la era digital en la unión europea

Post on 23-Feb-2017

224 Views

Category:

Internet

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Por: Félix Lozano LópezAlberto Puchades Sanjuan

Economía de la Unión Europea y de las Instituciones Internacionales, 2do de Grado en Administración y Dirección de Empresas

9 de Diciembre del 2015

LA ERA DIGITAL EN LA UNIÓN EUROPEA

1

2Índice

¿Como surgió? Mercado Único Digital. Pilar 1. Pilar 2. Pilar 3. Digitalización en Europa. Moneda digital. Itinerancia de datos. Objetivo. Eurotarifa. Propuestas de la Comisión Europea. Repercusiones en las compañías. Diferencias entre compañías. Conclusión. Bibliografía.

3

Mercado Único Digital

La estrategia para el mercado único digital se basa en tres pilares:

1. Mejorar el acceso de los consumidores y las empresas a los bienes y servicios digitales en toda Europa.

2. Crear y garantizar la igualdad de condiciones para que las redes digitales y los servicios innovadores puedan prosperar.

3. Maximizar el potencial de crecimiento de la economía digital.

5

4¿Cómo surgió?

«Europa 2020» fija objetivos en materia de empleo, productividad y cohesión social. Uno de sus métodos es la Agenda Digital, cuyo principal objetivo consiste en desarrollar un Mercado Único Digital .

Pilar I: Mejorar el acceso digital en toda Europa5

1. Normas para facilitar el comercio electrónico transfronterizo.

2. Normas de protección de los consumidores.

3. Paquetería más eficiente y asequible.

4. Fin del bloqueo geográfico.

5. Determinación de posibles problemas de competencia.

6. Modernización sobre los derechos de autor.

7. Revisión sobre la transmisión por satélite y cable .

8. Reducción de la carga administrativa.

6 Pilar II: Garantizar la igualdad de condiciones

9. Revisión de la normativa sobre telecomunicaciones de la UE.

10. Revisión del marco de comunicación audiovisual.

11. Analizar exhaustivamente el papel de las plataformas en línea en el mercado.

12. Reforzar la confianza y la seguridad en los servicios digitales.

13. Proponer una asociación con la industria de ciberseguridad.

7Pilar III: Maximizar el potencial de crecimiento de la economía digital

14. Iniciativa europea de libre flujo de datos.15. Normas en ámbitos fundamentales para el mercado único digital.16. Apoyar una sociedad digital integradora.

8Digitalización en Europa

9

Moneda Digital

Prácticamente la totalidad de las divisas nacionales, como el euro o el dólar, son dinero fiduciario.

Ahora, con la nueva era digital, se esta experimentando con monedas digitales.

El bitcoin es la nueva moneda digital más utilizada hasta el momento.

Se permite su uso en la Unión Europa.

10 ¿Qué es la itinerancia de datos y para que sirve?

Nos ofrece la posibilidad de conectar nuestro teléfono a otras redes que no pertenecen a la de nuestro operador y tener acceso a datos y realizar y recibir llamadas.

11 Objetivo

Acercar a los ciudadanos a un verdadero mercado único de las telecomunicaciones en la Unión Europea.

Tres opciones: Viajar sin datos. Con los datos en

'roaming' que ofrece el propio operador.

Comprar una tarjeta prepago en el país de destino.

12 Vicepresidenta de la

Comisión Europea Neelie Kroes:

“Se trata precisamente de la razón de ser de la Unión: hacer la vida de los europeos más fácil y más barata”.

13La Eurotarifa

  1 de julio de 2014 30 de abril de 2016 15 de junio de 2017**

Llamadas realizadas (por minuto) 0,19 € Tarifa nacional + hasta 0,05 €

No hay suplemento por uso en el extranjero

 

Llamadas recibidas (por minuto) 0,05 € Debe determinarse antes del

31.12.2015

Mensajes de texto enviados (por texto) 0,06 € Tarifa nacional + hasta 0,02 €

Conexión a internet (descarga de datos, por

MB*)0,20 € Tarifa nacional + hasta 0,05 €

14 Propuestas de la Comisión Europea

La Unión Europa redujo el verano de 2014 las tarifas de itineraria de datos, y ha anunciado su eliminación para el año 2016.

Pretende crear compañías a nivel europeo, con más banda ancha y 4G.

15 Repercusiones en las compañías

Telefónica, Vodafone y Orange, sostienen que el fin del roaming les acarreará fuertes pérdidas económicas.

Según sus cálculos, las operadoras europeas perderán el 2% de sus ingresos, es decir, unos 5.000 millones de euros.

16 Diferencias entre compañías

17

18

19 Conclusión

La Unión Europea se dirige a una nueva etapa, la era digital, donde acerca a todos los países miembros en el ámbito electrónico, social y económico que supondrá hacer prácticamente cualquier transacción sencilla a nivel europeo con gran facilidad, eliminando fronteras y abriendo paso a las pequeñas y grandes empresas a un mercado digitalizado.

20 Bibliografía Muñoz, R.. (abril 3, 2014). Diciembre de 2015: fin del ‘roaming’ en Europa. 01

diciembre, 2015, de El País Sitio web: http://tecnologia.elpais.com/tecnologia/2014/04/03/actualidad/1396522771_019134.html

Luna, A.. (2014). Así queda el panorama del 'roaming' tras el tijeretazo de la UE a las 'telecos' Leer más: Así queda el panorama del roaming tras el tijeretazo de la UE a las telecos.. 01 diciembre 2015, de El Confidencial Sitio web: http://www.elconfidencial.com/tecnologia/2014-07-01/asi-queda-el-panorama-del-roaming-tras-el-tijeretazo-de-la-ue-a-las-telecos_154288/

Pérez, A.. (2014). La itinerancia de datos será gratuita si viajamos por Europa. 1 Diciembre 2015, de FinancialRed Sitio web: http://cambioeurodolar.com/la-itinerancia-de-datos-sera-gratuita-si-viajamos-por-europa/

García, A.. (2014). Viajar al extranjero con el móvil siempre conectado. 1 Diciembre 2014, de Elcorreo.com Sitio web: http://www.elcorreo.com/bizkaia/tecnologia/201407/22/conectados-extranjero-caer-ruina-20140721135338.html

21 Gobierno de España. (2013). Proyecto e-SENS. Portal Administración Electrónica Sitio web: http

://administracionelectronica.gob.es/pae_Home/pae_Estrategias/pae_Interoperabilidad_Inicio/pae_Proyecto-e-SENS.html#.VmWfAnYvfIV

V. MORENO. (16/10/2015). Europa sienta las bases para crear el mercado único digital. EXPANSION, Sitio web: http://www.expansion.com/juridico/actualidad-tendencias/2015/09/22/56019843ca474190798b4598.html

Maciejewski, M.. (03/2015). El mercado único digital omnipresente. 2015, de Parlamento Europeo Sitio web: http://www.europarl.europa.eu/atyourservice/es/displayFtu.html?ftuId=FTU_5.9.4.html

N.A.. (17/11/2015). Tarifas de móvil en el extranjero. 03/12/2015, de Unión Europea Sitio web: http://europa.eu/youreurope/citizens/travel/money-charges/mobile-roaming-costs/index_es.htm

INCIBE. (2015). Hacia un mercado único digital europeo libre y seguro. 04/12/2015, de Instituto Nacional de Ciberseguridad Sitio web: https://www.incibe.es/blogs/post/Empresas/BlogSeguridad/Articulo_y_comentarios/mercado_unico_europeo

top related