la lírica en el grupo poético del 27

Post on 13-Jun-2015

2.635 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación para el alumnado de 2º de bachillerato sobre el grupo poético del 27

TRANSCRIPT

La lírica en el grupo La lírica en el grupo poético del 27poético del 27

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

Primer gran grupo de talentos líricos desde Primer gran grupo de talentos líricos desde principios del XVIII.principios del XVIII.

Aparición favorecida por el optimismo del Aparición favorecida por el optimismo del ambiente de entreguerras, modernismo y ambiente de entreguerras, modernismo y vanguardias.vanguardias.

Guerra civil = dispersión geográfica de los Guerra civil = dispersión geográfica de los poetas.poetas.

Nómina: Alberti, Lorca, Salinas, Guillén, Nómina: Alberti, Lorca, Salinas, Guillén, Aleixandre, Cernuda, Alonso y G. Diego. Aleixandre, Cernuda, Alonso y G. Diego. (Altolaguirre y Prados).(Altolaguirre y Prados).

El grupo poético del 27El grupo poético del 27

¿Generación o Grupo?¿Generación o Grupo?

- Salinas = generación- Salinas = generación

- Alonso = generación pero faltan - Alonso = generación pero faltan requisitosrequisitos

- V. Gaos = no generación- V. Gaos = no generación

El grupo poético del 27El grupo poético del 27

Puntos en común:Puntos en común: - Conciencia de grupo.- Conciencia de grupo. - Tricentenario de la muerte de Góngora.- Tricentenario de la muerte de Góngora. - Mismas revistas literarias.- Mismas revistas literarias. - Influencias: JRJ, Modernismo y vanguardias.- Influencias: JRJ, Modernismo y vanguardias. - Continuos contactos.- Continuos contactos. - No hay guía entre ellos (acaso Guillén).- No hay guía entre ellos (acaso Guillén). - Tendencia al equilibrio entre contrarios:- Tendencia al equilibrio entre contrarios: . Entre lo estético y lo humano.. Entre lo estético y lo humano. . Entre lo tradicional y lo innovador.. Entre lo tradicional y lo innovador.

ETAPASETAPAS

Hasta 1927 ->Hasta 1927 -> Influjo de Bécquer y el Influjo de Bécquer y el Modernismo. Magisterio de JRJ hacia la poesía Modernismo. Magisterio de JRJ hacia la poesía pura.pura.

1927 – Guerra Civil -> 1927 – Guerra Civil -> Rehumanización de la Rehumanización de la poesía. Neruda: manifiesto por una poesía sin poesía. Neruda: manifiesto por una poesía sin pureza.pureza.

Después de la guerra ->Después de la guerra -> Dispersión geográfica. Dispersión geográfica. Poesía en el exilio y humanismo angustiado de Poesía en el exilio y humanismo angustiado de los que se quedan.los que se quedan.

RAFAEL ALBERTIRAFAEL ALBERTI

Ricardo Senabre = núcleos poesía Ricardo Senabre = núcleos poesía de Alberti: nostalgia, angustia de Alberti: nostalgia, angustia existencial y lo social.existencial y lo social.

Motivos: pintura y mar.Motivos: pintura y mar. Etapas: Etapas: - hasta 1927 = lírica neopopular - hasta 1927 = lírica neopopular

((Marinero en tierra)Marinero en tierra) - - 1927-1929 = vanguardismo1927-1929 = vanguardismo (Cal y (Cal y

canto)canto) - 1929-1930 = surrealismo (- 1929-1930 = surrealismo (Sobre Sobre

los ángeles) los ángeles) - 1930-1938 = poesía social (- 1930-1938 = poesía social (El El

poeta en la calle)poeta en la calle) - 1939 … exilio - 1939 … exilio (Retornos…)(Retornos…)

FEDERICO GARCÍA LORCAFEDERICO GARCÍA LORCA

Tres etapas:Tres etapas:

- Primera más popular aunque con - Primera más popular aunque con rigurosa actitud creadora (JRJ)rigurosa actitud creadora (JRJ)

. . Poema del cante jondo y Poema del cante jondo y Romancero gitano.Romancero gitano.

- - Segunda más madura por su viaje a Segunda más madura por su viaje a N. York. = surrealismoN. York. = surrealismo

. . Poeta en Nueva York y Llanto…Poeta en Nueva York y Llanto…

- - Último Lorca en el que amor y Último Lorca en el que amor y muerte se dan la mano.muerte se dan la mano.

. . Sonetos del amor oscuro.Sonetos del amor oscuro.

PEDRO SALINASPEDRO SALINAS

Temas: amor, lo desconocido y Temas: amor, lo desconocido y voluntad – poder.voluntad – poder.

Etapas: Etapas:

- 1ª etapa: poesía pura (JRJ y - 1ª etapa: poesía pura (JRJ y Machado).Machado).

- 2ª etapa: 1933-1939 poeta del amor - 2ª etapa: 1933-1939 poeta del amor con con La voz a ti debida y razón de La voz a ti debida y razón de amor).amor).

- - 3ª etapa: tras la Guerra Civil. 3ª etapa: tras la Guerra Civil. El El contemplado. contemplado. (Mar)(Mar)

JORGE GUILLÉNJORGE GUILLÉN

Máximo representante de la poesía Máximo representante de la poesía pura dentro del grupo.pura dentro del grupo.

3 grandes obras:3 grandes obras:

- - Cántico: Cántico: asombro y emoción frente asombro y emoción frente al mundo.al mundo.

- - Clamor: Clamor: cambia el tono y ahora cambia el tono y ahora protesta ante el mundo.protesta ante el mundo.

- - Homenaje:Homenaje: reunión y exaltación de reunión y exaltación de diferentes poemas de distintas diferentes poemas de distintas figuras y épocas.figuras y épocas.

VICENTE ALEIXANDREVICENTE ALEIXANDRE

Primera etapa: destacan sus obras Primera etapa: destacan sus obras surrealistas y visión del hombre surrealistas y visión del hombre pesimista. pesimista. (Ámbito). (Ámbito). Hasta 1943.Hasta 1943.

Segunda etapa: poesía más social, Segunda etapa: poesía más social, solidaria y humana. Sigue visión solidaria y humana. Sigue visión pesimista pero admira la valentía ante pesimista pero admira la valentía ante el dolor el dolor (Historia del corazón). (Historia del corazón). Hasta Hasta 1962.1962.

Tercera etapa: añoranza de la juventud Tercera etapa: añoranza de la juventud ((Poemas de la consumación). Poemas de la consumación). Hasta su Hasta su muerte.muerte.

LUIS CERNUDALUIS CERNUDA

Toda su obra = Toda su obra = La realidad y el deseo. La realidad y el deseo.

Primera etapa: hasta 1928 poesía Primera etapa: hasta 1928 poesía pura.pura.

Segunda etapa: surrealismo…Segunda etapa: surrealismo…

Tercera: Tercera: Donde habite el olvidoDonde habite el olvido, su , su obra magna entre 1932 y 33.obra magna entre 1932 y 33.

Última etapa = experiencia del exilio. Última etapa = experiencia del exilio. La desolación de la quimera.La desolación de la quimera.

DÁMASO ALONSODÁMASO ALONSO

Más sobresaliente como crítico que como Más sobresaliente como crítico que como poeta.poeta.

Primeros poemas años 20 = poesía pura. Primeros poemas años 20 = poesía pura. Poemas puros.Poemas puros.

Gran salto hasta 1944 = poesía Gran salto hasta 1944 = poesía desarraigada con desarraigada con Hijos de la iraHijos de la ira..

Objetivo de la poesía = buscar la Objetivo de la poesía = buscar la emoción.emoción.

GERARDO DIEGOGERARDO DIEGO

Gran crítico como poeta.Gran crítico como poeta.

Impulsor del grupo con su Impulsor del grupo con su AntologíaAntología..

Poesía de variedad temática y estilística Poesía de variedad temática y estilística oscilando entre dos tendencias:oscilando entre dos tendencias:

- poesía relativa: se apoya en realidad con - poesía relativa: se apoya en realidad con Versos humanosVersos humanos. Poesía más tradicional.. Poesía más tradicional.

- poesía absoluta: poesía pura con - poesía absoluta: poesía pura con Imagen. Imagen. Creacionismo = juegos de Creacionismo = juegos de imaginación.imaginación.

EMILIO PRADOSEMILIO PRADOS

Primera etapa: funde vanguardias con Primera etapa: funde vanguardias con elementos arábigo andaluces. elementos arábigo andaluces. Veinte Veinte poemas en verso.poemas en verso.

Segunda etapa: poesía más social aunque Segunda etapa: poesía más social aunque también surrealista. también surrealista. La voz cautiva.La voz cautiva.

Tercera etapa: exilio = poesía desarraigo y Tercera etapa: exilio = poesía desarraigo y soledad. soledad. Memoria del olvido.Memoria del olvido.

MANUEL ALTOLAGUIRREMANUEL ALTOLAGUIRRE

Define su poesía como la hermana Define su poesía como la hermana menor de la de Salinas (intimista), menor de la de Salinas (intimista), aunque también tuvo influjo de JRJ, etc.aunque también tuvo influjo de JRJ, etc.

Producción breve.Producción breve.

Musicalidad, rasgos populares y Musicalidad, rasgos populares y predominio de los versos cortos.predominio de los versos cortos.

Las islas invitadas.Las islas invitadas.

top related