laboratorio 4 circuitos logicos

Post on 14-Jan-2016

242 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

dgdafg

TRANSCRIPT

Universidad Tecnológica de Panamá

Facultad de ingeniería eléctrica

Circuitos Lógicos Electrónicos

Laboratorio #4:

“Lógica Negativa”

Julio Candanedo (8-889-1047)

José Méndez (8-894-1184)

Vicente Navarro (9-741-1580)

Adrián Sasamoto (PE-12-2414)

Grupo: 1IE-141(B)

Profesor: Jorge Salvatierra

Fecha de entrega: 04/06/2015

INTRODUCCION

En la lógica negativa se invierten los valores de los “0” y “1” lógicos, a continuación se muestra como quedan los valores:

- Nivel lógico 0 igual a 5 volts

- Nivel lógico 1 igual a 0 volts

Significa que un LED encendido representa el estado lógico 0 y el estado lógico 1 se representa con un LED apagado.

En lógica negativa las compuertas y sus respuestas cambian por invertir el funcionamiento, a continuación se explicara más detallado.

Presentamos a continuación las compuertas lógicas básicas utilizadas en lógica negativa y su respectiva tabla de la verdad.

El circuito en la simbología de lógica negativa representa físicamente a un inversor.

El concepto de dualidad establece la relación entre la lógica negativa, la lógica positiva y la equivalencia de las compuertas utilizadas en ambas lógicas.

A continuación se presenta una tabla que contiene las compuertas utilizadas en lógica positiva y lógica negativa.

LISTADO DE EQUIPOS

1. Protoboard.2. Circuito integrado con compuertas AND de lógica negativa.3. Circuito integrado con compuertas OR de lógica negativa.4. Circuito integrado con compuertas NOT de lógica negativa.5. LED’S.6. Resistores de 330 ohm.7. Multímetro digital.8. Fuente de voltaje D.C.9. Cables de Conexión.

PROCEDIMIENTO

1. Complete la tabla de la verdad para la compuerta AND de lógica negativa. Conecte el circuito que se muestra.

Tabla 1A B Y0 0 00 1 11 0 11 1 1

2. Complete la tabla de la verdad para la compuerta OR de lógica negativa. Conecte el circuito que se muestra.

Tabla 2A B Y0 0 00 1 01 0 01 1 1

3. Complete el circuito que se muestra y complete la tabla de la verdad.

Tabla 3A B Y0 0 10 1 01 0 01 1 0

4. El circuito de la figura 3 representa a la compuerta NAND en lógica negativa. ¿Cuál es su dual en lógica positiva? Compruébelo. R: NOR de lógica positiva.

Tabla 4A B Y0 0 1

0 1 01 0 01 1 0

5. Conecte el circuito que se muestra en la figura 4 y complete la tabla de la verdad.

Tabla 5A B Y0 0 10 1 11 0 11 1 0

6. El circuito de la figura 4 representa a la compuerta NOR en lógica negativa. ¿Cuál es su dual en lógica positiva? Compruébelo. R: NAND de lógica positiva.

Tabla 6A B Y0 0 10 1 11 0 11 1 0

7. Implemente la siguiente función utilizando compuertas en lógica negativa Y= (A+B )C y complete la tabla de la verdad.

Tabla 7A B C Y0 0 0 00 0 1 00 1 0 00 1 1 11 0 0 01 0 1 01 1 0 11 1 1 1

8. Implemente la siguiente función utilizando compuestas en lógica negativa Y=(A+B)(C+D) y complete la tabla de la verdad.

Tabla 8A B C D Y0 0 0 0 00 0 0 1 00 0 1 0 00 0 1 1 00 1 0 0 00 1 0 1 10 1 1 0 10 1 1 1 11 0 0 0 01 0 0 1 11 0 1 0 11 0 1 1 11 1 0 0 01 1 0 1 11 1 1 0 11 1 1 1 1

9. Cambie el siguiente circuito (figura 5), que funciona con lógica positiva, a lógica

negativa.

10. Cambie el siguiente circuito (figura 6), que funciona con lógica positiva, a lógica positiva y complete la tabla de la verdad.

Tabla 9A B C Y0 0 0 00 0 1 10 1 0 10 1 1 11 0 0 11 0 1 11 1 0 11 1 1 1

PREGUNTAS

1. En los circuitos de aplicación, ¿cree usted que es posible mezclar elementos de lógica negativa con lógica positiva? Explique.R: Si es posible debido a la lógica mixta que permite el uso de la lógica positiva y negativa en un solo circuito.

2. ¿Puede, en algún momento, ser más ventajoso el uso específico de circuitos ya sea en lógica positiva o en lógica negativa o se puede usar cualquiera indistintamente?R: El uso de lógica negativa o lógica positiva depende del tipo de respuesta que se quiera al final del circuito.

3. Dibuje el circuito lógico de lógica negativa que represente a la siguiente expresión en lógica negativa.

Y=AB+( AC+D )

4. Escriba la tabla de la verdad para la expresión de la pregunta 3.

Tabla 10A B C D Y0 0 0 0 00 0 0 10 0 1 0 00 0 1 1 10 1 0 0 00 1 0 1 10 1 1 0 00 1 1 1 11 0 0 0 0

1 0 0 1 11 0 1 0 11 0 1 1 11 1 0 0 11 1 0 1 11 1 1 0 11 1 1 1 1

5. Escriba la tabla de la verdad del siguiente circuito en lógica negativa.

Tabla 11A B C Y0 0 0 10 0 1 00 1 0 00 1 1 01 0 0 01 0 1 01 1 0 01 1 1 0

6. Encuentre la expresión que representa el circuito de la pregunta 5.

Y=A ∙ B+C=A ∙B ∙C

7. Cambie el siguiente circuito de lógica negativa a un circuito en lógica positiva.

8. Escriba la tabla de la verdad del circuito de la pregunta 7.

Tabla 12A B C Y0 0 0 00 0 1 00 1 0 10 1 1 11 0 0 11 0 1 01 1 0 11 1 1 0

9. Escriba la tabla de la verdad del circuito de la respuesta 7.

Tabla 13A B C Y0 0 0 00 0 1 00 1 0 10 1 1 11 0 0 11 0 1 01 1 0 11 1 1 0

10. ¿Cuál es la diferencia entre las tablas de la verdad de las preguntas 8 y 9?R: No hay diferencia entre las tablas de la verdad de las pregunta 8 (lógica negativa) y la pregunta 9 (lógica positiva).

CONCLUCIONES

Las tablas verdaderas para esas mismas compuertas, usando lógica negativa son completamente diferente. En este caso el valor de voltaje alto corresponde al 0 y el bajo al 1.

Cuando se usa esta lógica el comportamiento de las compuertas hechas con relés en serie realizan la función OR, contrariamente a lo que sucede con lógica positiva. Lo mismo sucede con el circuito paralelo, realizan la función AND, en lugar de la OR como era en el caso de lógica positiva.

Todo esto muestra una regla muy importante: "Una compuerta AND positiva actúa como compuerta OR negativa y una compuerta OR positiva actúa como una compuerta AND negativa". Aunque parezca poco importante, esta diferencia resulta muy útil cuando se diseñan sistemas digitales.

Un inversor será siempre un inversor, aunque se use lógica positiva o negativa.

BIBLIOGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Se%C3%B1al_digital

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/ies_sierra_magina/d_tecnologia/LIBRO/pdf/digitpri.pdf

http://electronicacompleta.com/lecciones/compuertas-logicas/

top related