la filosofía de la psicología

Post on 09-Jul-2015

190 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA FILOSOFÍA DE LA

PSICOLOGÍA

U N A M I R A D A H A C I A D E N T R O D E L H O M B R E

La psicología es el estudio de la psique; palabra

que etimológicamente proviene del griego y se

puede deducir que ésta significa alma. Por lo

tanto, la psicología, es el estudio del alma.

¿Pero qué es el alma?

EL ALMA

El alma ha tenido distintas connotaciones:

• Teológica.

• Metafísica.

• Científica.

EL ALMA

En términos muy básicos, el alma (o más bien, la mente, ya que ese

es un término más contemporáneamente adecuado para

referírsele) es todo aquello que el hombre tiene que le diferencia

del animal. Lo cual se puede dividir en dos tipos de procesos:

• Funciones básicas

• Funciones superiores.

FUNCIONES BÁSICAS

• Memoria

• Atención

• Aprendizaje

FUNCIONES SUPERIORES

• Razonamiento

• Lenguaje

• Conciencia

¿PERO DÓNDE ESTÁN LOS PROCESOS

COGNITIVOS?

• Emergentista

• Niveladora

• Paralelismo

• Epifenomenis

mo

• Animismo

• Interaccionism

o

• Autonomismo

• Idealismo

• Materialismo

• Monismo

neutro

Aquí es dónde nos encontramos con un poco de

polémica, a continuación, se muestran todas las posturas

actuales ante ésta pregunta:

EMERGENTISTA

Los fenómenos mentales SON fenómenos nerviosos.

LAS DOS CARAS DEL MOVIMIENTO.

NIVELADORA

Los fenómenos mentales son fenómenos físicos.

PARALELISMO

Todo fenómeno mental está acompañado por un fenómeno

nervioso sincrónico.

EPIFENOMENISMO

Los fenomenos mentales son causados por procesos

nerviosos

ANIMISMO

Los fenómenos mentales causan fenómenos físicos.

INTERACCIONISMO

• Los fenómenos mentales causan o son causados por

procesos nerviosos o físicos.

AUTONOMISMO

Lo mental y lo nervioso no guardan relación entre sí.

IDEALISMO

Todo es mental

MATERIALISMO ELIMINATIVO

Nada es mental

MONISMO NEUTRO

Lo mental y lo físico son otras tantas manifestaciones de una

sustancia neutral incognoscible.

Básicamente esas son todas las posturas

que menciona el libro, así que escojan una.

LA PSICOLOGÍA CON CEREBRO VS. PSICOLOGÍA

SIN CEREBRO.

EXISTEN TRES ENFOQUES A LA PSICOLOGÍA:

• Mentalismo

• Conductismo

• Biopsicología

MENTALISMO

• Concibe a la mente como un ente que se contiene a si

mismo dividido en una serie de compartimientos. No es

cientifica. Incluye:

• Psicoanálisis.

• Psicología informática

CONDUCTISMO

La existencia de una mente le es irrelevante dado a que no se

puede acceder a ella de manera científica, por lo que estudian

la conducta.

BIOPSICOLOGÍA

• Identidad psiconeural = la identidad y por tanto, la mente

está en el cerebro.

PLASTICIDAD CEREBRAL.

El cerebro no es un órgano rígido. Puede

cambiar, regenerarse y curarse a sí mismo cuando es

convenientemente estimulado. Esto es el descubrimiento de

la neuroplasticidad. Lo cual, es una adaptación evolutiva al

medio ambiente del hombre.

MI TEORÍA

EVENTO

NEUTROCONNOTACIÓ

N CULTURAL

REACCIÓ

N

PSIQUIC

A.

O EN OTROS TÉRMINOS…

BIOLOGÍ

AMENTECULTU

RA

FINALIZO CON:

• http://www.ted.com/talks/sebastian_seung.html

top related