la evoluc

Post on 12-Apr-2017

317 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

EVOLUCIÓN DE LOS MODELOS PSICOPEDAGÓGICOS Y DE LA

PSICOLOGÍA COGNITIVA

DECADA DE LOS 70PSICOLOGÍA PEDAGOGICA

ESCUELAS CONDUCTUALES

PRIVILEGIABA CONDUCTAS OBSÉRVALES Y MEDIBLES.ENSEÑANZA REPETITIVA.

CONTENIDOS CON RESPUESTA CONTROLABLES.=

APRENDIZAJE ESTABLE

MODELO CONDUCTUAL

IMPLICABA EL DESARROLLO DE PROCESOS MENTALES QUE

DEPENDERIAN DE ESTIMULACIÓN DE PROCESOS

MENTALES INFERIORES. EL DESARROLLO MENTAL

ESTA CORRELACIONADA CON EL APRENDIZAJE ESCOLAR.

PSICOLOGÍA EDUCACIONAL

Aprendizaje extrínseco

Condicionamiento memorizado y/o habituación de

respuesta y conducta.

ResultadosElaboración de

procesos superiores de pensamiento

Concepto de enseñar = Repetir

y Repetir

MODELO DE EDUCACIÓN ESPECIAL DÉCADA DE LOS 70

Enfoque perceptivo –motor Déficits

Psicomotores Perceptivo visuales

Eran claves explicativas de dificultades para

aprender

CRUICKSHANK (1975) La percepción permite estímulos cognitivos que

penetran al sistema nervioso provocando respuestas

aprendidas o condicionadas.

GRACIAS

DIFICULTADES DE APRENDIZAJE SE ORIGINANDificultad para responder selectivamente a estímulos.

Modelo de rehabilitación

Enseñar a los niños a ordenar y controlar los estímulos que reciben.

MODELOS DE REHABILITACIÓN DE LECTURA PARA LOS NIÑOS

DISLÉXICOS. (1.970)

Ejercicios asociativos

Entre percepciones visuales de las letras, sílabas o palabras con su pronunciación.

Sin avanzar a procesos psicolingüísticos subyacentes “Dan significado a las palabras decodificadas”.

NIÑOS CON DIFICULTADES EN LECTURA.

Se entrenaban en reconocer y

repetir asociaciones visuales de

signos gráficos o figuras

geométricas.

Con su orientación

espacial

Suponiendo que le permitiría

aprender a leer al saber

discriminar sus diferencias espaciales.

DÉCADA DE LOS 80 Avances en psicología cognitiva y énfasis

en procesos psicolingüísticos para enfocar el aprendizaje de dificultades.

Lohman (1989) “la Corriente predominante de la psicología se movió – suavemente – desde el condicionamiento a la percepción y luego al pensamiento y la resolución de problemas”.

Surgen necesidades y se desarrollan estructuras mentales flexibles y creativas.

Reflejando mejores resultados en niños con dificultades de aprendizaje.

AVANCES CONCEPTUALES EN PSICOLOGÍA COGNITIVA CON APLICACIÓN A LA PRÁCTICA

PSICOPEDAGÓGICA Distinción entre

procesos y representación

cognitivas superiores y procesos mediadores

(Profesor)

Ejm: Acción pedagógica

Sobre memoria inmediata verbal o

reconocimiento fonológico.

Facilita la decodificación del

significado

Mejoramiento comprensión lectora.

TRABAJO PSICOPEDAGÓGICO CON PROCESOS DE PENSAMIENTO

Favorece a la reorganización

cognitiva

Amplia la capacidad para

pensar y permite aprender

contenidos de mayor

complejidad

Los procesos en este tipo de aprendizaje significativo

permite

Discriminar, codificar, retener y decidir acerca

de los condicionamiento

s escolares.

Facilitando la elaboración de

nuevos esquemas conceptuales

Facilitando

El aprendizaje a niños con déficit

(Bravo 1998)

TRABAJO DEL PSICOPEDAGOGO

Si se tiene claridad de las estructuras cognitivas intermediarias que requieren intervención y limitaciones de los niños

con los que se trabaja pueden ser acompañados desde la recepción inicial

de la información que se les esta enseñando hasta la asimilación a

nuevas estructuras del pensamiento.

top related