la experiencia del encuentro nacional de desarrollo ... 2018/4648_ppt... · la creación del cides...

Post on 23-Mar-2020

1 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Encuentro Iberoamericano sobre Desarrollo SostenibleMadrid del 26 al 29 de noviembre de 2018

LA EXPERIENCIA DEL ENCUENTRO NACIONAL DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ENADES). PANAMÁ

Yon Millán AlbisteguiYon.millan@cides.netBloque temático Renovación urbana#EIMA2018

0001020304

Presentación del CIDES

Antecedentes

Objetivos estratégicos

Metodología

Consolidación del proceso

El CIDES es una red internacional multi-organizacional dedicada promover laGestión Integrada del Conocimiento para el Desarrollo Sostenible, integrandodimensiones sociales, económicas, políticas, culturales, científicas,tecnológicas y naturales.

Opera a través de una alianza estratégica de carácter internacional,conformada por organizaciones académicas, científicas, gubernamentales, nogubernamentales, empresariales y organismos internacionales.

La creación del CIDES fue impulsada por la Fundación Ciudad del Saber, luegode que la iniciativa fuese presentada oficialmente por el Gobierno de Panamáante la Cumbre Mundial sobre el Desarrollo Sostenible, celebrada enJohannesburgo, Sudáfrica, en septiembre de 2002.

Además, se definieron sus Áreas Temáticas estratégicas:

1.Biodiversidad y manejo de ecosistemas.

2.Agricultura.

3.Agua.

4.Energía.

5.Salud-sociedad-ambiente.

https://www.youtube.com/watch?v=n66qqjRYLys

ANTECEDENTES ENADES

01

Necesidad de articular una agenda de sostenibilidad compartida entre actores públicos y privados

Antecedentes ENADES

• Las experiencias impulsadas por FundaciónCONAMA en el marco de los EncuentrosIberoamericanos sobre Desarrollo Sostenible2017.

• La necesidad de generar nuevos espacios para eldiálogo entre actores sociales en Panamá (públicos y privados) para converger en accionesconjuntas.

• La construcción de una agenda para la acciónpara impulsar la consecución de los ODS y loscompromisos climáticos con la participación detodos los actores sociales.

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

02

Articular una nueva arquitectura institucional compartida

Objetivos Estratégicos

• Incitar a la generación de una nueva arquitecturainstitucional que ayude a dar el máximo valor alos esfuerzos que llevan a cabo diversos agentesy países en favor del desarrollo sustentable.

• Articular alianzas entre diversas organizacionesque trabajan para un mismo propósito, en laconfianza que proyectan los organizadores

METODOLOGÍA

03

Taller nacional para la identificación de iniciativas por institución y área de intervención en relación a los ODS.

Reuniones informativas bilaterales, Comisión Técnica, Comisión de Organización. Generar sinergias con actividades previas al Encuentro Nacional

Encuentro Nacional de Desarrollo Sostenible para la generación de redes de conocimiento y formulación de agendas interinstitucionales para la consecución de los ODS en Panamá

ENADES 2018

Intercambio de

experiencias exitosas

Cooperación para la innovación social

Identificar objetivos

estratégicos para impulsar los ODS

en Panamá

Abordaje sectoterritorial

Identificar estrategias

para la consecución de los ODS

Generar espacios de diálogo y trabajo en red

140 Expertos panelistas

4 Sesiones plenarias

13 Sesiones Técnicas

2 Espacios Especiales

https://www.enadespanama18.org/

SESIONES TÉCNICAS

MESAS DE DIÁLOGO MULTISECTORIAL

RETOS Y OPORTUNIDADES: UNA APUESTA HACIA LA GOBERNANZA DEL AGUA

EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ENERGÍAS ALTERNATIVAS: UNA POLÍTICA NECESARIA PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE PANAMÁ

INTERVENCIÓN SOBRE LA CIUDAD EXISTENTE. HERRAMIENTAS E INNOVACIÓN PARA UN CAMBIO DE MODELO

PROSPECTIVA DE LOS GOBIERNOS LOCALES EN SU CONTRIBUCIÓN AL CUMPLIMIENTO DE LA AGENDA GLOBAL

SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL SOSTENIBLE

FINANCIAMIENTO DE LA AGENDA GLOBAL

PLENARIATRANSFORMACIÓN PRODUCTIVA Y COMPETITIVIDAD TERRITORIAL COMO ESTRATEGIA PARA IMPULSAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE

SESIONES TÉCNICAS

CONFERENCIA ODS 17: IMPORTANCIA DE LAS ALIANZAS INTERINSTITUCIONALES Y ESTRATEGIA DE FORTALECIMIENTO DE LAARQUITECTURA INSTITUCIONAL.

LOS HUMEDALES: CARBONO AZUL Y DESARROLLO SOSTENIBLE

EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

RESIDUOS Y ECONOMÍA CIRCULAR: EL PAPEL DE LA GESTIÓN DE RESIDUOS EN UNA PERSPECTIVA DE ECONOMÍA CIRCULAR

POBREZA MULTIDIMENSIONAL

COSMOVISIÓN Y DESARROLLO SOSTENIBLE

PROYECTOS DE INVESTIGACION ALINEADOS CON LOS ODS

CONSOLIDACIÓN DEL PROCESO

04

Sistematización de la información.

Difusión de Contenidos.

Identificar iniciativas conjuntas de trabajo para articular planes de acción deactores de la red de CIDES.

Apoyar iniciativas similares en la región.

Organizar el II Encuentro Nacional de Desarrollo Sostenible 2019.

LÍNEAS ESTRATÉGICAS PARA ARTICULAR UNA PROPUESTA DERESILIENCIA. LA EXPERIENCIA DE PANAMÁ.

Conectar el capital humano con las fuentes de bienestar.

Infraestructura de los barrios. Una ciudad para todos.

Redescubrir los humedales.

Gestión integral del riesgo. Construyendo y comunicando para unaciudad más segura.

Corresponsabilidad al hacer ciudad: empoderando la gestión local y suadministración.

CONSIDERAC IONES GENERALES RELACIONADAS CON LAS CIUDADES RESILIENTES Y LA INCERTIDUMBRE CLIMÁTICA.

¡Gracias!#EIMA2018

https://www.enadespanama18.org/

www.cides.net

top related