la figura humana

Post on 24-Jan-2017

103 Views

Category:

Internet

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Integrantes:Yuselly Bonilla

Maritza CaballeroDayana Romero Luisa Valencia

10ºE

La Figura Humana

La Figura Humana En El Arte A través De La Historia

Desde un principio la figura humana ha sido tema y punto de representación, Y por ello ha tenido un cambio a través del tiempo. Este no ha sido de forma drástica,

sino que ha evolucionado a lo largo de la historia.

Las Principales Características Eran: Movimiento: Las Figuras eran representadas en

acciones violentas o de esfuerzo. En la ropa se apreciaba la agitación, mayormente en los pliegues de estas.

Teatralidad: Se muestra todo de forma exagerada y con actitudes elocuentes lo que hacen que el barroco una representación dramática

Claroscuro: Se busca que los personajes de vean envueltos en una atmosfera de luminosidad.

Patetismo: Se muestra en estados de animo como: éxtasis, miedo, ansiedad,etc., donde se pueden percibir en los rostros de la manera mas realista.

Prehistoria

Pintura Rupestre: Se refiere a cualquier boceto o dibujo que date desde la primera historia y que usualmente se

suelen encontrar en rocas o cavernas.-Es esencialmente una expresión espiritual primitiva

-se puede encontrar en todas las épocas de la historia humana

– Se encuentra en todos los continentes exceptúales la Antártida

- Solían Representarla ser humano, su comportamiento colectivo habitual (principalmente la caza) y su

interacción con el entorno (animales, medio ambiente).

Figura se define como forma exterior de un cuerpo por la que se diferencia de otro. Cuando se aplica a la persona puede decirse, por ejemplo Tipo, silueta: "su figura ha perdido esbeltez Cuando se refiere a la cara desde la frente hasta la barba: "el caballero de la triste figura'" Persona de renombre: "es una de las más prestigiosas figuras de nuestra literatura" Persona que ocupa un puesto sin ejercer las funciones esenciales del mismo: "figura decorativa"

Se puede denominar a las obras visuales que tienen como motivo principal el cuerpo humano, presentado generalmente desnudo.Este tema se coloca por encima de otros, a partir de las vanguardias, ya que si antes lo encontrábamos en la Historia Del Arte, estaba supeditado a otras motivaciones, como el tema mitológico o escenas de la Biblia. La aprehensión de la figura humana, fue cambiando a través de la

historia junto con los cambios en la capacidad de expresarse a través del dibujo y la pintura.

Los grabados aparecen ya en las cuevas prehistóricas.

Culturas Mesopotámicas: La Figura Humana Fuertemente esquematizada y el cuerpo vive bajo la vestimenta que lo cubre.

Cultura Egipcia: La Bidimensionalidad de la figura humana. Las representaciones zoomórficas y sus estudios morfológicos y creencias religiosas, dan como resultado un estilo que trasmite belleza en su composición.

En El Arte Griego: La figura Human adquiere gran valor expresivo a través de los pliegues de las túnicas que acentúan la volumetría del cuerpo, connotando jerarquías sociales.

El Arte Clásico desde el renacimiento, avanza en el dominio de la forma humana, la representación de la musculatura, la piel; las formas cuervas y volumétricas son realizadas por la técnica de claro oscuro y por las investigaciones de la anatomía, como lo hizo Leonardo da Vinci.

Aristóteles : Ve La Representación Como Una Fantasía Intelectual. Descartes: Siglos Después Desarrolla la representación de las figuras

geométricas planas o espaciales mediante ecuaciones, al crear la geometría analítica.

top related