la sociedad de al-andalus

Post on 10-Jul-2015

4.677 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA SOCIEDAD DEL AL-ANDALUS

Sergio Izquierdo Betetehttp://www.profeshispanica.blogspot.com

¿Cómo se produjo la conquista musulmana de la Península Ibérica?

La conquista se produjo de forma muy rápida, la fórmula más extendida fue la de la CAPITULACIÓN

• Debilidad de la monarquía visigoda

• Sistema de pactos que permitía a la población hispano-visigoda conservar sus tierras.

• Tolerancia religiosa para las “gentes del libro” que podían mantener su religión si pagaban un impuesto.

¿Quiénes eran las “gentes del Libro”?

La islamización

• Los musulmanes trataron de islamizar a la población de la Península Ibérica.

• Esta fue mayor en las zonas del levante y sur de la Península.

Tolerancia religiosa

• Los musulmanes permitieron a los creyentes judíos y cristianos conservar su religión.

• A cambio bebían pagar dos tipos de impuestos

1) yizya: Impuesto personal

2) jaray: Impuesto territorial

La diversidad étnica del Al-andalus

• En el Al-Andalus convivían varias etnias que dificultaban la unidad del territorio.

• Esas diferencias se daban tanto entre los CONQUISTADORES como entre los CONQUISTADOS

CONQUISTADORES MUSULMANES

• Minoría árabe, conformaron la aristocracia• Beréberes, formaron parte del ejército y

ocuparon las tierras del centro de la Península• Sirios, cuya actividad principal era el comercio.

CONQUISTADOS

• Mozárabes y judíos, ambos grupos estaban,muy influidos por la cultura árabe. Adoptaron su idioma, sus vestidos y sus costumbres.

• Ante la presión económica y el predominio cultural musulmán muchos cristianos se convirtieron al Islam: LOS MULADIES

• Otros tantos mantuvieron su religión y tradiciones pero con grandes influencias de lo árabe: LOS MOZÁRABES

• Esclavos negros y eslavos. Procedentes de África y del este de Europa. Podían conseguir la libertad si se convertían al Islam

• Los hispano-visigodos que no quisieron vivir bajo dominio musulmán se refugiaron en las montañas cantábricas y pirenaicas.

• Se mezclaron con las poblaciones autóctonas de la zona y se convertirán en el foco inicial de los futuros reinos cristianos de la Península Ibérica

top related