la eucaristía, escuela de amor p. leopoldo m. vives soto, dcjm talavera de la reina 30 de abril de...

Post on 16-Apr-2015

0 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Eucaristía, La Eucaristía, escuela de amorescuela de amor

P. Leopoldo M. Vives Soto, dcjmP. Leopoldo M. Vives Soto, dcjm

Talavera de la ReinaTalavera de la Reina

30 de abril de 200530 de abril de 2005

¿Se está hoy realmente preparado para el matrimonio?

Es necesaria una visión integral de la persona desde LA VOCACIÓN AL AMOR.

LA EUCARISTIA, ESCUELA DE AMOR

Primera parte:

La vocación al amor.

LA EUCARISTIA, ESCUELA DE AMOR

¿Cómo formar a los jóvenes para el matrimonio?

En la familia se vive el amor y se aprende a amar.

Primera parte:

La vocación al amor.

Segunda parte:

La familia, educadora del amor.

LA EUCARISTIA, ESCUELA DE AMOR

Primera parte:

La vocación al amor.

Segunda parte:

La familia, educadora del amor.

LA EUCARISTIA, ESCUELA DE AMOR

¿Qué aporta la Eucaristía a este aprendizaje del amor?

La eucaristía, fuente del amor conyugal.

Primera parte:

La vocación al amor.

Segunda parte:

La familia, educadora del amor.

Tercera parte:

Eucaristía y matrimonio.

LA EUCARISTIA, ESCUELA DE AMOR

I: La vocación al amorI: La vocación al amor

I. LA VOCACIÓN AL AMOR

«El hombre no puede vivir sin amor. Él permanece para sí mismo un ser incomprensible, su vida está privada de sentido si no se le revela el amor, si no se encuentra con el amor, si no lo experimenta y lo hace propio, si no participa en él vivamente»

Redemptor hominis 10

El sentido de la vida del hombre está en la vocación al amor.

I. LA VOCACIÓN AL AMOR

La vocación al amor es:

• Una vocación originariavocación originaria, anterior a cualquier elección

• Una llamada a la libertadllamada a la libertad del hombre por la que éste descubre como fin de su vida la construcción de una comunión de personascomunión de personas: el matrimonio y la familia

• Lo que permite a la persona la construcción construcción de su vida en plenitud

• SER HIJOSER HIJO: Un amor recibido. Es la primera relación indestructible que el hombre experimenta y que ha de saber integrar en su vida

• SER ESPOSOSER ESPOSO: Ese amor ahora quiere ser entregado, con el don de sí, a otra persona.

• SER PADRE/MADRESER PADRE/MADRE: no es algo electivo del ser esposo, son dimensiones de una misma vocación.

I. LA VOCACIÓN AL AMOR

• SER HIJO:SER HIJO: Un amor recibido: vive de un amor/comunión originaria.

• SER ESPOSO:SER ESPOSO: La persona es capaz de crear una comunión nueva.

• SER PADRE/MADRE:SER PADRE/MADRE: Esta nueva comunión se abre para acoger como comunión originaria a otros.

I. LA VOCACIÓN AL AMOR

I. LA VOCACIÓN AL AMOR

«Dios es amor y vive en sí mismo un misterio de comunión personal de amor. Creándola a su imagen y conservándola continuamente en el ser, Dios inscribe en la humanidad del hombre y de la mujer la vocación y consiguientemente la capacidad y la responsabilidad del amor y de la comunión. El amor es por tanto la vocación fundamental e innata de todo ser humano».

Familiaris consortio 11

El amor es la vocación fundamental e innata de todo ser humano

I. LA VOCACIÓN AL AMOR

«En cuanto espíritu encarnado, es decir, alma que se expresa en el cuerpo informado por un espíritu inmortal, el hombre está llamado al amor en esta su totalidad unificada. El amor abarca también el cuerpo humano y el cuerpo se hace partícipe del amor espiritual».

Familiaris consortio 11

Para vivir el amor es necesario integrar el cuerpo y la sexualidad

I. LA VOCACIÓN AL AMOR

• La vocación al amor empieza por la experiencia del amor recibido.

• El hijo aprende a amar en la familia.

• Este aprendizaje implica el descubrimiento y comprensión del significado de la propia sexualidad.

• Hay que educar a los adolescentes para que puedan comprender las experiencias unidas al desarrollo sexual y integrarlas como una dimensión del don de sí.

Cada uno de nosotros, hasta lo más profundo del corazón, es HOMBRE o es MUJER.

I. LA VOCACIÓN AL AMOR

La sexualidad caracteriza al hombre y a la mujer no sólo en el plano físico,

Cada uno de nosotros, hasta lo más profundo del corazón, es HOMBRE o es MUJER.

La sexualidad es una dimensión

transversal en la persona. Afecta a

todas sus dimensiones.

y espiritual

sino también en el psicológico

I. LA VOCACIÓN AL AMOR

NO son tres planos SEPARADOS, INCOMUNICADOS…

I. LA VOCACIÓN AL AMOR

I. LA VOCACIÓN AL AMOR

…sino estrechamente interrelacionados en la UNIDAD DE LA PERSONA,

• un mero dato biológico

• una realidad extraña a la persona

• un simple añadido exterior

La sexualidad NO es…La sexualidad NO es…

• algo que elijo y cuyo sentido puedo configurar libremente.

I. LA VOCACIÓN AL AMOR

• un elemento básico de la personalidad

• un modo propio de ser

• de manifestarse

• de comunicarse con los otros

…de sentir, expresar y vivir el amor humano

La sexualidad es…La sexualidad es…

Yo me relaciono con los otros, vivo y expreso el amorYo me relaciono con los otros, vivo y expreso el amor

como como HOMBREHOMBRE o como o como MUJERMUJER..

I. LA VOCACIÓN AL AMOR

top related