la vida de los antiguos mexicanos

Post on 14-Jun-2015

543 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LA VIDA DE LOS ANTIGUOS

MEXICANOS

Arte

• Danza, música y poesía eran conceptos inseparables para la cultura.

Flor y canción, significa poesía.

Educación prehispánica

• La educación tenía como objetivo fundamental formar al individuo tanto en su personalidad como en el papel que iba a desempeñar como miembro de la sociedad. Se les enseñaba un oficio, amarlo y también les inculcaban un sentido de pertenencia a su sociedad que unía a la familia y a la comunidad.

• Los niños eran educados a los tres años de edad. La madre enseñaba a las hijas y el padre a los hijos.

• Cuando los jóvenes cumplían quince años de edad, la educación era impartida por dos escuelas principales: el Calmécac y el Telpochcalli.

Calmécac • Quiere decir "hilera de

casas", era la escuela donde podían ingresar aquellos que aspiraban a ser sacerdotes, se les enseñaban las ciencias y las artes. Eran escuelas muy exigentes y rigurosas, asistían solamente los nobles.

telpochcalli

• Quiere decir "casa de jóvenes". tenía un carácter público, cualquier muchacho de quince años podía ingresar a ellas. Su objetivo principal era la formación militar que incluía civismo, prácticas y normas religiosas, artes, oficios, historia, etcétera.

• En el Telpuchcalli se preparaban los guerreros; esta institución militar estaba destinada a los hijos del pueblo. A los adolescentes que se incorporaban a esta escuela, se les instruía en los quehaceres cotidianos del campo y, como parte de su instrucción.

AGRICULTURA

• La agricultura era la base de la vida el número de las especies cultivadas era abundante, pero el elemento esencial lo constituía el maíz. En contraste la ganadería era muy pobre, puesto que el número de animales domesticados era reducido.

RELIGIÒN

• Fue basada totalmente en la guerra. Los dioses en sus mitos necesitaron sacrificios humanos para su apaciguamiento

• El ceremonial religioso era muy complicado y múltiple y se hallaban ligado al calendario. Los sacrificios eran igualmente muy variados: desde los autosacrificios, con espinas de maguey, o los de flores y animales, hasta los humanos.

• Tenían un año ritual de 260 días (13 meses de 20 días), un año solar de 365 días (18 meses de 20 días, más un mes de cinco días, considerados aciagos). Cada 52 años coincidía el día primero.

top related