la ilustración

Post on 07-Feb-2017

56 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Samuel Perrino Martínez

La IlustraciónTodo para el pueblo pero sin el pueblo

Samuel Perrino Martínez

La Ilustración

¿Qué es? ¿Dónde surge? Ideas fundamentales Filósofos importantes La teoría política de la Ilustración. El Despotismo Ilustrado

Samuel Perrino Martínez

La Ilustración. ¿Qué es?

Es un movimiento llevado a cabo por la burguesía europea que busca implantar la razón en todos los aspectos de la vida.

¿Dónde comienza?-- Francia, aunque se extiende rapidamente a toda Europa

¿En qué siglo se produce? Siglo XVIII

Samuel Perrino Martínez

Ideas de la Ilustración

Racionalismo: La razón es la base del saber. Esto ayudará a que se desarrolle la ciencia

La inteligencia es el medio para conocer el mundo

Samuel Perrino Martínez

Ideas de la Ilustración

Búsqueda de la felicidad: El hombre debe aspirar a la felicidad como bien máximo

Para lograr esta felicidad es necesario que los seres humanos dispongan de:

Libertad Igualdad Derecho a la propiedad privada

Samuel Perrino Martínez

Samuel Perrino Martínez

Ideas de la Ilustración

Deseo del conocimiento: El ilustrado tiene que enseñar a los demás su conocimiento. Por eso intenta recopilar su conocimiento en la Enciclopedia

Empirismo: Para poder conocer algo, es necesario experimentar. Los conocimientos no vienen dados

Samuel Perrino Martínez

Ideas de la Ilustración

Antinacionalismo: Es un movimiento profundamente europeo, abierto a todas las ideas

Los filosofos franceses, de hecho, viajaran por toda Europa

Samuel Perrino Martínez

Laicismo

Crítica: Hay que cuestionar todo lo aprendido anteriormente

Laicismo: Cultura no religiosa. La Ilustración es la primera manifestación cultural que no viene de la Iglesia en Europa.

Samuel Perrino Martínez

Ejercicio. ¿Qué es la Ilustración?

Utiliza uno de los lemas de la Ilustración para diseñar una viñeta:

“Todo para el pueblo pero sin el pueblo” “No comparto lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a

decirlo” “El hombre ha nacido libre y por doquier se encuentra sujeto de

cadenas” “Los países más cultivados no son los más fértiles, sino los más libres”

Samuel Perrino Martínez

Algunos filósofos importantes

Hay tres fundamentales que debéis conocer:

Montesquieu Rosseau Voltaire

Samuel Perrino Martínez

Montesquieu

El espíritu de las leyes

Estaba en contra de la monarquía absoluta. Cree que las leyes deben estar en una Constitución (elemento Nuevo)

Establece la separación de poderes. Los poderes deben estar divididos en tres:

Legislativo: Redacta las leyes Ejecutivo: Ejecuta las leyes Judicial: Se encarga de la justicia

Samuel Perrino Martínez

Samuel Perrino Martínez

Voltaire

Será conocido por su preocupación por defender la tolerancia como valor importante

Se opondrá a la religion católica, y entiende que un monarca puede ser absoluto cuando es ilustrado

“Detesto lo que dices, pero defendería hasta la muerte tu derecho a decirlo”

Samuel Perrino Martínez

Samuel Perrino Martínez

Rousseau

Rousseau defiende la idea de que los ciudadanos son iguales ante la ley

En Candido critica el Romanticismo, por la exaltación de los sentimientos

Samuel Perrino Martínez

Samuel Perrino Martínez

La teoría política. El despotismo ilustrado

La Ilustración dará origen a diferentes teorías sobre como gobernar, que se oponen al Absolutismo:

Democracia Despotismo Ilustrado

El despotismo ilustrado se resume en la siguiente frase: “todo para el pueblo, pero sin el pueblo”

Quiere decir, que los gobernantes intentarán favorecer al pueblo, pero sin contar con el pueblo

Samuel Perrino Martínez

Ideas del despotismo ilustrado

Centralización Reforma de la educación Desarrollo de la economía y la industria Estado secular El poder máximo debe tenerlo el rey

Samuel Perrino Martínez

Centralización

El Estado tiene funcionarios y empleados que controlan toda la sociedad

El poder se centraliza en la capital (París, Madrid, Berlín)

Samuel Perrino Martínez

Reforma de la educación

Los ilustrados consideran la educación muy importante para la mejora de la sociedad

Se preocupan especialmente por la formación científica

¿Qué hariais para mejorar la educación?

Crean escuelas y academicas de música, artes, botánica, geografía, historia para mejorar el país (Sociedades de Amigos del País en España)

Samuel Perrino Martínez

Desarrollo de la economía y la industria La economía hace que la gente

pueda vivir mejor, por lo tanto los ciudadanos serán más felices

La cuestión es ¿Cómo mejorar la economía?

El absolutismo creía en el proteccionismo

Los ilustrados tendrá una teoría: el fisiocratismo.

Samuel Perrino Martínez

Estado secular

Es estado secular es lo opuesto al teocentrismo, o Estado basado en derecho divino

La base del poder debe estar en la razón, no en que Dios de el poder el rey

Samuel Perrino Martínez

El poder concentrado en el rey

El rey tendrá todo el poder

El Despotismo Ilustrado intentará quitar poder a la nobleza, para que el rey no esté limitado

En eso es similar al absolutismo

Samuel Perrino Martínez

La teoría económica y religiosa. El deísmo y el fisiocratismo En economía destacará la teoría del

fisiocratismo.

El fisiocratismo se opone al mercantilismo

El mercantilismo era la teoría económica más importante en el siglo XVII

La idea es que los Estados tienen que reducer las exportaciones y aumentar las importaciones, protegiendo el comercio.

Samuel Perrino Martínez

La teoría económica y religiosa. El fisiocratismo Escuela fundada por François

Quesnay El fisiocratismo propone lo

contrario.

Lo ideal es que el Estado no intervenga en la economía (libertad para la gente)

Creen que lo ideal es eliminar los impuestos y los monopolios del Estado

Samuel Perrino Martínez

La teoría económica. El fisiocratismo

Los fisiocratas creen que el recurso más importante es la agricultura, y no el comercio

También creen que lo más importante es lo que la Nación produzca, no lo que comercie

Los fisiocratas creían que las manufacturas y la industría no eran muy importantes (cierto fallo en su teoría)

Samuel Perrino Martínez

La teoría de la Ilustración. El deísmo

Los hombres de la Ilustración no son ateos. Son deistas.

Importantes deístas fueron Hobbes, Rousseau o Voltaire

Los deístas creen que existe un Dios Bueno creador y justo que creó y dirige el mundo,

No creen en el dios de las religiones reveladas (Cristianismo, Islam, Judaísmo, etc.), por lo tanto rechazan los libros sagrados (Biblia) y sus tradiciones

Samuel Perrino Martínez

La teoría de la Ilustración. El deísmo

Creen en la separación de Iglesia y Estado (la Iglesia no debe influir en el Estado)

Los deístas creen que hay que respetar a todas las religiones

top related