la innovación tecnológica y sus impactos sociales ... · el momento de la innovación y la...

Post on 12-Oct-2018

215 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Jorge BerrizbeitiaMinisterio del Poder Popular para Ciencia y Tecnología

Septiembre 2007

La innovación tecnológica y sus impactos sociales, aspectos relevantes de

la Ley Orgánica de Ciencia, Tecnología e Innovación (LOCTI)

Seminario Regional sobre Gestión del Conocimiento, TIC e innovación en América Latina y el Caribe

SELA

Un Mundo de Percepciones …

“Si no Vives como Piensas

Terminarás

Pensando como Vives”

Ghandi

AGENDA

1) Antecedentes de la Innovación2) La Innovación Social3) El CENIT www.cenit.gob.ve

4) La LOCTI

<< Con un solo hombre que posea el arte de la medicina, basta para tratar a muchos, legos en la materia; y lo mismo ocurre con los demás profesionales. ¿Reparto así la justicia y el poder entre los hombres, o bien las distribuyo entre todos?. "Entre todos, respondió Zeus; y que todos participen de ellas; porque si participan de ellas solo unos pocos, como ocurre con las demás artes, jamás habrá ciudades. Además, establecerás en mi nombre esta ley: Que todo aquel que sea incapaz de participar del pudor y de la justicia sea eliminado, como una peste, de la ciudad'‘ .>> (Platón, Protágoras, 320d-321d)

Previsor, anticipa los hechos en base a su conocimiento y experiencia, Prometeo

Impulsivo, necio, primero obra y luego piensa sobre de lo realizado, Epimeteo

EL MITO DE PROMETEO

INTERNET, LA CAJA DE PANDORA DEL SIGLO XXI

La Eva de la mitología griega se llama Pandora (todos los dones).

Epimeteo toma a la bella Pandora como esposa a pesar de las advertencias de su hermano. Movida

por la curiosidad ella destapa el recipiente que contenía todos los males o todos los bienes,

esparciéndose los primeros por la tierra y desapareciendo los otros. Sólo permanece en el

fondo de la caja de Pandora, al ser cerrada a tiempo, la esperanza, el único consuelo que les

queda así a los hombres. (Ricardo AccursoUniversidad Nacional de Rosario

Argentina)

El mundo Internet...Mágico – Tecnológico

Atractivo – Divertido – Entretenido

Educativo

Libre – Accesible – Incluyente

Innovador

Embrujador

Posesivo - Vicio

Alienante

Dominante

Manipulable

LA INNOVACIÓN

RENTABILIDADRENTABILIDAD COMPETITIVIDADCOMPETITIVIDAD

PRODUCCIÓNPRODUCCIÓN

INNOVACIÓNINNOVACIÓN

“La aplicación de nuevas ideas, conceptos, productos, servicios y prácticas con la intención de ser útiles para el incremento de la productividad”

LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA

PROCESOSPROCESOS IMPLANTACIONESIMPLANTACIONES

TECNOLOGÍATECNOLOGÍA

INNOVACIÓNINNOVACIÓN

LA INNOVACIÓN SOCIAL Y TECNOLÓGICA

RENTABILIDADRENTABILIDAD COMPETITIVIDADCOMPETITIVIDAD

TECNOLOGÍAPROCESOS

IMPLANTACIONES

TECNOLOGÍAPROCESOS

IMPLANTACIONES

CREACIÓN DEBIENESTAR

CREACIÓN DEBIENESTAR

INCLUSIÓNPARTICIPACIÓNINCLUSIÓN

PARTICIPACIÓN

PRODUCCIÓNPRODUCCIÓN

INNOVACIÓNINNOVACIÓN

SOCIALSOCIAL

"Innovación es la secuencia de actividades por las cuales un nuevo elemento es introducido en una unidad social con la intención de beneficiar la unidad, una parte de ella o a la sociedad en conjunto” Michael West 1990

LA REDES DE INNOVACIÓN

Las nuevas tecnologías potencian las capacidades de las redes como elementos articuladores de procesos que activan el desarrollo de los pueblos”

Redes de InnovaciónRedes del Conocimiento

Redes de EntretenimientoRedes de Educación

Redes de InvestigaciónRedes de Información

2002 (Malasya marzo 2000)19991980

LA SOCIEDAD DE INNOVACIÓN, “La Cultura de la Innovación”

Sociedad IndustrialSociedad Moderna

SociedadNómada

SociedadAgrícola

SociedadInnovación

SociedadConocimiento

120002000 AC

Sociedad InformaciónSoc. Post-Moderna

20001800 1900 2007

Apropiación y uso libre del conocimientocientífico y tecnológico por TODOS los miembros de la Sociedad para proveerles de Bienestar …

AGENDA

1) Antecedentes de la Innovación2) La Innovación Social3) El CENIT www.cenit.gob.ve

4) La LOCTI

LABORATORIO DE INNOVACIÓN SOCIAL

Acerca las nuevas tecnologías a tu Organización Social

El laboratorio de innovación social es un proyecto que pretende formar a las personas que trabajan en entidades del Tercer Sector en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), con el fin de transformar la gestión diaria de las organizaciones, así como profundizar en el impacto potencial que las nuevas tecnologías de la información pueden suponer en el desempeño de su misión social.

http://laboratoriodeinnovacionsocial.org/

Internet, la Caja de Pandora del Siglo XXI

La Convergencia Social -Tecnológica el siguiente paso de la Internet.

La tecnología mediará para que lo social adquiera mayor preponderancia en las futuras sociedades.

Una Sociedad inundada de información y conocimiento, con esperanzas de acceso global y participación,… Una sociedad con conocimiento exigirá más y apelará a la innovación.

“Instrumento fundamental para conseguir una mejor posición en la Sociedad del Conocimiento, mediante un crecimiento económico sostenido, basado en la innovación, en el incremento de la productividad y la competitividad, y capaz su vez de proporcionar mejoras en su bienestar y calidad de vida”

“… en una sociedad que quiere transformarse, para el beneficio de todos, usando las nuevas tecnologías, éstas deben ser el instrumento de la nueva Ilustración del Siglo XXI”Rafael Delgado, Fundación I+D de Software Libre, Andalucía, España.

Manuel Castells presentado en el Foro Social Mundial, Porto Alegre, 29 enero 2005.

El momento de eclosión de las de libertad, en particular de Internet, pero también del conjunto de tecnologías informáticas de red, de telecomunicación de banda ancha,

comunicación móvil y de computación distribuida, es también, so pretexto de terrorismo y pornografía, el momento de la obsesión por la seguridad, del control de los estados sobre

las comunicaciones, de la amenaza a la libertad de expresión, dentro y fuera de Internet, de la vigilancia electrónica ubicua y la invasión sistemática de la privacidad por parte de

empresas comerciales y agencias de gobierno.

El momento de la innovación y la creatividad como fuentes de cambio tecnológico, enriquecimiento cultural y calidad de vida, es también el momento en el que muchas corporaciones coartan la innovación para disfrutar de rentas de monopolio …

… una vez mas en la historia, la innovación tecnológica, la investigación científica, la creatividad cultural son apropiadas, manipuladas, coartadas, por los intereses y poderes que se interponen entre los productos de dicha creatividad y las personas de la sociedad de donde surge.

La expropiación del trabajo se extiende a la expropiación de las mentes. Siendo así, que una buena parte, en realidad lo esencial, de las fuentes de innovación y de creación, no han surgido de la inversión de las corporaciones o de las instrucciones de las burocracias, sino del impulso creador y generosidad personal de los innovadores.

UNA INNOVACION VENEZOLANAHarina P.A.N. (Producto Alimenticio Nacional). Renato Valdivieso (Fundación CIEPE)

“De las hojuelas de maíz para las Cervezas a la Harina para las Arepas”

La Arepa, el principal alimento que en Venezuela se elabora con la harina precocida de maíz (la innovación).

“No espere saber pa’ ponerse a hacer, póngase a hacer pa’ poder saber”“Lo difícil no es hacer un motor sino una lechosa”,Don Luis Zambrano”

Formación

Investigación Infraestructura

Desarrollo

Innovación

Escalamiento

Transferencia

Producción

Impactos

Acompañamiento

La Producción del Conocimiento

AGENDA

1) Antecedentes de la Innovación2) La Innovación Social3) El CENIT www.cenit.gob.ve

4) La LOCTI

CENIT 2007/2008 … Escenario Político

Cambio Profundo Modelo

DesarrolloEndógeno

PolíticoCambioCultural

Social• Siglo XXI• Bolivariano

Tecnológico: ConocimientoApropiado

Investigación DesarrolloInnovación

Desarrollo Socio Productivo

Impacto Social

Generaciónde BienestarCENIT

TICImpactos

• Acceso• Apropiación

PromoverInnovar

PLAN DE DESARROLLO ECONOMICO SOCIAL DE LA NACIÓN 2007 - 2011

PLAN DE DESARROLLO ECONOMICO SOCIAL DE LA NACIÓN 2007 - 2011

Gobierno Venezolano Ciencia, Tecnología e Innovación… Tecnologías de Información

Fortalecer la Capacidad NacionalPromover la Investigación, Desarrollo e InnovaciónApropiarse del Conocimiento de las Tecnologías ApropiadasFortalecer Talento Humano Cooperación

www.mct.gov.ve

www.cenit.gov.ve

FundacitesFIDETEL

Fundación InfocentroCentros de InvestigaciónCENDIT, CENDITEL, FII,…

UniversidadesIUTSector PrivadoOrganizaciones Int´ls

Centro Nacional de Innovación Tecnológica

CENIT: MISIÓN

Contribuir al desarrollo y fortalecimiento de la capacidad nacional de los sectores científico, tecnológico, educativo y productivo, y a la apropiación social de las tecnologías, mediante la construcción de una red de investigación, desarrollo e innovación, en articulación con el Sistema Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación.

CENIT: VISIÓN

Ser un centro de investigación, desarrollo e innovación tecnológica, ampliamente reconocido por la capacidad creativa de su talento humano, su contribución al desarrollo de las comunidades, al modelo de producción socialista, y su impacto en el país y la región latinoamericana.

1) Contribuir a la generación de una cultura de la innovación tecnológica en los distintos sectores del país.

2) Integrar el conocimiento tecnológico nacional e internacional en función del desarrollo socioeconómico del país.

3) Contribuir a elevar la capacidad tecnológica del SNCTI para potenciar los sectores científicos, académicos y tecnológicos.

4) Impulsar la innovación tecnológica para apoyar el modelo de producción socialista.

5) Participar en el desarrollo y fortalecimiento de la capacidad tecnológica de la industria nacional.

6) Elevar los niveles de uso y aplicación de la innovación tecnológica en las comunidades para que sean partícipes de su propio desarrollo.

7) Potenciar el desarrollo de la infoestructura de la Red Académica en conjunción con las redes sociales al servicio de los motores de transformación del país.

8) Fortalecer las competencias del talento humano con visión innovadora de las tecnologías y aplicación en lo industrial y social.

9) Contribuir a consolidar un sistema de investigación, desarrollo e innovación tecnológica que responda a las necesidades y requerimientos del país.

CENIT: OBJETIVOS ESTRATÉGICOS

MACROPROCESOS

Aplicación yApropiación

Articulacióny Promoción

TalentoHumano

Creación yDesarrollo

Infoestructura Formación y Capacitación

Desarrollo deCapacidades

Conocimiento

(Bajo una Óptica de Articulación y Fortalecimiento Institucional)

Proyectos CENIT + Aliados•Sociedad•Modelos Productivos•Sistema Nacional CTI

1. Investigación, desarrollo e Innovación.1. Computador Bolivariano alianza con VIT.2. Investigación en tecnologías telemáticas

para aplicación en el campo militar.3. Creación y acondicionamiento de

laboratorios de innovación tecnológica.4. Líneas de producción para la formación

y la innovación.5. Laboratorio de Redes.6. Laboratorio de Fibra Óptica.7. Laboratorio desarrollos en Software Libre.8. Apropiación de la Tecnología del Silicio.9. Nanotecnología Electrónica.

2. Operaciones y Red Académica.1. Fortalecimiento de la Red Académica.2. Redes Avanzadas de Investigación y

Educación Reacciun 2.3. Tecnologías de Voz sobre IP.4. Administración del Sistema de

Videoconferencia.5. Red Grid.

PROYECTOS DEL CENIT3. Educación.

1. Contenidos Educativos en Tecnologías de Información y Comunicación (CETIC).

2. Resguardo de la diversidad cultural

3. Fortalecimiento de Estudios de Postgrado.

4. Formación en redes y software5. Formación de Cooperativas de

Base Tecnológica para la Industria del Hardware.

4. Transferencia.1. Soluciones innovadoras para el

desarrollo integral de las regiones.

2. Celdas de Innovación Comunal.

ALIADOS DEL CENIT

FII

CODECYT

Fundacites

Línea de Formación e Innovación (LFI)

Capacidad Tecnológica 1. Formación CBT2. Transferencia, apropiación y valor agregado (VIT)3. Innovación4. Promoción y Divulgación

Educativo

Talento humano

con capacidad innovadora

IMPACTOS

Académico

Una InfoestructuraAvanzada de la Red

Académica al servicio de los

motores de transformación

Tecnológico

Una Industria, con mayor

independencia tecnológica y más soberana

Social

Mayor inclusión

y participación

protagónica de su propio

desarrollo.

Productivo

Un Modelo deProducción

Socialpotenciado por la innovación tecnológica

IMPACTOS DEL CENIT

AGENDA

1) Antecedentes de la Innovación2) La Innovación Social3) El CENIT www.cenit.gob.ve

4) La LOCTI

LEY ORGÁNICA DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (LOCTI)

La LOCTI, una Ley Innovadora… Que busca

• Crear una cultura científico – tecnológica en el modelo de producción nacional.

• Articular la I+D+I con la Producción.

• Crear y consolidar la capacidad nacional científico – tecnológica .• Fomentar el uso de la I+D+I en la Industria Nacional.

• Apoyar directamente a los formadores de la capacidad nacional en función de las necesidades reales de la sociedad.

• Contribuir con la creación de un modelo de bienestar social y construcción de Soberanía.

www.oncti.gob.vewww.mct.gob.vewww.cenit.gob.ve

LEY ORGÁNICA DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (LOCTI)

TRADICIÓN

InvestigadoresProductores

Bienes y Servicios

Gobierno

Sociedad

¿Articulación?

Impuestos Soporte

OfertaServicios

SNCTI

LEY ORGÁNICA DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (LOCTI)

INNOVACIÓN

InvestigadoresProductores

Bienes y Servicios

Gobierno

Sociedad

Articulación

Aporte Soporte

OfertaSNCTI

LOCTI

LEY ORGÁNICA DE CIENCIA TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN (LOCTI)

Fuente: Observatorio Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación www.oncti.gob.ve

LOCTI – Crecimiento de la inversión en CTI en función del PIB

Fuente: Observatorio Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación www.oncti.gob.ve

LOCTI – Distribución de lo declarado como aportes de CTI

Fuente: Observatorio Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación www.oncti.gob.ve

LOCTI – Distribución de lo declarado como aportes de CTI

Fuente: Observatorio Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación www.oncti.gob.ve

LOCTI – Distribución de lo declarado como aportes de CTI

Fuente: Observatorio Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación www.oncti.gob.ve

LOCTI – Distribución de lo declarado como aportes de CTI

Fuente: Observatorio Nacional de Ciencia Tecnología e Innovación www.oncti.gob.ve

Conclusiones: Desarrollo Tecnológico articulado al Desarrollo Nacional

1. Dominio y desarrollo del conocimiento tecnológico. CAPACIDAD ySOBERANIA

2. Internet Venezolana, plataforma tecnológica para apoyar el Desarrollo Endógeno. DESARROLLO

3. Fortalecer el SNCTI. I+D+I4. Formación y capacitación a todos los niveles. EDUCAR5. Mayor articulación entre programas y proyectos. GERENCIA6. Acceso: Redes de Conocimiento, Equipos, Software Libre. INDUSTRIA

y PRODUCCIÓN7. Profundizar en el tema de la seguridad. INDEPENDENCIA

“La apropiación social de las tecnologías apropiadas”

Casos Técnicos

Redes Interconexión, Troncales, Distribución y AccesoContenidos y AccesoCapacidad de I+D+I y ProducciónEl Desarrollo como Inversión

Venezuela ... A resolver ... Poder Social del Conocimiento

Casos Institucionales

ArticulaciónEstado como ejemploSeguridadCultura innovación

Casos Sociales

EducaciónInclusiónParticipaciónBrechasApropiación

Soberanía Tecnológica en el Socialismo del Siglo XXI

es habilitar el Poder Social del Conocimiento

ELEMENTOS CLAVES

√ PacienciaProyectos en Relación con la Estrategia y la Gestión. Mayor Transparencia y Eficiencia en los Flujos de Información.Enfoques Basados en la Gente.

√ ConstanciaVisión y Gestión Compartida.Hacer énfasis en el Resultado e Impacto (Eficiencia y Eficacia).Desconcentración de Atribuciones y Recursos. Articular.

√ MedirÉnfasis en la Medición del Desempeño.Promover la Creatividad, la Información y el Conocimiento. Asumir Riesgos.

Gracias por su AtenciónJorge Berrizbeitia

jorgeb@cenit.gob.ve

La Imaginación es más importante que el conocimiento

top related