones. 12emplo: puente entre

economía y cultura, mercado y t%cnica.

' La sociedad actual está amena/ada por la glo!ali/ación y los

7/23/2019 La Diversidad y La Formacion Docente

http://slidepdf.com/reader/full/la-diversidad-y-la-formacion-docente 2/9

fundamentalismos

' La sociedad actual la cual es principalmente industriali/ada, conci!e la

educación con fines utilitaristas. Ciudadano productivo de!e desarrollar

competencias: afectivas, tecnológicas, ecológicas y socio istóricas.1l desafío actual de la educación es generar alternativas formativas e

informativas. Conocimientos de respeto a las diferencias y ue favore/can

la inserción en todos los ám!itos.

(erspectiva %tica:

&oma como !ase de la declaración de los derecos umanos, ue

considera la igualdad de todos los seres umanos

' )gual accesos a la educación

' #ormara ciudadanos es más ue la inculcación de valores' 1s formar su2eto, y este tiene una formación permanente

' "u2eto es uien sa!e lo ue uiere y luca por eso

' 3uien sa!e más, !usca su propia autorreali/ación

' 1s difícil poner en práctica lo anteriormente mencionado, porue no

siempre se respetan los $$.

' 15isten m-ltiples pro!lemas en las instituciones escolares en lo referido al

respeto de los $$., pero si el dereco de li!erta pasa a ser orgánico en

el sistema escolar se contri!uirá a formara ciudadanos autónomos. 6utónomo es uien interviene en su propio vida (erspectiva t%cnica:

*evisar la relación entre calidad y calidad el servicio educativo.

' &odos los seres umanos son capaces de aprender, es una demanda

legítima

' Las diferencias en la escolaridad y los consumos culturales aumentan la

desigualdad

(ara me2orar esto es necesario:

' *econocer las diferentes maneras en ue el individuo reali/a el

aprendi/a2e necesario:' *econocer las diferentes maneras en ue el individuo reali/a el

aprendi/a2e

' *econocer al su2eto como protagonista de su aprendi/a2e

' (revalecer la idea de ue los conocimientos están en relación con el

conte5to y la finalidad de la educación

' 3ue el alumno relacione lo ue conoce con lo ue tiene ue aprender

' "uperación de la distancia cultural de diversas escuelas. 12emplo.

1scuelas ue parten suponiendo una !ase de conocimientos y otras ue

parten de cero. (artir desde una !ase de conocimiento puede producirfrustración en el alumno ue no los tiene.

7/23/2019 La Diversidad y La Formacion Docente

http://slidepdf.com/reader/full/la-diversidad-y-la-formacion-docente 3/9

' (ar lograr el conocimiento y la comprensión de la diversidad se de!e:

' Conocer y comprender el conte5to familiar y escolar 

' 7alorar el funcionamiento institucional de la escuela y el pedagógico

' Conce!ir el aprendi/a2e como proceso creativo de construcción' 7alorar el aprendi/a2e ue se da en la relación con el medio

#ormación docente una cuestión para refle5ionar 

' 8aestros y futuros maestros están llenos de dudas so!re lo ue significa

ser docente en la actualidad

' "e confía a la capacitación permanente de los futuros docentes,

suponiendo ue ellos de!en cam!iar no el sistema educativo

1l caleidoscopio de la escena docente' 1l tratamiento de la diversidad puede incluirse de m-ltiples formas en la

formación docente. 1sto a!re mucas interrogantes en la formación

docente

' 9u% le demanda la diversidad a la formación docente Comprender para

favorecer el enriuecimiento cultural. 1sto implica a!rirse a m-ltiples

alternativas para a!ordarla.

' La formación docente es continua:

' #ormación de grado

' #ormación en e2ercicio' Capacitación docente

La #ormación de grado

' #ormación en e2ercicio

' Capacitación docente

La e5presión capacitación docente

Cristina $evine: proceso de conformación del pensamiento y delcomportamiento socio profesional ue se inicia en la formación de grado y

se desarrolla con la práctica.

8arta "outo: “conte5to de la formación de formadores;. Considera tres

campos

' (ractica: valores construidos en la realidad social. (olítica, económica,

cultural.

' Conocimiento: conceptuali/aciones teóricas

' )nvestigación: construir conocimientos y plantear pro!lemas a trav%s de lapractica

7/23/2019 La Diversidad y La Formacion Docente

http://slidepdf.com/reader/full/la-diversidad-y-la-formacion-docente 4/9

&ener una forma<forma de maestro

=illes #erry: “formarse es aduirir cierta forma; piensa ue nos formamos a

nosotros mismos

' Uno se forma a sí mismo, pero solo nos formamos por mediación. Los

formadores, los dispositivos, las lecturas, las circunstancias son medios

para la formación.

Las condiciones de la forma del docente

 Ferry  indica tres condiciones:

0 Lugar 0 &iempo

0 *elación con la realidad

0 Lugar 

"eg-n Fillux es la relación formador0formado. *etorno en sí mismo. 1n este

retorno la persona de!e refle5ionar y tratar de comprender para ue e5ista

formación.

Deformar para formar…reformar 

Bachelard

 (ara ir acia una nueva formación ay ue ir en contra de la formación

anterior.

' "i la formación en las diferentes instancias no es espiralado, didáctico,

interactuado, no ay formación profesional posi!le

' La crisis de la actualidad consiste en ue la educación intercultural no a

llegado profundamente' La diversidad no se refiere a la capacidad de aprender, sino a los

diferentes ritmos de aprendi/a2e

Complejidad docente

' 1sto tiene ue ver con ense>ar a diferentes ritmos de aprendi/a2e

Comple2idad docente

' 1sto tiene ue ver con ense>ar a ense>ar y por otro lado intentar ue se

7/23/2019 La Diversidad y La Formacion Docente

http://slidepdf.com/reader/full/la-diversidad-y-la-formacion-docente 5/9

aprenda lo ue se tiene ue ense>ar. 1l profesor practicante aprende a

ense>ar a medida ue el estudiante aprende lo ue le ense>an

' La diversidad se refiere a los alumnos, como tam!i%n a la diversidad de

futuros maestros

La formación docente para la diversidad reuiere de m-ltiples perspectivas:

Comple2idad y diversidad de:

' &eorías de aprendi/a2e y ense>an/a

' Contenidos disciplinares y transversales

' $e la comunidad educativa, incluidos padres y maestros

' ?aga2es culturales, económicos y ling@ísticos

Población docente heterogénea

' Los docentes provienen de diversos sectores' 8ucas personas estudian pedagogía porue no pueden acceder a otras

carreras más fuertes. 1sto desprestigia la formación docente

' &am!i%n afecta el ue las condiciones la!orales de los docentes son

precarias en comparación con otras profesiones

' (rofesionali/ación y proletari/ación

' 6demás afecta el ue el currículo docente este predeterminado , esto no

contri!uye a pensar 

' (roletari/ación ideológica: el profesor no incide en ue ni cómo ense>ar, ni

siuiera elige las condiciones para desarrollarse

Acerca del perfil docente para la diersidad

¿El maestro de siempre u otro!

istóricamente se considera!a un prototipo de docente. 1ste planteamiento

no reconoce la diversidad. 6 todos se les de!e dar lo mismo se plantea!a,

es me2or, dar más a uien le cuesta más, esto para me2orar la calidad de la

educación

$iferencias del capital cultural docente

(errenoud: el capital cultural constituye la memoria del individuo, sus

docente

(errenoud: el capital cultural constituye la memoria del individuo, sus

aduisiciones, la resultante de los aprendi/a2es ue no cesa de efectuar. "e

puede invertir sin ue disminuya la cantidad inicial.

7/23/2019 La Diversidad y La Formacion Docente

http://slidepdf.com/reader/full/la-diversidad-y-la-formacion-docente 6/9

"#a$ un capital cultural b%sico para ser maestro!

"i, no se puede caer en el 2uego de ue todos pueden ser maestros para no

caer en la discriminación.

"e reuiere de ciertas erramientas y contenidos psicológicos y culturalesde los alumnos y la forma en ue se manifiesta el proceso de ense>an/a,

así como tam!i%n las varia!les de las prácticas educativas.

"e considera conocer la psicología y la cultura de todos los ciclos escolares,

pero aun se considera en t%rminos demasiado tecnocráticos.

1s la!or de los profesionales de la educación llevar esto al tra!a2o cotidiano.

 6sí lo especifica el nuevo currículo. 6ctuación concreta del profesional.

"&olo o con otros!

1s necesario formar docentes con conocimientos disciplinares y

metodológicos ue les permitan aprovecar las posi!ilidades ue cada uno

tiene. "e espera ue el docente no solo ense>e, sino ue asuma el rol de

“contenedor docente;. Un docente acompa>ante del aprendi/a2e del

alumno, se espera ue se eduue para la autonomía.

 6utonomía

Austicia son los pilares de la %tica moderna

)gualdad

Dos ideas de fuer'a

* Interacción socio cognitiva y afectiva: intercam!io de sa!eres de cada uno

desde su rol, tanto en las relaciones sim%tricas como en las asim%tricas. Los

conceptos de participación real y de cooperación se conci!en como formas

de contri!uir a crear las condiciones didácticas ue favore/can la

apropiación del conocimiento. 1sta se vincula con la concepción de escuela

como lugar de sociali/ación.

conocimiento. 1sta se vincula con la concepción de escuela como lugar de

sociali/ación.

' Práctica pedagógica asistida: se refiere a real/ar una práctica pedagógica

consiente en lo ue significa acerse cargo, no solo de lo meramente

pedagógico, sino de contener, guiar, tutorar, acompa>ar. )ncluye la

responsa!ilidad de ense>ar sosteniendo el protagonismo del otro, el alumno

en la construcción de s propio aprendi/a2e para el logro de su autonomía

Las acciones de acompa(amiento) de tutor*a

7/23/2019 La Diversidad y La Formacion Docente

http://slidepdf.com/reader/full/la-diversidad-y-la-formacion-docente 7/9

15isten mucas cosas mencionadas en discursos respecto de los cam!ios

en la educación. Los docentes con más e5periencia sa!en ue mucas

cosas se uedan en el discurso. (ara me2orar la educación es necesario

evaluar el sistema actual, pero no necesariamente se de!e eliminar todo

porue e5isten cosas !uenas. B se elimina todo de una sola ve/, es posi!leue el sistema educativo comience de manera inesta!le.

Dos conceptos nuevos en la formación docente

Burnout y resiliencia

"índrome de !ounout: se refiere al con2unto de de síntomas físicos y

psicológicos relacionados con el malestar producido por las condiciones

la!orales. 1n el ám!ito del rol docente se puede relacionar con:

' )ntensificación de tareas, e5ceso de actividades de índole administrativas yasistenciales, ue ale2an al profesor de lo pedagógico. 6demás se agrega a

esto los cursos s-per po!lados y de alumnos diversos.

' (roletari/ación y precari/ación, e2ecutor de decisiones tomados por otros y

las precarias condiciones la!orales

' $escalificación profesional y sim!ólica como consecuencia entre la

distancia entre los ue piensan la educación y uienes la e2ecutan

' "entimiento de los docentes de tener muy poca o ninguna la e2ecutan

' "entimiento de los docentes de tener muy poca o ninguna responsa!ilidad

so!re los resultados de su propio tra!a2o.'

1sto comien/a como frustración, y esta se transforma en agresividad. 1sta

puede transformarse en violencia acia los demás o incluso autoviolencia,

por el eco de ue el profesor cuenta con su persona para reali/ar su

tra!a2o.

1n el ám!ito educacional se reconoce como malestar docente:

' 1s la e5presión ue condensa los efectos permanentes de carácter

negativo, ue afectan al docente en su salud mental y física, producto decondiciones psicológicas y sociales. 1sto tiene ue ver con el grado de

satisfacción actual con la profesión.

' *elación docente0 alumno y so!re la calidad de la ense>an/a ue

promueve el estr%s en los docentes.

' $esconfian/a, astió, tedio, !ronca, irritación agotamiento, etc.

No es algo ue no tenga retorno y es un síndrome propio de las personas

ue tra!a2an en servicios umanos

*esiliencia: se relaciona con la capacidad personal para so!reponerse a laadversidad y salir fortalecido a partir de ella. $ica capacidad no es

7/23/2019 La Diversidad y La Formacion Docente

http://slidepdf.com/reader/full/la-diversidad-y-la-formacion-docente 8/9

gen%tica, sino ue es forma!le y constituye un indicador de la salud

personal. 1n consecuencia la escuela y los docentes no pueden ser a2enos

a ella.

&res componentes esenciales ue de!en presentarse en este concepto:

' Noción de adversidad, trauma, riesgo o amena/a al desarrollo umano' La adaptación positiva o superación de la adversidad

' (roceso dinámico entre mecanismos emocionales, cognitivos y

socioculturales ue influyen so!re el desarrollo umano.

Características:

' )ntrospección

' )ndependencia

' Capacidad de relacionarse

' )niciativa' umor 

' Creatividad

)ndependencia

' Capacidad de relacionarse

' )niciativa

' umor 

' Creatividad

' 8oralidad

' 6utoestima

La resiliencia implica responsa!ilidad social y política, ya ue supone ue

puede ser promovida con la participación de padres, educadores,

investigadores, es decir con todas auellas personas ue tra!a2an en el

campo del servicio social y de la comunidad, implementando programas de

corte político, educativo y psicosociales.

(ilares fundamentales:

' 6utoestima colectiva

' )dentidad cultural

' umor social

' onestidad estatal

Un programa para favorecer la resisliencia de!ería ser:

(romover:

' *elaciones familiares no agresivas

' #actores de autoestima, creatividad, umor y autonomía

7/23/2019 La Diversidad y La Formacion Docente

http://slidepdf.com/reader/full/la-diversidad-y-la-formacion-docente 9/9

' (erspectiva de g%nero asta ni>os de a>os

' (rotagonismo infantil

' *ecuperación nutriciona

' "alud del ni>o

' 6poyo en la familia' $esarrollo de políticas para prevenir el maltrato

#ormación docente para la diversidad un enfoue educativo

1s una postura educativa ue reconoce las diferencias de cada persona en

sentido positivo. (or eso acerse cargo de la diversidad es inerente a la

filosofía y a las funciones de la escuela istórica y actual y de las

instituciones formadoras de maestros. No se trata de proponer currículos

diferenciados, se trata de partir desde la diversidad, acia la construcción de

un espacio social educativo.1sta concepción solo puede desarrollarse a trav%s de los modelos

olísticos, ue favore/can la gestión de otros alternativos. 1ste modelo

valora la investigación lo ue conlleva constante evaluación y

autoevaluación.

top related