la historia del corset - mba

Post on 24-Jun-2015

1.710 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

María Belén AlonsoNormal Nº61ºaño vespertino

Recursos Informáticos IProf. Mavi Graciotti

La Historia del corset

El cuerpo del vestir

Renacimiento Rococó Años 20

De todas las mujeres

Fue hacia los S. XVI y XVII que el uso del corset se difundió como una prenda usada por todas las mujeres, independientemente de su posición social.

Materialidades y uso

1500: Nace el corset jaula que era hecho de hierro.

1550: El uso del corsetSe hace obligatorio

Cien años del corset de tela

1600-1700: Los corset eran de telas resistentes, en colores claros, con varillas rígidas pegadas a los lados y cordones cruzados.

Diseño y vidriera

1700: En España y Francia, los corset se volverían más elaborados y fueron una parte esencial de la imagen con faldas voluminosas.

La revolución francesa (1789)

Toma de la Bastilla, 14 de julio de 1789.

La revolución francesa (1789)

-Caída de la monarquía-Burguesía potenciada-Libertad, fraternidad e igualdad-Grandes brechas sociales-Abolición del feudalismo-Pérdida de poder de la Iglesia-Inicios del capitalismo

"El asesino de la raza humana".

Con la Revolución Francesa, el uso del corset decayó por ser visto como un símbolo de la aristocracia en decadencia, por ende, una amenaza literal a la vida del que lo usara.

Su retorno y caída

En la 1ª década del S.XIX, los corsets largos y apretados regresaron; aún entre los hombres. Para 1860 ya eran el centro de moda y estaban más orientados a la mujer.

1920: el lugar de la mujer

Un contexto de cambio socio-cultural político y económico sumado a la primer guerra mundial (1914), hizo que la mujer ocupe un espacio más visible en la sociedad del S.XX.

-La mujer no muestra sus formas pronunciadas.-Abandona el corset.-Se corta el pelo.-Utiliza zapatos bajos.-Imagen masculina.

Cambios en la moda: poiret y chanel

Cambios en la moda: poiret

Poiret presentó el vestido sin corset y cintura alta en 1906, cuando la silueta en forma de “S” todavía era popular. Con ello empezaba a insinuarse el cambio de las ostentosas formas artificiales del S.XIX a un estilo revolucionario que destacaba la belleza natural del cuerpo.

Universo poiret

Cambios en la moda: chanel

Chanel inauguró la era de la ropa informal y cómoda. Usando materiales baratos y simples, y con el objetivo de aligerar la ropa, el diseño de sus modelos eliminó el corset y los forros. Todo ello contribuía a dar una mayor libertad de movimiento al cuerpo, como expresión de las aspiraciones de la mujer del S.XX.

Universo chanel

El cuerpo del vestir

-Comunicamos de forma oral-Comunicamos de forma gestual-Comunicamos con nuestros actos y pensamientos-También comunicamos con lo que vestimos.

Pertenecer también es una cuestión del vestir.

El contexto es el que hace a la utilidad de un objeto, prenda o elemento de uso.

María Belén AlonsoNormal Nº61ºaño vespertino

Recursos Informáticos IProf. Mavi Graciotti

La Historia del corset

+ info:holaplacard.blogspot.com.ar

top related