la mujer: coheredera de la vida

Post on 19-Jul-2015

356 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La mujer: Coheredera de la vida

Rev. Dr. Pablo A. Jiménezwww.drpablojimenez.com

Introducción• El tema que nos ocupa en esta

ocasión es el importantísimo papel que juega la mujer en el plan de salvación.

• La mujer no es un «instrumento», sino una persona con plenos derechos y responsabilidades ante Dios.

Temario

• En esta hora hablaremos de cuatro temas relacionados al rol de la mujer:

• El valor de la mujer.

• Las características de la mujer.

• La mujer llamada al servicio.

• La mujer ejerce su mayordomía.

El valor de la mujer

Creada por Dios

• La mujer es coheredera de la vida (1 Pedro 3:7), creada por Dios con plena humanidad.

• El valor de la mujer no depende de la presencia de un hombre en su vida, sino de la presencia de Dios en su vida.

Génesis 1:27

• Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó.

Corona de la creación

• Lo que es más, la mujer es la corona de la creación.

• La creación no está completa hasta que Dios crea a la mujer.

• La mujer completa al hombre y el hombre completa a la mujer.

Génesis 2:21-24• (21) Entonces Jehová Dios hizo caer un sueño

profundo sobre Adán y, mientras este dormía, tomó una de sus costillas y cerró la carne en su lugar. (22) De la costilla que Jehová Dios tomó del hombre, hizo una mujer, y la trajo al hombre. (23) Dijo entonces Adán: «¡Esta sí que es hueso de mis huesos y carne de mi carne! Será llamada “Mujer”, porque del hombre fue tomada». (24) Por tanto dejará el hombre a su padre y a su madre, se unirá a su mujer y serán una sola carne.

Las características de la mujer

La diferencia• La mayor diferencia entre los hombres y

las mujeres es su perspectiva hacia la vida. En términos generales, las mujeres son complejas y los hombres son básicos.

• Por ejemplo, las mujeres organizan su vida dividiendo las cosas en distintos compartimentos. Tienen una lista de compras, otra de asuntos familiares y otra de tareas de trabajo.

¿Complejas?

• Al decir «complejas», quiero decir que tienen la capacidad de enfocar en varias cosas a la vez. Tienen la habilidad de prestar atención a varios elementos simultáneamente, aunque sean disímiles.

• Por ejemplo, una mujer puede tener alimentos cocinando, revisar las tareas de los hijos, organizar ropa para lavar y revisar el correo electrónico, SIMULTANEAMENTE.

Multiplicidad de roles

• Esto nos lleva a pensar en la multiplicidad de roles que juega una mujer, particularmente una mujer casada.

• Una mujer puede ser esposa, madre, ama de casa, líder en la iglesia y profesional, a la misma vez. Todo esto testifica la complejidad de la mujer.

Fuertes e independientes• Las mujeres son fuertes e

independientes.

• Permítame decirlo con toda claridad: las mujeres no necesitan que un hombre las avale ni las valide. Las mujeres no necesitan ser madres para probar su valor. Las mujeres valen por si mismas; no necesitan que un hombre o que sus hijos les den valor.

Criterio propio

• Cuando una mujer decide casarse, lo hace porque desea formar un matrimonio que le permita desarrollarse como persona y disfrutar de la vida en formas novedosas.

• Cuando una mujer decide ser madre, lo hace porque desea formar una familia, cuidando de y criando a niños y niñas que puedan llegar a ser gente de bien.

Resistencia

• Las mujeres tienen una gran capacidad para resistir el dolor y enfrentar la adversidad.

• Por eso, pueden amanecerse cuidando a una niña enferma para después trabajar todo el día. Por eso, pueden hacer café a la mañana siguiente de perder a su padre. Las mujeres saben posponer la búsqueda de su bienestar con tal de bendecir a los demás.

La mujer llamada al servicio

El llamado divino

• Dios llama a las mujeres de fe a participar activamente en la misión de la iglesia.

• Dios comparte su misión con la humanidad, llamando a hombres y a mujeres al servicio.

Misión y servicio

• La misión cristiana no sólo incluye la evangelización para la salvación de las almas.

• Las Escrituras testifican que Dios busca el bienestar integral de la humanidad.

Isaías 58:6-7• (6) El ayuno que yo escogí, ¿no es más

bien desatar las ligaduras de impiedad, soltar las cargas de opresión, dejar ir libres a los quebrantados y romper todo yugo? (7) ¿No es que compartas tu pan con el hambriento, que a los pobres errantes albergues en casa, que cuando veas al desnudo lo cubras y que no te escondas de tu hermano?

Isaías 58:8-9• (8) Entonces nacerá tu luz como el

alba y tu sanidad se dejará ver en seguida; tu justicia irá delante de ti y la gloria de Jehová será tu retaguardia. (9) Entonces invocarás, y te oirá Jehová; clamarás, y dirá él: “¡Heme aquí! Si quitas de en medio de ti el yugo, el dedo amenazador y el hablar vanidad.

Mateo 25:34-36• (34) Entonces el Rey dirá a los de su

derecha: “Venid, benditos de mi Padre, heredad el Reino preparado para vosotros desde la fundación del mundo, (35) porque tuve hambre y me disteis de comer; tuve sed y me disteis de beber; fui forastero y me recogisteis; (36) estuve desnudo y me vestisteis; enfermo y me visitasteis; en la cárcel y fuisteis a verme”.

Mateo 25:37-40• (37) Entonces los justos le responderán

diciendo: “Señor, ¿cuándo te vimos hambriento y te alimentamos, o sediento y te dimos de beber? (38) ¿Y cuándo te vimos forastero y te recogimos, o desnudo y te vestimos? (39) ¿O cuándo te vimos enfermo o en la cárcel, y fuimos a verte?”. (40) Respondiendo el Rey, les dirá: “De cierto os digo que en cuanto lo hicisteis a uno de estos mis hermanos más pequeños, a mí lo hicisteis”.

¿Pregunta?

• Si la Biblia es tan clara en estas afirmaciones, ¿por qué las iglesias han descuidado el servicio cristiano?

• Estos temas son centrales a la fe, no son opcionales.

La mujer ejerce su mayordomía

Definición• La mayordomía cristiana es la

administración de los bienes que Dios le ha confiado a la humanidad, en general, y a los creyentes, en particular.

• La mayordomía es visión y misión de la iglesia; porque la visión de un mundo bajo la soberanía del Dios Creador nos guía necesariamente a la misión de bendecir a toda la humanidad.

La mayordomía abarca• La administración del dinero.

• El uso del tiempo.

• El cultivo y desarrollo de las habilidades.

• El cuidado de la salud.

• La administración de terrenos y propiedades.

• El cuidado del ambiente.

• El desarrollo de liderazgo.

Los valores

• La mayordomía está relacionada a los valores que orientan la vida del creyente.

• Jesús de Nazaret afirmó que nuestros valores determinan nuestra actitud ante el dinero.

Mateo 6:21

• Porque donde esté vuestro tesoro, allí estará también vuestro corazón.

Conclusión

• En resumen, afirmamos que Dios ha llamado a la mujer a jugar un papel especial en la creación.

• Como coheredera de la vida, la mujer comparte la misión de servir a la humanidad y de administrar la creación.

FIN

• Visite www.drpablojimenez.com.

• Busque el podcast del Rev. Jiménez en iTunes y su canal de vídeos en YouTube.com

top related