la fracturaciÓn hidraulicarepositorio.educacionsuperior.gob.ec/bitstream/28000/4996/2/anexo...

Post on 15-Oct-2018

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA FRACTURACIÓN HIDRAULICA

PANACEA ECONÓMICA VERSUS

IMPACTO MEDIOAMBIENTAL

DRA. JULIETA EVANGELINA SANCHEZ CANO

COLUMBIA UNIVERSITY, UJED MEXICO, ULEAM.

SENESCYT, PROMETEO.

El crecimiento y desarrollo socioeconómico ha incrementado las necesidades energéticas de cada

país, esto ha ocasionado una constante preocupación por asegurar la suficiente producción

y suministro para cubrir dichas necesidades.

Renovables vs No Renovables

• La demanda de energía a nivel mundial crece exponencialmente, lo que ocasiona fuertes presiones por mayor oferta de energía a nivel global.

• Las llamadas trampas o yacimientos convencionales que se han explotado con éxito durante todo el siglo XX y que han revolucionado y marcado el desarrollo socio-económico del planeta, la economía mundial tal y como la conocemos depende fundamentalmente de la energía proveniente de los hidrocarburos obtenidos principalmente de forma convencional.

En el siglo XXI

• Una de las formas de extracción de energía que está en auge es la fracturación hidráulica, para extraer gas natural no convencional.

• Los hidrocarburos provenientes de formaciones no convencionales ya se comenzaban a explotar hacía décadas, pero en la actualidad su extracción se ha hecho costeable con el avance de la tecnología y el encarecimiento del barril de petróleo.

• Varios países están tomando la opción de explotar las formaciones madre de los hidrocarburos que están en estratos del planeta en general a mayor profundidad y son aún más difíciles de extraer. Estos hidrocarburos son los que están atrapados en la roca madre o rocas generadoras de shale, esquistos o lutitas.

• La fracturación hidráulica (fracking) es una técnica que se utiliza para la extracción de petróleo y gas, y está generando una revolución energética que se vislumbra podría ser más fuerte que las renovables, aunque esto traería repercusiones medioambientales irreversibles.

• El fracking ha generado un cambio estructural en el mercado de gas natural a nivel mundial, de tal forma que existe un reordenamiento global ocasionado por el rápido crecimiento de la producción de petróleo y gas natural en Estados Unidos y Canadá, así como por la expansión de la demanda de hidrocarburos en Asia y el Medio Oriente, que han modificado el flujo y la dirección de su comercio internacional.

Yacimientos de shale gas a nivel mundial

• El fracking para extraer shale gas, en algunos países es considerado como una energía limpia porque consideran que tiene bajas emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI).

• La técnica de la fracturación hidráulica ha presentado repercusiones medioambientales de otro tipo, como la contaminación de los acuíferos y existen científicos que afirman que esta técnica está relacionada con el aumento de sismos, entre otros daños (Revista science, 2014).

• En el caso del Shale gas, el fracking contamina los mantos acuíferos y las aguas residuales provenientes de ellos que son altamente contaminantes y difíciles de desechar.

• Es petróleo y gas atrapado en formaciones que son muy compactas e impermeables y que no están conectadas entre sí, como en el caso de las convencionales. Son también llamadas roca madre de los hidrocarburos.

¿Por qué son llamadas la roca madre de los hidrocarburos?

• El yacimiento no convencional es aquel donde la roca generadora y la almacenadora es la misma. En este caso el hidrocarburo, gas y aceite permanece en la roca generadora, es decir, no migra a una roca almacenadora como en los yacimientos convencionales.

• El planeta tardó 5 millones de años en producir los hidrocarburos fósiles que el ser humano utiliza actualmente en un año.

• En los años sesenta se descubrían seis barriles de petróleo por uno que se consumía.

• En el año 2000 el mundo consumía entre 3 y seis barriles de petróleo por un barril que se descubre.

• El mundo consume 30 mil millones de barriles de petróleo al año, lo que contiene tanta energía como la que generarían 52 plantas nucleares trabajando durante 50 años.

• La tasa de retorno energético (TRE): Anteriormente con un barril de energía se extraían 100 barriles, pero ahora el petróleo es mas difícil de extraer, es de menos calidad y mas difícil de refinar.

• La (TRE) del petróleo actual es de menos de 10.

• En el año 2008 EE.UU. Importaba dos tercios la del petróleo que consumía.

• Dos tercios del esquisto mundial esta en EE.UU. Sin embargo su TRE es menos de cinco y algunas veces de uno y medio.

Panacea económica

• EE.UU. tiene las mayores reservas de hidrocarburos no convencionales ( petróleo ligero y gas pizarra) y con las nuevas tecnologías de extracción se erigirá como la nueva gran potencia energética global.

• Gracias a sus reservas de hidrocarburos no convencionales, EE.UU será en el año 2015 el líder global de la producción de gas, por encima de Rusia. Y en 2017 será el mayor productor mundial de petróleo, dejando atrás a Arabia Saudita.

• EE.UU. Importa actualmente cerca del 20 por ciento de sus necesidades energéticas y en el 2035 será casi autosuficiente.

• No obstante su papel de mayor productor tanto de gas como de petróleo durará solo una década

• EE.UU. Importaba el 60 por ciento de sus necesidades de petróleo, y en el 2035 importará solo el 25 por ciento.

• En cuanto al gas importaba el 10 por ciento en el año 2010 pasará a exportar un 5 por ciento en el año 2035.

• Esto está fortaleciendo su economía, se podrá reducir el déficit y se revalorizará su moneda.

• Como se observa, los empleos inducidos se generan en mayor cantidad. Esto se debe a que el multiplicador del empleo de la industria shale es superior al de otras industrias manufactureras, al sector financiero y al de construcción.

• Por cada empleo directo generado por la industria Shale, se crean más de 3 empleos entre indirectos e inducidos. Dos factores contribuyen al multiplicador:

• La fuerte inversión de capital en la cadena de suministros doméstica.

• La naturaleza tecnológica e innovadora del sector shale crea trabajos de calidad y mejor remunerados que el promedio ($28.30 dls/hr).

El total de la contribución al empleo por la industria del shale tuvo la siguiente distribución en 2010:

• En el caso de la contribución de la industria del shale gas al Producto interno Bruto de los EE.UU. el impacto inducido es también mayor y se espera que la contribución total al PIB crezca 44.62% y 90.88% para los años 2015 y 2035 respectivamente.

• En cuanto a los Impactos en la industria y la macroeconomía, el primero se da debido a los bajos precios del gas utilizado como insumo o para la creación de energía y el segundo es una consecuencia del crecimiento en el empleo y la producción.

Shale gas en México • México se encuentra

dentro de las 10 mayores reservas internacionales tanto de gas como aceite shale. Concentra el 3.76% y 7.46% de las reservas internacionales de aceite y gas shale respectivamente:

Existen numerosos estudios sobre las repercusiones ambientales del fracking, Pérez

Roing (2012)menciona que los riesgos e impactos ambientales son:

• La contaminación de agua subterránea por acción de los fluidos utilizados para las fracturas, a raíz de roturas en los encamisados o filtraciones;

• La contaminación de la tierra y agua superficial (y potencialmente aguas subterráneas), debido a derrames de los compuestos utilizados en las fracturas, y de las aguas contaminadas que regresan a la superficie una vez concluido el proceso;

• El sobreconsumo y agotamiento de fuentes de agua;

• El tratamiento de las aguas residuales;

• Los impactos sobre la tierra y el paisaje;

• Los impactos derivados de la etapa de construcción de las locaciones, como pueden ser la contaminación sonora durante la perforación de los pozos, el venteo de gases no aprovechables, e impactos por el tráfico de vehículos.

• Por otro lado, se han identificado más de 2,500 productos y, al menos, 750 tipos diferentes de químicos en el fluido de perforación (US House of Representatives, 2011).

• El informe Impacto Ambiental del Sistema de Fracturación Hidráulica para la extracción de gas no convencional, señala que más del 25 por ciento de las sustancias pueden causar cáncer y mutaciones, el 37 por ciento pueden afectar al sistema endócrino, más del 50 por ciento causan daños en el sistema nervioso y casi el 40 por ciento provocan alergias (Onanonan 2013).

• MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION!

top related