la progeria(1)

Post on 09-Jul-2015

270 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

La Progeria

Objetivo:• El objetivo de esta disertación es el

poder conocer diversas enfermedades no muy comunes o denominadas raras para muchos. Hoy es el turno de la PROGERIA-.

PROGERIADefinición de Progeria: Enfermedad genética

de la infancia, la cualcausa el envejecimientoprematuro.

Termino deriva de la palabra griega GERAS, que significa viejo y de PRO que significa prematuro.

Enfermedad también conocida como Síndrome de Hutchinson –Gilford.

Progeria.

Primera vez mencionada en el año 1886 por el cirujano inglés Jonathan Hutchinson.

Fue denominada Progeria debido a sus características en el año 1904 por Gilford.

Hutchinson.

Características: Enfermedad

genética

No hay discrepancia entre raza ni sexo.

100 casos informados

No Superan 30 años de edad.

Casos extremos.

Síntomas: 1. Ateroesclerosis temprana.

2. Degeneraciones físicas(cara estrecha, encogida y arrugada )

3. Enfermedades cardiacas.

4. Enfermedades vasculocerebrales.

5. Desnutrición.

Síntomas:7. Baja estatura.

8. Calvicie.

9.Pérdida de las pestañas y las cejas.

10.Macrocefalia(cabeza grande).

11.Micrognacia (mandíbula pequeña)

¡Incidencia!

1 en 8Millones de recién nacidos

2 casos en Chile

1 caso en Perú

Diagnostico: No existe el

diagnóstico definitivo de Progeria, pero puede apoyarse en algunas pruebas 1.Bioquímicas.

2.Histológicas.

3.Radiológicas.

Tratamiento:

Se tratan individualmente los síntomas.

No hay tratamiento

exacto.

Video:

Aracelli 8 años que representa 80 años

Padece artritis y cataratas. Es propensa Ataques cardiaco, osteoporosis y debilidad en articulaciones.

Desarrollo social normal Le gusta chavo del 8 y tomar leche.

Conclusión

• En conclusión se puede decir que:

Son niños que padecen todas las dolencias de un anciano.

Se desarrollan completamente normal por lo cual no tiene ningún tipo de retardo mental.

top related