la revolución mexicana

Post on 06-Jul-2015

4.175 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Historia/ Bloque III/ Quinto Grado

Aprende a reconocer las ideas políticas de

Madero y su influencia en el inicio de la

Revolución Mexicana.

Aprendizaje Esperado

Conocerás sobre la Revolución Mexicana,

sus causas , consecuencias y sobre las

principales garantías de la Constitución de

1917. Y tu:

¿Qué sabes sobre la Revolución Mexicana?

Introducción

Hacia finales del siglo XIX y

principios del XX se formaron

distintos grupos políticos que

exigieron elecciones democráticas.

La oposición de Francisco I. Madero, su ideario democrático y el inicio de la

Revolución Mexicana

En 1911 se postulo para la

presidencia de la Republica

Como candidato, viajó por el

país para dar a conocer sus

ideas políticas, destacando

entre ellas su empeño en

convertir a México en un país

democrático.

Madero tuvo gran apoyo electoral,

esto alarmo a Díaz quien ordeno

encarcelarlo y de este modo se

realizaron las elecciones mientras

Madero se hallaba preso.

Durante la Revolución, en distintas

partes del país se levantaron en

armas grupos revolucionarios con

diferentes proyectos políticos esto lo

organizaron los caudillos, cada uno

elaboro un documento en el que

plasmaron sus demandas.

El desarrollo del movimiento armado y las propuestas de los caudillos revolucionarios: Emiliano Zapata,

Francisco Villa, Venustiano Carranza y Álvaro Obregón

El Plan de Ayala, propuesto por

Emiliano Zapata, demandaba el reparto

de tierras a indígenas y campesinos, y

la entrega de terrenos, montes y aguas

a quienes los necesitaran.

El movimiento zapatista expresaba las

demandas de los campesinos mexicanos

que habían sido despojados por los

hacendados porfiristas, por lo que

peones, jornaleros y otros trabajadores

del campo del centro y sur del país se

unieron a dicho movimiento.

El movimiento villista representó los

anhelos y las necesidades de los

trabajadores del campo en el norte del

país, quienes reclamaban el reparto

delas tierras de las grandes haciendas

agrícolas y ganaderas donde

trabajaban.

Venustiano Carranza Consideró necesario

reformar la Constitución para impulsar de

manera más equitativa la sociedad, el

comercio, la industria y favorecer la

educación.

Álvaro Obregón apoyó aCarranza y se sumó alejército constitucionalista,pues coincidía con él en laidea de hacer de México unpaís próspero y moderno.

Esta nueva Constitución retomó los

principios liberales plasmados en la de

1857, Garantiza la igualdad ante la ley de

todos los ciudadanos, las libertades de

reunión, expresión y tránsito, así como

otros derechos fundamentales plasmados

en los siguientes artículos.

La constitución de 1917, sus principios y principales artículos.

Art. 3. La educación que imparta el Estado será

gratuita, laica y obligatoria.

Art. 27. Las tierras, montes, aguas y productos

del subsuelo pertenecen a la Nación.

Art. 123. Estableció las relaciones obrero

patronales: jornada laborales de 8 horas, el

derecho de seguridad y a la asistencia social, la

igualdad de oportunidades en el trabajo para

todos los ciudadanos.

Durante la lucha revolucionaria

participaron miles de personas,

hombres, mujeres y niños,

de diferentes grupos sociales. La

mayoría fueron indígenas, campesinos,

rancheros, obreros y empleados, entre

otros.

La cultura Revolucionaria

La revolución modificó la vida de

las personas, sus valores

y expresiones culturales. La

violencia, las penurias de la guerra,

el hambre y la pobreza,

desarraigaron a familias enteras.

la cultura de la revolución pasó a

formar parte de la cultura nacional,

dando lugar a expresiones

artísticas como la música, la

pintura, escultura, literatura y el

cine.

¿En que año se postulo para presidente Francisco I. Madero?

Evaluar Respuesta

¿Quién encarcelo a Francisco I.

Madero, para ganar la presidencia?

Evaluar Respuesta

¿Quién propuso el plan de

Ayala?

Evaluar Respuesta

¿Qué articulo expresa: la educación que imparta el Estado será gratuita, laica y

obligatoria?

Evaluar Respuesta

¿Qué articulo expresa: Las tierras, montes,aguas y productos del subsuelopertenecen a la Nación?

Evaluar Respuesta

¿Sabes cuales fueron las causas por las que se origino

la Revolución?

¿Cómo era la vida de las personas durante la Revolución?

¿Sabes como actuaban los caudillos en el tiempo de la Revolución?

Reflexión

Libro de Historia

Grado Quinto año.

Autor SEP

Referencia

Autor:

Dara Yamilé Luna Moreno

Escuela Normal Experimental de El Fuerte

“Miguel Castillo Cruz” Ext. Mazatlán

top related